www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia |
|
Interna política |
|
David Choquehunca, Luis Arce Catacora y Evo Morales (Foto: EFE) |
|
Se agudizan las internas entre Evo Morales y el Gobierno de Arce en Bolivia
|
|
El agravamiento de las disputas internas del MAS amenazan trasladarse al gobierno. La reciente reunión entre Arce y las 6 federaciones del trópico de Cochabamba encabezadas por Evo Morales busca poner paños fríos. El “guevarista” ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el ojo de la tormenta. |
|
|
Bolivia |
|
Foto: Mirko Gutierrez P. |
|
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?
|
|
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...) |
|
|
América Latina |
|
Marcha indígena (Foto: El Diario) |
|
Bolivia: golpistas se atribuyen dirección política de la marcha indígena
|
|
A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su (...) |
|
|
Bolivia |
|
Congreso del partido de Evo Morales vota sanciones para quienes expresen diferencias
|
|
Con notables ausencias de las voces críticas como la del vicepresidente David Choquehuanca, un nutrido congreso del MAS convocado para modificar el estatuto y el reglamento, fija sanciones que incluyen la pérdida de los puestos parlamentarios a quienes traicionen al partido. Las y los militantes de base deberán aportar 1bs por mes como prueba de encontrarse activos dentro del “instrumento (...) |
|
|
Cumbre del agro |
|
Bolivia: una "cumbre agraria" para reagrupar a los derechistas
|
|
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...) |
|
|
Injerencia imperialista |
|
Foto: sesión plenaria del parlamento europeo (AFP) |
|
Unión Europea emite declaración de apoyo al golpismo y la impunidad en Bolivia
|
|
La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución política” que se sustenta, según la UE, en la ficción de un golpe de Estado. |
|
|
Opinión |
|
Foto: Rogelio Mayta, canciller boliviano (resumen latinoamericano) |
|
|
|
Elecciones regionales |
|
Foto: votación en la primera vuelta de las elecciones subnacionales del 7 de marzo, 2021 (Página Siete) |
|
|
|
Bolivia |
|
Foto: El País |
|
El retorno de Evo a Bolivia y las tensiones al interior del MAS
|
|
Evo Morales volvió a Bolivia este lunes y fue recibido por multitudes a su paso. Esto genera tensiones entre las tendencias al interior MAS, pero también dentro de la derecha golpista que acariciaba la idea de poder encarcelar a Evo. Es el inicio de un nuevo momento político, en un país profundamente polarizado, donde habrá que ver cómo se dirimen las contradicciones que condicionan aún más al nuevo Gobierno de (...) |
|
|
Bolivia |
|
Foto: Erbol |
|
Arce posesiona un gabinete ministerial plagado de tecnócratas y pragmáticos
|
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
|
|
El nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, posesionó a su gabinete ministerial. Juraron 16 ministros. La orientación es de índole técnica y pragmática. Este nuevo gabinete fue mejor recibido por las clases medias a diferencia de sectores populares vinculados al MAS que reclamaron que los que están ocupando cargos fueron los que se escondieron durante el golpe. Es un triunfo de la (...) |
|
|
Bolivia |
|
Foto: Los Tiempos |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Imagen: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
La derrota de los golpistas en Bolivia y las perspectivas latinoamericanas
|
|
El MAS obtuvo un triunfo categórico en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, alcanza el 55 % de los votos y supera por casi 27 puntos a Carlos Mesa, el candidato de la centro derecha de Comunidad Ciudadana. Fernando Camacho (Creemos) que expresaba el golpismo en estado puro, quedó tercero lejos, con un 14 %. El MAS también se quedó con la mayoría en el parlamento aunque no le alcanza para mantener los dos (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Claves] Bolivia: derrota electoral del golpismo, ilusiones y crisis
|
|
El MAS obtuvo una contundente victoria electoral sobre la derecha golpista. Con Evo Morales exiliado en Buenos Aires, la fórmula presidencial vencedora fue encabezada por Luis Arce Catacora, quien pese a haber sido ministro de Economía de Morales, ha buscado desmarcarse del expresidente, presentándose como un político más moderado. Quién es Arce Catacora, qué pueden esperar trabajadores y campesinos de su Gobierno, cómo queda la derecha boliviana y las tendencias continentales en este nuevo momento (...) |
|
|
DESAFÍO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL |
|
Foto: Info Tarija |
|
La golpista Áñez restituye a cuestionados ministros
|
|
A horas de haber sido destituidos de su cargo los ministros de Gobierno y de Educación, Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas, respectivamente, fueron restituidos a su cargo en un franco desafío por parte de Áñez a la Asamblea Legislativa Plurinacional. |
|
|
ELECCIONES BOLIVIA |
|
Foto: APG (Salvador Romero y miembros del Tribunal Supremo Electoral anuncian eliminación Direpre) |
|
|
|
CON EVO MORALES INHABILITADO |
|
Foto: redes sociales |
|
Bolivia va a elecciones entre rumores de fraude y militarización
|
|
El domingo 6 de septiembre comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, en un clima de creciente polarización social y política. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. Las y los trabajadores deben discutir cómo construir una herramienta política propia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|