www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Estado de Israel
 
Medio Oriente
Israel sigue hostigando a los palestinos en el aniversario de la Segunda Intifada

Redacción internacional
Este 28 de septiembre se cumplieron 23 años del comienzo de la Segunda Intifada, el movimiento de resistencia palestina contra la ocupación y las humillaciones provocadas por el Estado de Israel. El Gobierno israelí continúa con el hostigamiento mediante el Ejército y los colonos.
Israel colonialista
Asentamiento israelí en Cisjordania
Palestinos preparan un paro general frente al avance de los asentamientos en Cisjordania

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
El ultranacionalista, ministro de finanzas y una de las principales figuras de la coalición gobernante ultraderechista, Bezalel Smotrich, planea invertir millones de dólares en refacciones de asentamientos y nuevos puestos de avanzada en Cisjordania. Ante esta ofensiva del gobierno de Netanyahu, palestinas y palestinos buscan reeditar una jornada de unidad y paro general para el próximo lunes (...)
Provocación
Milei dijo que su primera medida sería mudar la embajada argentina en Israel a Jerusalén
Ya había anunciado que su primer viaje sería a Israel y también anunció que su primera medida en política exterior sería mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Se trata de una verdadera provocación contra los palestinos y la población árabe, en apoyo al gobierno más derechista de la historia de Israel y que acaba de ser condenado por cientos de intelectuales y académicos como un Estado (...)
Tribuna abierta
"Momento decisivo": más de 700 académicos equiparan la ocupación israelí con el apartheid

Redacción internacional
Reproducimos un artículo publicado en el medio Middle East Eye este martes, que da cuenta de la inédita carta abierta publicada por intelectuales y académicos israelíes, palestinos y de otros países, denunciando abiertamente el apartheid de Israel sobre Palestina.
Opinión
Israel: Netanyahu y su coalición de ultraderecha aprobó la primera ley de la resistida reforma judicial

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Este lunes 24 la coalición gobernante israelí se anotó un triunfo que con el correr de las horas parecía cada vez más pírrico. El Likud (partido de Netanyahu), y sus socios ultra religiosos y nacionalistas votaron en el parlamento tirar abajo la “doctrina de la Razonabilidad”, por la cual el Supremo Tribunal puede rechazar decisiones del gobierno o del legislativo. Centenares de miles de israelíes volvieron a protestar, como desde hace 30 (...)
Efemérides
AMIA: otro aniversario del atentado, sin justicia | Archivo Télam
Atentado a la AMIA: 29 años de impunidad

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Este 18 de julio es el aniversario del ominoso atentado, cuando a las 9.53 am volaron la sede de la mutual judía. Los gobiernos pasan y más allá del juicio reina la impunidad para el Estado argentino.
Opinión
Israel convierte a Cisjordania en una zona de guerra

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
Los ataques y bombardeos más importantes en 20 años en Jenin se suman a las incursiones permanentes del Ejercito israelí y los pogromos de colonos contra la población palestina. El gobierno conservador y ultraderechista de Netanyahu anuncia la construcción de nuevos asentamientos y su coalición coquetea con la idea de una anexión total de Cisjordania.
Cisjordania
Israel autorizó más asentamientos de colonos en medio de ola de ataques a palestinos

Redacción internacional
El Estado de Israel aprobó este lunes la construcción de más de 5.700 nuevas casas en asentamientos de colonos judíos en la Cisjordania ocupada. El anuncio se da en medio de una oleada de ataques y pogroms contra palestinos en Cisjordania de parte de los colonos judíos que cuentan con la connivencia del Ejercito israelí.
Cisjordania
Enfrentamientos durante la incursión del Ejercito israelí en las ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada.
Denuncian nuevo ataque israelí contra periodistas palestinos

Redacción internacional
Fue durante la demolición de una vivienda en Cisjordania, un metodo utilizado por Israel como castigo colectivo contra los palestinos. En total hubo seis palestinos heridos, dos de ellos periodistas.
Medio Oriente
Residentes de Ein Samiya desmontando sus casas el 23 de mayo de 2023. [Aziza Nofal/Al Jazeera]
Otro crimen de Israel: desplazó a la fuerza una aldea palestina

Redacción internacional
El martes 23 de mayo, los últimos 200 habitantes palestinos de la aldea Ein Samiya -al noreste de Ramallah, Cisjordania- se vieron obligados a abandonar sus hogares y trasladarse a otra aldea relativamente cercana, debido al constante asedio de los colonos y las restricciones a la circulación por parte del ejército israelí.
Marcha de las Banderas
Provocación a los palestinos: la extrema derecha israelí marcha en Jerusalén Este
Con la "Marcha de las Banderas" la extrema derecha israelí y los colonos judíos conmemoran la ocupación en 1967 de Jerusalén Este. Parte de la ciudad habitada por palestinos que luego fue anexionada ilegalmente. Se trata de una verdadera provocación, que este año incluye la autorización para que marchen por el barrio árabe de la ciudad.
Medio Oriente
A 75 años de la creación del Estado de Israel en territorio palestino

Abril Lovegood
Hace 75 años se creó con el aval de la ONU y de manera artificial el Estado de Israel. Ese día comienta la "Nakba" (catástrofe) para los palestinos. un despojo que se mantiene hasta el día de hoy. Aquí un el recuento histórico.
A 75 años
Créditos: @macacodosul
El derecho al retorno palestino y la centralidad de la Nakba

Martín Martinelli
A 75 años la Nakba (la catástorfe) continúa, se trata de un proceso de limpieza étnica llevada a cabo por el Estado de Israel dese 1948 expropiando tierras y asesinando a todo el que se resista. Pero también constituyó la piedra angular para la conformación de la identidad del pueblo palestino.
Medio Oriente
La historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Se cumple un nuevo aniversario de lo que el pueblo palestino denomina la Nakba (catástrofe), que tiene como fecha simbólica el 15 de mayo, el día después de la formación del Estado de Israel, que edificó un relato histórico mentiroso denominando a ese día, el de su independencia.
Tribuna abierta
Llave de hierro que precede la entrada al campo de refugiados de Aída, a las afueras de la ciudad cisjordana de Belén. Para los palestinos, la llave simboliza el derecho a retornar a sus hogares.
Aniversario de la Nakba: el derecho al retorno sigue fortaleciéndose de generación en generación

Ahmad Jaradat
Este 15 de mayo se cumple un nuevo aniversario de lo que para el pueblo palestino significó una catástrofe (Nakba en lengua árabe). Para palestinas y palestinos ese día, posterior a la formación del Estado de Israel, concentra y simboliza el proceso que vivieron con la colonización de sus tierras, hogares, cultura, en definitiva, de sus vidas por parte del sionismo. Como también el derecho, negado tanto por Israel como por las potencias imperialistas, al retorno de millones de refugiados a su (...)
Nakba
Testimonios de palestinos: “somos discriminados en todos los aspectos de la vida”

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
En un nuevo aniversario de la Nakba, en forma exclusiva La Izquierda Diario recibió el testimonio de dos habitantes de ciudades árabes del distrito norte de Israel -Majd Al-Krum y Tamra- (esta última adquirió status de ciudad en 1996), que fueron capturadas por las fuerzas militares israelíes en 1948.
Medio Oriente
Al menos 30 palestinos muertos por el bombardeo de Israel sobre la Franja de Gaza
Tras fracasar un alto el fuego los bombardeos de Israel continúan este viernes sobre la Franja de Gaza. Al menos 30 palestinos murieron por los ataques de los últimos cuatro días, gran parte de ellos mujeres y niños.
Palestina
Huelga en Cisjordania tras la muerte de un preso palestino en huelga de hambre en una cárcel de Israel
Las protestas se dan luego de que se conoció la muerte de Jader Adnan que se encontraba en huelga de hambre contra su detención en una cárcel israelí.
Por las revistas
La fantasía de Israel

Ilan Pappe
Replicamos este artículo del historiador Ilan Pappé publicado en New Left Review que puede ser de interés para nuestros lectores sobre la situación interna Estado de Israel alrededor de las protestas, la Reforma Judicial, y la represión brutal sobre los palestinos.
Opinión
Israel entre las manifestaciones contra la reforma judicial y su ofensiva colonial

Mariam Amel
El gobierno ultraderechista israelí ha seguido aplicando su programa supremacista, aumentando sus ataques contra el pueblo palestino. Estos fenómenos son indicativos de una profunda crisis del régimen israelí.
Medio Oriente
Foto: AFP. Humo sobre la Franja de Gaza después del ataque israelí
Israel vuelve a bombardear Gaza y aumenta la tensión en el sur del Líbano

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Después de la brutal represión de la Policía israelí en la mezquita Al Aqsa, el Ejército bombardeo distintas zonas de la Franja de Gaza, destruyendo incluso partes de un hospital. Mientras que desde el sur del Líbano, como respuesta a esos ataques, Hamas arrojó misiles hacia Israel -que en su gran mayoría fueron interceptados por su domo de hierro-. Frente a la crisis interna Netanyahu redobla el ataque a (...)
Palestina
La policía israelí atacó brutalmente a palestinos que rezaban en la mezquita Al Aqsa

Redacción internacional
Por segunda vez en menos de 24 horas las fuerzas represivas israelíes ingresaron al emblemático templo disparando gases, balas de goma y granadas aturdidoras contra cientos de fieles que se encontraban rezando.
Fútbol
El trofeo que obtendrá la selección campeona del Mundial sub-20. FIFA retiró a Indonesia como sede del torneo.
¿Por qué el mundial sub-20 se quedó sin sede y podría ser organizado en Argentina?

Eduardo Brenis Pita
Estudiante de Medicina
A la espera de la confirmación de la nueva sede y con Argentina como principal candidato, la FIFA le quitó el rol de anfitrión a Indonesia.
Crisis política
¿Qué pasa en Israel? Netanyahu suspendió la reforma judicial en medio de protestas y huelgas

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
Lo anunció este lunes tras protestas sin precedentes, dijo que la suspensión es temporal. La destitución del ministro de Defensa israelí, por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu, tras haber pedido que no se avance con una cuestionada reforma judicial había terminado en movilizaciones masivas y el llamado a huelgas este lunes que pedían la caída de la reforma, debilitando a la coalición de extrema derecha que dirige el (...)
Entrevista a Nicolás Zazon
Un nuevo intento de limpieza étnica del gobierno israelí y los colonos en Cisjordania

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Nicolás Zazon es argentino y vive hace más de treinta años en Jerusalén. Fue cuatro veces preso por negarse a realizar el servicio militar bajo las órdenes del Estado de Israel.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá