Tras cinco meses de lucha los trabajadores de Raven Software consiguen constituir su sindicato tras las presiones y amenazas de la empresa matriz Blizzard, un gigante de la industria del videojuego.
Se trata de un sumidero kárstico. El hueco en la montaña tiene un volumen superior a 5 millones de metros cúbicos, 306 metros de largo, 150 metros de ancho y 192 de profundidad.
El 12 de mayo se dio a conocer la primera imagen de Sagitario A* hecha por el equipo del Event Horizon Telescope. Es la segunda imagen que se tiene de un agujero negro.
Arqueología
Foto: Investigadores en trabajo de campo en Tyndall | Ansa
Lo corroboraron científicos del país trasandino. El fósil completo de ictiosaurio de unos 139 millones de años había sido hallado en el 2009 en el Glaciar Tyndall. Lo bautizaron Fiona.
En su última actualización, la plataforma de mensajería incorporó la posibilidad de reaccionar a los distintos mensajes del chat con seis emojis posibles
"¡Lo que puede parecer un ‘camino de ladrillos amarillos’ hacia la mítica ciudad de la #Atlántida es realmente un ejemplo de la antigua #geología volcánica activa", aseguran científicos del buque de exploración Nautilus.
Distintos medios aseguraron que las agencias espaciales anticiparon un inminente choque que podría terminar con la Tierra. ¿Cuántas chances hay de que el asteroide 2009 FJ1 impacte con nuestro planeta?
Ingenuity, el helicóptero de la NASA, captó unas imágenes durante abril que parecían suponer la existencia de los restos de una nave espacial en Marte. ¿Qué fue realmente lo que se encontró?
El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda tuiteó cuestionando al multimillonario. El ahora dueño de Twitter había atacado a la izquierda en su propia cuenta.
La Luna cubrirá solo una porción del Sol, por eso se le llama eclipse de Sol parcial. Este tipo de fenómeno se produce al menos dos veces al año en alguna parte del planeta.
Investigación
Foto: Mauro Aranciaga Rolando, autor del hallazgo del Maip - Prensa Conicet
Medía entre nueve y diez metros de largo y pesaba alrededor de seis toneladas, lo mismo que un elefante macho adulto. Fue descubierto por un equipo del Conicet.
Así fue confirmado oficialmente en la tarde de este lunes. El hombre más rico del mundo se queda con una de las redes sociales más importantes del planeta.
Dr. Luciano O. Valenzuela
Investigador de CONICET-UNCPBA y del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).
El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
El descubrimiento fue informado por la NASA este miércoles. "No solo amplía nuestra comprensión del universo, sino que crea un área emocionante de investigación” aseguró el astrónomo de la Universidad Johns Hopkins, Brian Welch.
Después de que trascendieran rumores desde el domingo a la noche, la empresa de Galperín emitió un comunicado este lunes a la tarde. El hackeo sería obra del grupo Lapsus$.
Hallazgo
Foto: La paleontóloga Anjali Goswami aseguró que el hallazgo "muestra que los dinosaurios que vivían en esta región eran bastante diferentes de los de otras partes de Argentina" | Télam
"Este descubrimiento viene a llenar los grandes baches geográficos que teníamos en Argentina, ya que en el norte del país no conocíamos nada de dinosaurios", explicó a Télam el investigador del Conicet, Federico Agnolín.
Un centenar de científicas y científicos rechazan la avanzada petrolera en las costas argentinas, cuestionan el extractivismo de los gobiernos y responden al grupo de académicos llamado "Ciencia y Técnica Argentina". “Urge que se discuta otro modelo de ciencia y tecnología, al servicio del bienestar social y ambiental”, reclaman. Leé el texto completo.