El tradicional viaje de la escuela Mariano Acosta al norte argentino, donde se asiste a escuelas rurales con materiales e intercambios mutuos y los exámenes internacionales de idiomas en el colegio Lengüitas, no serán posible en 2022 por decisión del ministerio de educación del gobierno de la Ciudad.
Desde La Izquierda Diario nos acercamos a la Escuela de Educación Media N° 7, María Claudia Falcone para conversar con las y los estudiantes que llevan adelante la pelea por una educación de calidad en condiciones dignas que se transformó en una lucha también por el derecho a la protesta.
El dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda, fue invitado a Crónica TV para debatir sobre las tomas en los secundarios de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del triunfo de los trabajadores del SUTNA.
¿Esfuerzo individual o esfuerzo colectivo? Una reflexión sobre la ideología del "mérito personal", en momentos donde la organización y la lucha de los trabajadores y los jovenes ponen en práctica el valor de la solidaridad. Transformemos sentidos comunes.
Lo presentó la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry. Mientras la ministra de educación no escucha los reclamos de los estudiantes, que ya llevan años, el gobierno porteño lanzó una persecución judicial contra las familias y el hostigamiento policial contra las tomas. “Basta de perseguir y que se traten los reclamos estudiantiles por las viandas, los problemas edilicios y las pasantías”, exclamó la (...)
Denuncian estudiantes del colegio Pellegrini, Esnaola y Lenguas Vivas. Larreta y Acuña, mientras judicializan a los padres, mandan a la policía a amedrentar a secundarios con frases sacadas del típico accionar de patota. También denuncian que desde el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes infiltran las tomas para realizar informes de inteligencia.
Por derechoso
Foto: Cartel "Basta de persecución política" | captura de pantalla de La Nación+
En tono irónico y burlándose de los y las estudiantes en lucha por la educación pública, quiso corregir al aire un cartel que decía “Basta de persecución política”. El cartel no tenía ningún error.
El pasado sábado estudiantes del ISEAM Domingo Zipoli decidieron levantar la toma que se mantenía desde el 30 de mayo, luego de lograr un primer paso conquistando algunas de sus demandas. Cómo ellxs mismos aclararon: la lucha continúa.
Estudiantes del Domingo Zipoli mantienen la medida de fuerza con toma de la escuela y convocan este martes 7 de Junio a las 15h a una asamblea abierta para toda la comunidad educativa que se encuentran afectada por el Decreto 257/19 y la Ley Provincial N° 10729.
La lucha es por la limitación a los alcances de título de las y los egresados luego de la reforma del estatuto de educación secundaria. La toma del ISEAM Domingo Zipoli se mantiene desde el pasado lunes 30 de mayo.
El frente de la escuela 765 tomada por les estudiantes
El miércoles se realizó la apertura de sesiones legislativas en Palpalá, durante casi dos horas el Intendente radical Pablo Palomares habló de una ciudad que avanza y crece, nombrando como ejemplo las obras de infraestructura del Bachillerato 22. El cinismo de su discurso no logra tapar la realidad del colegio que brota como el agua por todos lados.
Una asamblea de más de 250 estudiantes, docentes y no docentes votó la toma del Instituto de Formación Docente, que se encuentra en una situación de emergencia edilicia. También se definió movilizar el miércoles para la visita de Vidal a la ciudad y el 25/9 en el marco del paro nacional con una columna independiente.
La diputada porteña por el Frente de Izquierda visitó los estudios de Crónica y se refirió a la legalización del aborto y la toma de colegios a favor de este derecho.
El miércoles tendrá lugar la discusión en Diputados sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Cientos de estudiantes de todos los niveles preparan tomas de establecimientos en apoyo al reclamo.
Un nuevo salto en la criminalización de los jóvenes. La ministra de educación porteña Soledad Acuña amenaza a padres y madres de quienes ocupen edificios en reclamo de una mejor educación pública.
Sol Valverde
Lic. en Trabajo Social. Concurrente en el Hospital Borda-Agrupación Marrón
El día viernes al mediodía se realizo una reunión con representantes de la fiscalía interviniente, la Defensoría del Menor y miembros de la comunidad que acompañan el reclamo ante una citación que acusa a los estudiantes de usurpación.
Estudiantes iniciaron esta mañana una toma con corte de calle frente a la institución en solidaridad con los preceptores que el Gobierno de Gerardo Morales quiere despedir.
El reclamo no tiene solución desde 2012 pese a los distintos funcionarios y gobiernos que pasaron por el colegio Bachiller Provincial N° 22 “Héroes de Malvinas”.