www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Marina Silva
 
Debates en la izquierda brasileña
Ante la fórmula Lula-Alckmin: el PSOL en la encrucijada

Isabel Infanta
@isabel_infanta
Mientras la dirección mayoritaria lleva el PSOL hacia la dilución con sectores de la derecha neoliberal, la izquierda tiene planteada una gran pelea. Esquerda Diário de Brasil se pone al servicio de ella y abre su espacio al debate.
1º DE MAYO EN BRASIL
Lula compartió escenario con golpistas en el acto virtual de la burocracia sindical

Redacción Esquerda Diário
En el Día de los Trabajadores, las centrales sindicales orientadas por el PT invitaron a reaccionarios y golpistas como el expresidente Cardoso. Sectores de la izquierda impulsaron un acto clasista.
Crisis Política en Brasil
El 63% de los brasileños quiere que Temer renuncie antes de fin de año

ID | Agencias
Más de la mitad de los brasileños desaprueba la gestión del presidente golpista Temer y un 63% desea que renuncie, según una encuesta de Datafolha.
Debate En La Izquierda
Por qué se equivoca la izquierda brasileña al defender “elecciones generales”

Daniel Matos
Debate en la izquierda brasilera sobre el llamado a elecciones generales. Escribe Daniel Matos, editor de Esquerda Diario y dirigente del MRT de Brasil.
BRASIL – DEBATE EN LA IZQUIERDA
El ’tercer campo’ de Luciana Genro del PSOL, encabezado por Marina Silva

Diana Assunção
San Pablo
Debate en la izquierda brasilera a partir de las declaraciones de Luciana Genro (PSOL) quien se pronunció a favor de convocar a elecciones generales frente a la crisis política en curso.
Brasil
Marina Silva a un paso de apoyar al opositor Neves contra Rousseff
La dirigente ecologista Marina Silva condicionó hoy su apoyo a Aécio Neves en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil a que acepte un paquete de propuestas, incluida una expansión de los derechos sociales.
Bancada evangélica garantiza 40 diputados y la Iglesia Universal triplica su espacio
En estas elecciones, el candidato Celso Russomano alcanzó 1.524.361 votos, esto es el 7,26% de los votos válidos en San Pablo. Con esto, garantizó además de su propia elección otros cuatro diputaos para su actual partido, el Partido Republicano Brasilero (PRB) ligado a la Iglesia Universal del Reino de Dios de Edir Macedo, propietario de la Red Record de televisión.
Elecciones Brasil
Un balance de las elecciones presidenciales en Brasil

Daniel Matos
Dilma ganó el primer turno con el 41,6% de los votos, pero no se aseguró la victoria. Aécio Neves, que hasta hace pocos días aparecía en las encuestas fuera de la disputa, fue la sorpresa obteniendo el 33,6% y se mete en la disputa de la segunda vuelta. Marina Silva fue la principal derrotada con el 21,3%.
ABC PAULISTA
El PT sale cuestionado en las regiones obreras más importantes del país

Leo Andrade
Campinas
El Partido de Trabajadores surgió en la década del 80, con fuertes vínculos con los trabajadores en medio del ascenso obrero que el país vivió al inicio de aquella década. La oleada de huelgas en aquel momento tuvo su mayor centro en el ABC paulista, y se arrastró al interior de San Pablo, Minas Gerais y también en Rio de Janeiro, expandiéndose en todo el país.
Elecciones Brasil
Marina Silva cae en las encuestas y puede ser derrotada por Aécio Neves

Iuri Tonelo
Campinas
Un cambio importante reflejaron las últimas encuestas divulgadas durante la tarde del sábado. El senador y candidato a la presidencia por el PSDB Aécio Neves, a un día de las elecciones, aumentó su votación y parece haber quedado empatado técnicamente y encabezando el segundo lugar con Marina Silva (PSB). Según los datos de Datafolha, Dilma aparece con el 44% de los votos válidos, Aécio con el 26% y Marina con el (...)
SECCIÓN ESPECIAL
El panorama electoral en Brasil
A pocos días de las elecciones en Brasil destacamos en esta sección especial una serie de artículos que analizan en profundidad los distintos aspectos de las principales candidaturas, como así también de la política y economía brasilera.
Elecciones en Brasil
Últimos sondeos antes de las elecciones
Últimos sondeos a dos días de las elecciones presidenciales en Brasil
Brasil
En la recta final, Dilma le quita votos a Marina Silva

