www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Partido político Perú Libre |
|
Declaración |
|
Frente a la crisis política en Perú luchemos por una salida independiente de los trabajadores y los sectores populares
|
|
Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...) |
|
|
Crisis política |
|
Perú: nuevo pedido de vacancia contra Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Después de pactar con un sector de la derecha parlamentaria y de anunciar públicamente que desde el gobierno renunciaban definitivamente a cambiar la constitución del 93, el gabinete presidido por Aníbal Torres logro el voto de confianza del Parlamento por una mínima diferencia de 6 votos. Sin embargo, la oposición de extrema derecha presentó una nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo y ahora anuncian nuevas censuras contra los flamantes ministros del gabinete (...) |
|
|
Crisis política |
|
Perú: Pedro Castillo nombra a su cuarto gabinete manteniendo una orientación de derecha
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...) |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el tercer gabinete de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo. |
|
|
Perú crisis política |
|
Roberto Sánchez de Juntos por el Perú, Cesar Acuña de Alianza para el Progreso, Vladimir Cerrón de Perú Libre, Pepe Luna de Podemos Perú. |
|
|
|
Perú: continúa la derechización |
|
Pedro Castillo nombró como su asesor al empresario xenófobo y misógino Ricardo Belmont
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ricardo Belmont fue anunciado por Pedro Castillo como su nuevo asesor presidencial. Belmont es un empresario antivacunas, homofóbico, xenófobo y misógino que ha reconocido en diversas oportunidades su admiración por el ex presidente Donald Trump y recientemente ha hecho campañas contra la vacunación por la covid-19. Belmont, desde sus empresas y desde los cargos públicos que ostentó siempre ha sido hostil a los derechos de los (...) |
|
|
Opinión |
|
Las disputas entre Pedro Castillo y Vladimir Cerrón de Perú Libre
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
La caída del gabinete Bellido y la asunción de Mirtha Vázquez al premierato, no solo implicó un paso más en el proceso de derechización del gobierno de Castillo, sino que también marco el inicio de la ruptura entre el ejecutivo y el sector del partido Perú Libre dirigido por Vladimir Cerrón. |
|
|
Opinión Perú |
|
Claves del primer discurso presidencial de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...) |
|
|
Perú |
|
La asunción de Pedro Castillo y los límites del gobierno del Bicentenario
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...) |
|
|
Opinión Perú |
|
Fotos: La República |
|
¿A dónde va Pedro Castillo?
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
El llamado público a respetar la Constitución de 1993 y el pedido al neoliberal Julio Velarde para que se mantenga como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, muestran el derrotero continuista en materia económica que cada día va asumiendo el ex dirigente magisterial y virtual presidente peruano Pedro Castillo. |
|
|
Elecciones Perú 2021 |
|
Sólo con la lucha y la auto organización de los trabajadores y el pueblo derrotaremos la herencia fujimorista
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Este 06 de junio se disputará la segunda vuelta presidencial. Keiko Fujimori con una campaña demagógica y basada en el miedo pretende ganar para profundizar las políticas de explotación y saqueo, mientras que Pedro Castillo, con un programa adaptado a la presión de la derecha y a la institucionalidad vigente, se ha convertido en el candidato del anti fujimorismo y de los sectores postergados. Más allá del 06 de junio, urge continuar la lucha para acabar con el régimen del 93 e imponer un plan de (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|