Este jueves debía iniciarse el juicio a la ex presidenta de facto Jeanine Áñez y a 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II. Pero por “errores” procesales el mismo fue suspendido.
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Naomi Gonzales
#YoCorresponsal y miembro del Organismo por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"
A dos años de la masacre de Senkata, familiares y víctimas siguen exigiendo justicia. Ayer se llevó a cabo un acto conmemorativo con la presentación del “Mural en Memoria de los Caídos” que fueron retratados en el muro perimetral de la Planta Engarrafadora de Senkata.
Naomi Gonzales
#YoCorresponsal y miembro del Organismo por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"
Se trata del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, responsable directo de las masacres. Las y los presos políticos y familiares de las personas fallecidas en Senkata en noviembre del 2019, se dieron cita en las puertas del ministerio de Justicia para pedir su extradición.
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
Familiares de víctimas de la masacre de Senkata (Foto: Viceministerio de Comunicación)
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
A más de un año de las masacres perpetradas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 y luego de 3 meses del nuevo Gobierno del MAS, la Fiscalía recién imputó al General Luis Fernando Valverde por su responsabilidad en la masacre de Senkata. Las y los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia.
Luego de la detención domiciliaria del comandante, Alfredo Cuéllar, por su responsabilidad en la masacre en una localidad de Cochabamba, durante el golpe de Estado, militares del servicio activo y pasivo buscan impunidad.
ARCE NOMBRÓ AL ALTO MANDO MILITAR Y POLICIAL
Foto: Acto de nombramiento del Nuevo Alto Mando Militar (twitter Luis Arce Catacora. Lucho Arce)
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Este lunes, Luis Arce Catacora nombró a los altos mandos de las FF.AA y de la Policía. Habló de recuperar la confianza del pueblo en estas instituciones y evitó referirse a la demanda de justicia de las víctimas de las masacres del golpe. Un pacto social en marcha.
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Este jueves la Asamblea Legislativa pretendió realizar una sesión en El Alto, supuestamente para homenajear a las víctimas durante el golpe de Estado de noviembre del 2019. Familiares de las víctimas repudiaron la sesión. La policía los reprimió.
Este 19 de enero se cumplen dos meses de la masacre de Senkata. Las pruebas indican que el Gobierno golpista de Jeanine Áñez buscó ocultar el uso de armas de guerra por parte de las fuerzas represivas, y que quisieron evitar que queden registros de los asesinados.
Activistas y organizaciones de Derechos Humanos, de Bolivia y de distintos países se pronunciaron contra esta arbitrariedad y pidieron la inmediata liberación de los detenidos. Convocan a hacer una vigilia este martes desde las 7:30 de la mañana en la Fiscalía de El Alto.