Iuri Tonelo
Campinas
A las puertas de las elecciones, la última encuesta de Datafolha (la mayor agencia de periodismo de Brasil) indica un 47% de los votos válidos para Dilma Rousseff (actual presidenta y candidata del PT), faltándole solo un 3% para alcanzar la victoria en el primer turno, mientras que Marina Silva candidata de centro-derecha del Partido Socialista Brasilero (PSB) mostró una caída en las (...)
Elecciones en Brasil
Las elecciones más inesperadas desde el fin de la dictadura

Daniel Matos
Después del revuelo que significó el ingreso de Marina Silva en la disputa electoral luego de la muerte de Eduardo Campos, la recta final de la contienda vuelve a plantear un alto grado de indefinición. Desde 1989, cuando el PT de Lula amenazó ganarle a Collor, no se ve una competencia tan “caliente” entre los candidatos.
Elecciones en Brasil
Debate electoral expone debilidad de Marina Silva. Corrupción y homofobia

Daniel Matos
El domingo 28/09, la TV Record realizo un debate entre los candidatos.
Brasil
Puja salarial y la crisis del pacto lulista

Thiago Flamé
Por primera vez en muchos años los sindicatos metalúrgicos de la CUT (central sindical ligada al PT) en San Pablo.
Elecciones en Brasil
Los obstáculos de Marina Silva

Iuri Tonelo
Campinas
En la candidatura de Marina Silva, el mayor triunfo puede convertirse en el mayor problema: la candidata se proyectó como el principal “fenómeno”, al vincularse con los anhelos expresados en las movilizaciones de Junio de 2013, que desgastaron el régimen político, y ofrecer una “nueva política”. Sin embargo, la fórmula de “estar más allá de la polarización entre el PT y el PSDB”, esencia del diálogo que estableció Marina Silva, encontró algunos (...)
El peso de la bancada evangélica en la política brasileña

Fernando Pardal
San Pablo
La entrada en escena de una candidata con fuerte y asumidos vínculos con la iglesia evangélica como Marina Silva, y la presencia de un candidato menos expresivo pero imposible de ignorar, como el Pastor Everaldo, pone en primer plano la discusión sobre la influencia de las Iglesias evangélicas en la campaña electoral y en el funcionamiento del Estado brasilero.
Brasil
Marina Silva: ¿“Tercera vía” o “tucanismo poslulista”?

Leandro Lanfredi
Trabajador petrolero | Rio de Janeiro
Frente a los ataques de Dilma y Aécio, Marina se muestra como “tercera vía”. Sin embargo, debido a un programa cercano al de los tucanos (PSDB)...
Brasil
La candidata Marina Silva, firme opositora al matrimonio igualitario

Tomás Máscolo
@PibeTiger
Se excusa por sus creencias religiosas, dice respaldar la unión civil pero no el matrimonio.
Elecciones Brasil
La gobernabilidad de Marina Silva en debate

Daniel Matos
Un eventual gobierno de Marina tendrá, en principio, una débil base de sustentación en el Congreso. Los “superpoderes” de la institución presidencial y el lobby empresarial van a minimizar esa debilidad.
Elecciones Brasil
Retrocede “ola Marina”, crecen Aécio y Dilma

Isabel Infanta
@isabel_infanta
El nuevo sondeo de la firma Datafolha muestra que Rousseff obtendría un 37 % de los votos en la primera vuelta, frente al 30 % de Silva y el 17 % del socialdemócrata Aécio Neves.
Brasil: el aumento de la carne aviva la inflación

Marcos Robles
El fuerte aumento de los precios de la carne empuja la tasa de inflación a mediados de septiembre a 6,62%, por encima de la meta máxima establecida por el Banco Central de Brasil, según informó ayer el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Elecciones en Brasil: Entre el fin del lulismo y la amenaza de una derecha renovada

Daniel Matos
En la disputa electoral entre Dilma Rousseff y Marina Silva están en juego al menos tres elementos. El deterioro de las bases económicas que mejoraron las condiciones de vida de los brasileños en los últimos años; el choque entre las aspiraciones generadas por el lulismo y los límites impuestos por los problemas estructurales del país; y los elementos de crisis de representatividad que estallaron en junio del año (...)
En Brasil una empresa que financia a candidatos da carne podrida a sus trabajadores

Daniel Matos
La rendición de cuentas parcial de los candidatos señala a JBS-Friboi que se transformó en el mayor frigorífico del mundo bajo el gobierno Lula, como la empresa que más fondos donó a la campaña electoral.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá