www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
Ideas & Debates
 
Ideas de Izquierda
Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
Cátedra Libre Karl Marx
Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos

Juventud del PTS
“Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El 'fenómeno' libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los (...)
Entrevista a Lionel Delgado
Entrevistó: Santiago Lupe
“Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza”

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.
Ideas de Izquierda
Kohei Saito: contradicciones creativas del marxismo ecosocialista

Facundo Nahuel Martín
A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
Rescates
Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933)
En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser discutido allí mismo por otros presos oposicionistas de izquierda.
Ideas de Izquierda
Gramsci y la hegemonía desde abajo

Juan Dal Maso
[email protected]
A propósito del libro Antonio Gramsci: aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina.
Ideas de Izquierda
Nancy Fraser y el “capitalismo caníbal”: ¿cómo cortamos la cabeza de la serpiente?

Esteban Mercatante
@EMercatante
La reconocida intelectual norteamericana Nancy Fraser desentraña en El capitalismo caníbal las múltiples dimensiones en las que este orden social está fagocitando cualquier posibilidad de reproducir otra cosa que no sea la barbarie.
Ideas de Izquierda
[Video] Presentación internacional del libro Mujeres, revolución y socialismo

Josefina L. Martínez
@josefinamar14

Diana Assunção
San Pablo
Diana Assunção y Josefina L. Martínez conversan sobre el libro, publicado simultáneamente en el Estado español, Argentina, Brasil, Chile y México, destacando los aportes para un feminismo socialista del siglo XXI.
Ideas de Izquierda
Milei y la educación como mercancía

Ivana Otero
Secretaria de Cultura de ADEMyS. Miembro de la Comisión Directiva.

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata

Claudio Vilardo
Docente de Educación Media
El diputado de la derecha propone la privatización de la educación, siguiendo el modelo de la dictadura de Chile. Reivindica al menemismo en la Argentina y se opone a la Educación Sexual Integral. Un paseo por sus posiciones para debatir desde la Izquierda.
Entrevista con Massimo Baldacci
Ilustración: Ediciones Cebra
Antonio Gramsci y la educación

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys

Sebastián Gómez
Conversamos con el pedagogo italiano Massimo Baldacci sobre su libro Más allá de la subalternidad. Praxis y educación en Antonio Gramsci.
Ideas de Izquierda
Ilustración: Mural de Gramsci de Antonio Cotecchia en el Istituto Gramsci de Florencia
Hegemonía y clase. Algunas notas sobre la dimensión estratégica del pensamiento de Antonio Gramsci

Agustín Artese
El propósito de estas notas es proponer algunas hipótesis de lectura sobre la relación entre el concepto de “hegemonía” y la lucha de clases en los Cuadernos de la cárcel.
Ideas de Izquierda
Del populismo de izquierda a la revolución democrática verde. A propósito del último libro de Chantal Mouffe

Claudia Cinatti
El último libro de Chantal Mouffe, El poder de los afectos en política. Hacia una revolución democrática y verde, parece confirmar la regla de que las segundas partes nunca fueron buenas.
Entrevista con Juan Dal Maso
Mariátegui: teoría y revolución

Ariane Díaz
@arianediaztwt

Matías Maiello
@MaielloMatias
En un nuevo aniversario de la muerte de José Carlos Mariátegui, entrevistamos a Juan Dal Maso sobre su nuevo libro, titulado Mariátegui. Teoría y revolución.
Ideas de Izquierda
[DEBATE] ¿Qué libertad defienden los “libertarios”?
El 10 de abril se realizó en la Facultad de Humanidades de Neuquén una charla con Fernando Lizárraga, docente, investigador y autor del libro Marxistas y liberales. La justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea.
Ciencia
Imagen de Freepik
Hablemos de sentidos comunes

Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología | Tw: @PupyescobarO IG: @mrosario.escobar
Consignas de campaña, pseudo-soluciones económicas, negacionismo y discursos de odio hacen mella en sentidos comunes que proliferan y se amplifican en épocas de crisis.
Ideas de Izquierda
A propósito de los 100 años del nacimiento de Ernest Mandel

Christian Castillo
@chipicastillo
En el artículo que presentamos a continuación, Christian Castillo establece un recorrido crítico por los aportes teóricos y el legado de Ernest Mandel a propósito de los 100 años de su nacimiento. El mismo es un desarrollo de las ideas planteadas en la intervención inicial en el panel al respecto realizado en Buenos Aires el pasado 30 de marzo. Junto con Castillo estuvieron debatiendo Eric Toussaint, Martín Mosquera, Jorgelina Matusevicius y Claudio Katz, con la coordinación de Eduardo (...)
Ideas de Izquierda
Apuntes sobre hegemonía y clase

Juan Dal Maso
[email protected]
El que se nombra en el título es un debate clásico de la tradición marxista en general, gramsciana en particular y también en el “posmarxismo”. En la actualidad se pueden encontrar diversas posiciones coexistiendo o debatiendo entre sí.
Ideas de Izquierda
Kohei Saito: Marx y la llamada del antropoceno

Juan Duarte
Ciencia y Ambiente | tw: @elzahir2006
Reseña de El capital en la era del antropoceno, de Kohei Saito.
Ideas de Izquierda
Kohei Saito y la crítica ecológica de Karl Marx

Esteban Mercatante
@EMercatante
Kohei Saito viene rastreando, en los trabajos publicados, manuscritos y anotaciones de Karl Marx, la evolución de su pensamiento sobre la manera en que el desarrollo del modo de producción capitalista produce alteraciones profundas en el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza.
Ideas de Izquierda
El doble poder y los soviets, una cuestión de prácticas y estrategias

Matías Maiello
@MaielloMatias
Algunos debates a propósito de la reseña de Agustín Santella al libro De la movilización a la revolución, de Matías Maiello.
Rescates: Aleksei Gusev
Trotskistas en la URSS. Prólogo a los Cuadernos de Verjneuralsk
En este año se cumple el centenario de la formación de la Oposición de Izquierda dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética, surgida en 1923, e inspirada y dirigida por León Trotsky para combatir la burocratización del Estado soviético y del PCUS.
Ideas de Izquierda
Al abordaje: sobre el segundo número de la revista Corsario Rojo

Ideas de Izquierda
En marzo hizo su aparición el segundo número de la revista Corsario Rojo. Se trata de la revista trimestral de la página Kalewche, la cual comenzó a publicarse en septiembre de 2022 animada entre otros por Federico Mare y Ariel Petruccelli.
Ideas de Izquierda
Salar del Hombre Muerto, Catamarca. Fotos: Lucía Fernández Ares
[Conversatorio] Los salares son humedales, ¿qué hacer con el saqueo del litio?
Natalia Morales, diputada del PTS-FIT de Jujuy, Verónica Chávez de la comunidad indígena Santuario Tres Pozos de Salinas Grandes, y otras luchadoras y referentes de la defensa de los humedales, participaron del panel organizado por el grupo Geopolítica y Bienes comunes y la fundación Rosa Luxemburgo.
Ideas de Izquierda
[Debate] Presentación de Tras las huellas del marxismo occidental en Chile
El martes 7 de marzo se presentó en Santiago de Chile el libro de Santiago Roggerone, publicado por Ediciones IPS. Participaron Marco Álvarez, del Grupo de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Fabián Puelma, director de La Izquierda Diario en Chile, junto con el autor.
Rescates: Rosa Luxemburg
Ilustración: Marx en el Museo Británico de D. A Minkow y P. Romanov.
Karl Marx
El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá