www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
ONU
 
22 de marzo
Foto: Enfoque Rojo
Día Mundial del Agua: ¿Somos todos responsables de la escasez del agua?

Lihuen Eugenia
Redacción Ciencia y Ambiente | tw: @lihuiliyo
El lema de este año es “Acelerar el cambio”. Los carteles de la UNESCO proclaman “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Pero, ¿cómo se explica el atraso en los compromisos de sostenibilidad y cómo lograr el acceso al agua potable y sin contaminar para toda la población?
Efemérides
Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente: ¿por qué se celebra el 24 de enero?

Redacción
La fecha fue establecida por la Unesco en 2019, por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad.
Crisis climática
Fuente: Instituto de Conservación de Ballenas ICB
Calentamiento global y récord de temperatura oceánica

Redacción Ciencia y Tecnología
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
2 de diciembre
Día internacional para la abolición de la esclavitud

Iris Valdemi
El 2 de diciembre se conmemora la fecha en la que, en 1949, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena.
Capitalismo y desigualdad
El mito de la sobrepoblación

Axomalli Villanueva
@1quiahuitl
El planeta llegó a los 8 mil millones de habitantes. Por si te lo preguntas, no.... el mundo no está sobrepoblado.
Medio Oriente
Denuncian a Arabia Saudita por aplicar la pena de muerte de 17 personas este mes
La denuncia la realizó la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022.
EE. UU. e Israel se opusieron
La ONU votó nuevamente por mayoría contra el bloqueo criminal a Cuba

Redacción internacional
Como ocurre cada año, la votación contra el bloqueo estadounidense a Cuba es mayoritaria. Este año 185 países votaron contra el bloqueo, mientras que EE. UU. e Israel se opusieron y Ucrania y Brasil se abstuvieron. El texto presentado ante la ONU por Cuba desde 1992 y no es vinculante.
Este de Asia
Corea del Norte lanza misiles hacia territorio surcoreano y Japón

Irene Karalís
En los últimos dos días, Corea del Norte ha vuelto a disparar misiles balísticos, uno de los cuales sería intercontinental. Algunos aterrizaron en la frontera marítima "de facto" con Corea del Sur y otro cayó en el mar de Japón. Estas pruebas militares se enmarcan en un contexto de refuerzo militar de Estados Unidos en el Pacífico y de su creciente competencia con China.
Calentamiento global
Sequía. Foto: Telam
¿Cómo evitar el desastre climático?: nuevo informe de la ONU prevé aumento de 2,6 °C

Redacción Ecología y Ambiente
El Informe sobre la brecha de emisiones 2022 advierte que la crisis climática exige una transformación rápida de la sociedad. Realizado por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), revela que no se está alcanzando la meta de limitar el calentamiento global a 1,5°C consensuada por los países en el Acuerdo de París.
En medio de protestas
El primer ministro de Haití pide una intervención militar y la ONU evalúa enviar tropas

Santiago Montag
@SalvadorSoler10
Ariel Henry, el primer ministro de Haití puesto a dedo por Estado Unidos y otros países, no logra contener la profunda crisis política, social y económica que azota a la isla. Ha pedido la intervención militar de la ONU, entiéndase Estados Unidos, para enfrentar con la excusa de la existencia de pandillas mafiosas, las huelgas y protestas masivas el pueblo haitiano que piden su (...)
Naciones Unidas
Bolsonaro en la ONU: un discurso en tono electoral, reaccionario, defendiendo las privatizaciones

Cassia Silva
El presidente de Brasil fue el primero en dirigirse a la Asamblea General de la ONU. No faltaron las mentiras y la demagogia en torno al "desarrollo sostenible", el "crecimiento económico".
Más cipayismo
Imagen: Captura del pantalla de la transmisión oficial del discurso de Alberto Fernández ante la ONU
Alberto en la ONU: agradeció a los estados el apoyo a su plan de ajuste para pagar al FMI

Juana Galarraga
@Juana_Galarraga
El presidente Alberto Fernández brindó un discurso en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York.
Capitalismo
Cada cuatro segundos una persona muere de hambre en el mundo

Iris Valdemi
Más de 200 organizaciones no gubernamentales, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, denunciaron que 345 millones de personas padecen hambre.
Estado terrorista
Israel allanó y cerró oficinas de organismos palestinos de derechos humanos

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Fue este jueves por la mañana (horario de Cisjordania). El ejército israelí -por orden del ministro de Defensa Benny Gantz- allanó y prohibió el funcionamiento de 6 ONG´s de Cisjordania. Varias de estas organizaciones acusan de crímenes de lesa humanidad al propio Gantz. Se trata de una nueva provocación y un claro hecho de censura y amedrentamiento hacia el pueblo palestino.
Palestina
Se eleva a 15 el número de muertos por los bombardeos israelíes en Gaza

Diego Dalai
Se trata de una ofensiva unilateral e injustificada del Estado de Israel que atacó edificios en pleno centro de la ciudad y puestos de vigilancia. Militantes palestinos respondieron en la noche de este viernes disparando decenas de ineficaces cohetes. La ONU, apoyando en los hechos al Estado sionista, condenó la violencia en general.
El Círculo Rojo
Las claves sobre la histórica disputa entre China y EE. UU. por Taiwán

Diego Sacchi
@sac_diego
La visita de la estadounidense Nancy Pelosi a la isla, generó varios días de tensión con China ¿Cuándo comienza la ruptura entre la isla y las autoridades chinas? ¿Qué hay en juego?
Mediación de Turquía
Ucrania y Rusia pactan corredor marítimo para exportar cereales

Redacción internacional
El acuerdo se firmó este viernes y contó con la mediación de Turquía y la ONU. El representante de Ucrania dijo que no se someterá a controles de Rusia y Putin dejó la puerta abierta a que para hacerlo efectivo se suavicen las sanciones.
Continuará
Terminó el encuentro de Estambul para destrabar la exportación de granos ucranianos

Redacción internacional
Según las autoridades turcas, en el encuentro participaron delegaciones militares de Turquía, Rusia y Ucrania, así como un equipo de expertos de Naciones Unidas.
Imperialismo
Foto: José Luis Magaña / AFP / Getty Images
Estados Unidos: históricos índices de desaprobación de las instituciones del Estado

Ezra Brain
Dos nuevas encuestas muestran una pérdida masiva de confianza en las instituciones de EE. UU. Esto pone de manifiesto la profundidad de la crisis en el régimen de EE. UU.
Guerra en Ucrania
La ONU advierte que habrá "un huracán de hambrunas" por el conflicto en Ucrania

La Izquierda Diario
@izquierdadiario
El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
Política internacional
Discurso para la tribuna: Alberto Fernández habló contra los bloqueos a Cuba y Venezuela
Fue en el marco de la III° Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe. Más allá de las palabras, en el Frente de Todos, el alineamiento con EE.UU. no podía ser más evidente.
Barbarie capitalista
El número de desplazados supera los 100 millones en el mundo según la ONU
La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
Cinismo imperialista
A instancias de Estados Unidos la ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Redacción internacional
Con 93 votos a favor, 24 en contra y 53 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, suspendió a Rusia de ese organismo. Rusia viene provocando muerte de civiles en su guerra reaccionaria en Ucrania, de eso se valieron tanto Estados Unidos -de un largo historial de crímenes de guerras e invasiones- como las principales potencias europeas.
Crisis climática
ONU: "Las posibilidades de un futuro viable en el planeta se reducen"

Emilia Macías
@EmiliaMacas1
Las consecuencias de la sed insaciable del capitalismo son cada vez más crudas.
Crisis ambiental
Foto: basura plástica | Télam
Basura plástica: de 300 millones de toneladas anuales, sólo se recicla el 10 %

Redacción Ecología y Ambiente
La cantidad de basura compuesta de plástico aproximada que se genera cada año en el planeta equivale al peso de toda la humanidad junta. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto. ¿Servirá?
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá