www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Mendoza |
|
Editorial Gràfica: Sube
|
|
Terminando la semana a los empresarios del transporte público no les basta con los subsidios que reciben del Estado, aumentaron el boleto del micro a $40 en Mendoza mientras los sueldos siguen por debajo de la canasta familiar. Tambien "SUBE" la tensión con la crisis, ayer presenciabamos la renuncia del ministro de economía Martín Guzmán pero los acuerdos con el FMI quedan. Es urgente organizar la unidad de las y los trabajadores ocupadxs y desocupadxs para enfrentar la crisis y el ajuste del (...) |
|
|
Fuera del Algoritmo |
|
Ilustración: Natalia Rizzo |
|
|
|
#NiOlvidoNiPerdón |
|
Poesía: Verdades
|
|
Presentamos necesaria poesía de la artista, poeta, docente y militante mendocina Nora Bruccoleri. A propósito que hoy 2 de julio Murió el genocida Etchecolatz, quién fue jefe Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura cívico militar eclesiástica. Fue condenado varias veces por sus crímenes durante la dictadura. Su nombre está ligado a la desaparición de Jorge Julio (...) |
|
|
No todo pasado queda atrás |
|
Historia en Serie podcast |
|
Cultura|Historia |
|
Poesía: Puente Pueyrredón
|
|
A continuación reproducimos poesía de la artista, poeta, docente y militante mendocina Nora Bruccoleri. De su libro Manuscrito de Los Desterrados a propósito de los 20 años de la Masacre de Avellaneda donde fueron asesinados Dario Santillan y Maximiliano Kosteki, ocurrido en el Puente Puerredón. |
|
|
Universidad Nacional de las Artes |
|
Nuevo lanzamiento |
|
[Podcast] El Día de los Duendes
|
|
Año 2035. Después de la guerra civil, la clase obrera toma el poder en la Argentina, en medio de fuertes huelgas en todo un mundo en guerra. Las grandes empresas y recursos son expropiadas, trabajadores y trabajadoras dirigen el destino del país mediante sus Asambleas. En el Día de Los Duendes, programa de radio de La Izquierda Diario se aborda esta actualidad. |
|
|
Entrevista |
|
Pensar el rol de la fotografía en tiempos de crisis
|
|
En estos tiempos de crisis, de alta desocupación y precariedad laboral, tiempos en los que se pueden convertir en bisagra, la fotografía puede jugar un papel fundamental que aporte a cuestionar el status quo, desnudar una realidad que nos ayude a pensar y organizarnos. Entrevistamos a Cora Gamarnik, docente de la UBA e investigadora, para pensar sobre estos temas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|