www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Evo Morales
 
Luchas internas
Interna del MAS revela vergonzoso papel de dirigentes en el golpe de Estado en Bolivia

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Mientras crecen las acusaciones y tensiones en el MAS boliviano, la derecha aprovecha para reclamar la liberación de los responsables de la violencia durante el golpe de 2019.
Crisis
El presidente boliviano Luis Arce reinstala en su puesto al ministro de Gobierno, destituido por el Parlamento.
Bolivia: el presidente Arce redobla la apuesta ante Evo Morales y la derecha

Redacción internacional
El presidente boliviano restituyó en su puesto al ministro del Interior que había sido destituido por la Asamblea Legislativa en una votación que fue propuesta por la derecha y apoyada por parlamentarios que responde a Evo Morales dentro de la bancada oficialista. Se profundiza la crisis.
Bolivia
Las disputas entre Evo Morales y Luis Arce agravan crisis en el MAS boliviano

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
El fin de semana el gobierno de Luis Arce realizó una reunión de gabinete ampliado al que no pudieron ingresar senadores afines a Evo Morales, que respondió excluyendo de la participación de un ampliado del MAS a todos aquellos militantes que son funcionarios públicos.
Estafa financiera
Banco Fassil: un desfalco millonario que golpea a miles de trabajadores y ahorristas en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Simón Arancibia
Militante de la LOR-CI
Un escándalo que involucra a la oligarquía cruceña, los Papeles de Panamá y la complicidad el Estado boliviano.
Sigue la crisis
El diputado Roca reclama al presidente de la cámara de diputados, Jerges Mercado, por la "aprobación en grande" de la Ley del Oro (Fuente: [Captura de video] / UNITEL)
Qué es la "ley del oro" que discute Bolivia para frenar la sangría de reservas del Banco Central

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La ley aprobada "en grande" este viernes permite al Banco Central comprar y vender oro para las reservas y deberá ser votada en detalle, es decir, artículo por artículo.
A 18 años de su fundación
Se agravan las disputas internas en el MAS boliviano

Redacción LID Bolivia
Las divisiones en el partido que llevó al poder al dirigente cocalero Evo Morales y hoy dirige el Ejecutivo con Luis Arce vienen de hace tiempo y se han agudizado.
Crisis climática
Fuente: Instituto de Conservación de Ballenas ICB
Calentamiento global y récord de temperatura oceánica

Redacción Ciencia y Tecnología
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Opinión
Se fortalece el gobierno de Bolivia mientras se estancan las protestas de la derecha

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Se reacomoda el escenario político tras el fracaso de las protestas contra la detención de Camacho y el contradictorio paro cívico del año pasado.
Paro cívico
Un balance provisional de la asonada derechista en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Las organizaciones cívicas de la derecha boliviana suspendieron el paro cívico que llevaba 36 días luego de que Diputados aprobara un proyecto de ley con sus exigencias.
Ultraderecha reaccionaria
Movilización popular exigiendo el fin del paro y los bloqueos, el viernes 11 de noviembre en Santa Cruz. EFE.
Paro cívico en Bolivia: organizaciones populares denuncian múltiple vulneración de derechos

Redacción LID Bolivia
Se solidarizaron con las víctimas de la reacción paramilitar y empresarial. Frente la política negociadora del MAS, convocaron a resistir y organizarse.
Opinión
Paro cívico en Santa Cruz (Foto: Mauricio Carrasco en ABI)
¿Por qué la derecha boliviana ha podido mantener 26 días de paro cívico?

Pity Ezra
Militante de la LOR-CI
A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus principales demandas.
Pedido de "unidad"
Foto: Télam
Acto con Evo Morales: mientras aplica el ajuste, Fernández habló de "no tolerar la desigualdad"

Osvaldo Vera
@eslou._
A poco de finalizar el acto que encabezó Cristina Kirchner en la UOM, Alberto Fernández comenzó uno propio en Santa Fe, junto al ex mandatario boliviano. Épica latinoamericanista, el fantasma de la derecha y un llamado a la unidad para su coalición.
Santa Cruz
Décimo día de paro indefinido en Santa Cruz (Foto: público.bo)
Continúa el paro de la derecha cívica en Bolivia mientras crece la resistencia popular

Redacción internacional
Se cumplieron 10 días del “paro cívico” que inició como una disputa sobre la fecha del próximo censo en el país andino. Mientras el gobierno del MAS intenta negociar con la derecha, campesinos, obreros, pueblos indígenas y diversos sectores populares inician movilización y cerco a las empresas agroindustriales.
Censo
Paro cívico de la derecha boliviana: ¿nueva asonada golpista?

Redacción LID Bolivia
La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el Gobierno de Arce. El derechista comité cívico de Santa Cruz llama a un paro indefinido desde este sábado, mientras que organizaciones sociales y sindicales vinculadas al MAS se concentrarán para rechazarlo. Un escenario de profunda polarización política y social así como la debilidad estructural de las instituciones estatales cada vez más (...)
Entrevista a Javo Ferreira
“La Revolución boliviana de 1952 moldeó una forma de hacer política, con una fuerte tendencia a ocupar las calles”
A propósito del libro de reciente aparición Revolución obrera en Bolivia – 1952 de Eduardo Molina de Ediciones IPS, reproducimos el reportaje realizado por el periodista Sergio Wischñevsky a Javo Ferreira, autor del prólogo y epílogo de la obra.
América latina
Foto: redes sociales de Luis Arce Catacora
Marcha oficialista en Bolivia: entre la unidad y la fragmentación

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Este 25 de agosto en Bolivia se llevó a cabo la “marcha en defensa de la democracia y la reconstrucción económica” del Gobierno del MAS-IPSP. Fue una marcha masiva y que tuvo como protagonistas al presidente Luis Arce Catacora, al vicepresidente, David Choquehuanca, y al ex presidente, Evo Morales. Un esfuerzo por mostrar “unidad” en medio de la fragmentación que no solo golpea al partido de Gobierno sino también a la (...)
El Círculo Rojo
Estabilidad económica y turbulencias políticas ¿qué está pasando en Bolivia?

Diego Sacchi
@sac_diego
La inflación baja y el crecimiento económico no pueden evitar las internas del MAS y que la derecha retoma las calles ¿Cuáles son las disputas y qué expresan?
Entrevista
Bolivia entre la estabilidad económica y la crisis política

Redacción internacional
Mientras especialistas enfatizan su estabilidad económica, se agudiza el conflicto cocalero, se encienden las internas del MAS y la derecha retoma las calles. Javo Ferreira de LID Bolivia echa luz sobre la compleja situación del país andino.
Interna política
David Choquehunca, Luis Arce Catacora y Evo Morales (Foto: EFE)
Se agudizan las internas entre Evo Morales y el Gobierno de Arce en Bolivia

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
El agravamiento de las disputas internas del MAS amenazan trasladarse al gobierno. La reciente reunión entre Arce y las 6 federaciones del trópico de Cochabamba encabezadas por Evo Morales busca poner paños fríos. El “guevarista” ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el ojo de la tormenta.
Los crímenes quedan impunes
Jeanine Áñez condenada a 10 años de cárcel por el golpe de Estado en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Áñez fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue preservando en la impunidad a los responsables políticos y materiales -incluida Áñez, de las masacres de Senkata, Sacaba y Ovejuyo y de los cientos de torturas perpetradas durante el golpe de Estado del (...)
Internacional
Boric y los progresismos latinoamericanos

Bárbara Brito
Docente y ex vicepresidenta FECH (2017)
Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados posneoliberales.
Impunidad para represores en Bolivia
Jeanine Áñez consigue la suspensión de un juicio por el Golpe de Estado de 2019

Redacción LID Bolivia
Este jueves debía iniciarse el juicio a la ex presidenta de facto Jeanine Áñez y a 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II. Pero por “errores” procesales el mismo fue suspendido.
Bolivia
Foto: Claudia Morales/Reuters
La lucha interna en el MAS golpea al Gobierno de Arce

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de ellas.
Bolivia
Foto: Mirko Gutierrez P.
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Paro cívico
El gobierno boliviano sigue presionado a pesar del fracaso del paro de la derecha

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Al cuarto día de "paro indefinido" el acatamiento es muy bajo. Evo Morales y Luis Arce respondieron con una movilización multitudinaria en Cochabamba.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá