www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Entrevista |
|
Lof Lafken Winkul Mapu: Nuestra lucha es política y espiritual
|
|
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche. |
|
|
Lesa humanidad |
|
Fotos: Pablo Caprarulo. Télam |
|
|
|
Masacre de Napalpí |
|
Foto: Corresponsal Chaco. Testimonio de Felipa Lalecori, hija de sobreviviente de la Masacre de Napalpi |
|
|
|
Genocidio Indígena |
|
Foto: Corresponsal Chaco |
|
|
|
Grave |
|
Magdalena Odarda | Foto INAI |
|
Comunidades indígenas denuncian que el INAI haría relevamientos territoriales a sus espaldas
|
|
La semana pasada decenas de representantes de pueblos originarios se reunieron con funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para tratar diversas problemáticas, entre ellas el postergado relevamiento territorial para impedir los violentos desalojos que sufren desde hace años. Tras una semana de debate y ya devuelta en sus territorios, se enteraron (por un video de Juan Grabois) que Magdalena Odarda delegará parte de la tarea al Ministerio de Desarrollo Social. La indignación no (...) |
|
|
Genocidio indígena |
|
Mural recordatorio de la masacre en la plaza central de la Colonia Aborigen Chaco realizado por Facundo Casco; tomada por Luciana Mignoli en 2016. |
|
Masacre de Napalpí: “Mataron a muchos. Los taparon en un pozo grande, un solo pozo”
|
|
Gloria Pagés
Hermana de desaparecidos | CeProDH | @Gloria_Pages
|
|
En Chaco se está desarrollando el primer juicio por crímenes de lesa humanidad vinculados con el genocidio indígena por parte del Estado Argentino. Conversamos con el sociólogo y especialista en el tema, Marcelo Musante y reproducimos los testimonios de sobrevivientes que, siendo niños, fueron testigos del horror de la masacre. |
|
|
Extractivismo |
|
Fotos: Redacción LID Jujuy |
|
|
|
|
Propiedad indígena Comunitaria: entre lo formal y lo concreto
|
|
Diversos conflictos territoriales que enfrentan las comunidades indígenas de la región cordillerana y de la estepa de Chubut y Rio Negro, demuestran la indefensión de los pueblos originarios ante el vacío legal que presenta la situación dominial comunitaria. Propiedad privada y propiedad comunitaria son parte de un problema político nacional que, teniendo expresión concreta en lo legal, excede en mucho la cuestión de (...) |
|
|
URGENTE |
|
Rio Negro: Desalojo en la Lof Carrilafquen
|
|
Esta mañana se hizo efectivo el desalojo de las hermanas Antual, parte de la lof Carrilafquen en cercanías de Jacobacci. Un desalojo violento en nombre de un terrateniente incapaz de demostrar su condición de titular. |
|
|
Grave |
|
Representantes de las comunidades indígenas en reunión del CPAI | Foto Organización del Parlamento Mapuche Tehuelche |
|
Comunidades indígenas denuncian que el gobierno de Kicillof las vulnera y discrimina
|
|
La Organización del Parlamento Mapuche Tehuelche de la Provincia de Buenos Aires, que aglutina a casi la totalidad de comunidades del territorio bonaerense, denuncian que un joven trans, referente de una comunidad de Miramar, fue discriminado y no se le permitió participar de una asamblea convocada por la Subsecretaría de Derechos Humanos para elegir representantes al Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA). “Todas las comunidades, en un acta presentada a los funcionarios y en la asamblea (...) |
|
|
Comarca Andina |
|
Comunidades Mapuche denuncian la avanzada terrateniente
|
|
Este fin de semana se realizó un Trawn (encuentro) de comunidades en la Lof Cayunao, en las nacientes del río Chubut. La preocupación ante el avance de empresas y terratenientes sobre sus territorios, asi como la afectación que esto implica en materia ambiental, estuvieron en el centro del debate. |
|
|
Amazonas |
|
Militares venezolanos asesinan a cuatro indígenas Yanomami en el Alto Orinoco
|
|
Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea. |
|
|
Jujuy |
|
Comunidad indígena denuncia instalación de empresa minera sin consentimiento
|
|
Integrantes del pueblo atacama, de San Juan de Quillaques, Coranzuli y Collamboy denuncian que se ha instalado en territorio indígena una minera sin consentimiento de la comunidad. Desde el sábado que están acampando en el lugar y exigen que la empresa se vaya. La policía respondió con intimidaciones a quienes defienden sus derechos. |
|
|
Pueblos Originarios |
|
Comunidades mapuche exigen al Ministro de Defensa Taiana que respete sus derechos
|
|
Se trata de las comunidades Tambo Báez, Millalonco Ranquehue y Celestino Quijada, quienes elevaron una Carta al Ministro Jorge Taiana denunciando que el Ejército, bajo su órbita ministerial, apeló una sentencia de la Justicia Federal de Bariloche que ordena otorgar el título de propiedad comunitaria a la comunidad Millalonco Ranquehue. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|