www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Bolivia |
|
Foto: Mirko Gutierrez P. |
|
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?
|
|
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...) |
|
|
Represión policial |
|
Mujeres cocaleras protestan contra la brutal represión policial durante la retoma de la sede de Adepcoca, el 28 de septiembre, en La Paz (Foto: EFE) |
|
Lo que está detrás del conflicto cocalero en Bolivia
|
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
|
Naomi Gonzales
#YoCorresponsal y miembro del Organismo por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"
|
|
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión. |
|
|
América Latina |
|
Marcha indígena (Foto: El Diario) |
|
Bolivia: golpistas se atribuyen dirección política de la marcha indígena
|
|
A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su (...) |
|
|
Cumbre del agro |
|
Bolivia: una "cumbre agraria" para reagrupar a los derechistas
|
|
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...) |
|
|
Elecciones regionales |
|
Santos Quispe, de la agrupacion Jallalla, que derrotó al candidato del MAS para la gobernación de La Paz, emite su voto en las elecciones del último domingo. EFE/ Stringer |
|
|
|
OPINION |
|
Protestas contra la detención de Jeanine Áñez / Efe |
|
En Bolivia no habrá justicia sin derrotar a los golpistas
|
Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
|
|
Luego de las detenciones de Jeanine Áñez, dos de sus ex ministros y algunos mandos militares, la derecha golpista empieza a rearticularse: exigen amnistía, la liberación de los aprehendidos y amenazan con un paro cívico nacional si llega a haber una nueva detención “ilegal”. Reciben respaldo de la OEA y la Iglesia Católica. Sectores del MAS se declaran en estado de emergencia. Es posible derrotar a los golpistas transformando la resistencia en ofensiva (...) |
|
|
ELECCIONES BOLIVIA |
|
Foto: APG (Salvador Romero y miembros del Tribunal Supremo Electoral anuncian eliminación Direpre) |
|
|
|
¿CÓMO DERROTAR AL GOLPISMO? |
|
Foto: DW for minds |
|
Elecciones en Bolivia: entre acusaciones de fraude e incertidumbre
|
|
Realineamientos derechistas para garantizar una segunda vuelta. La política conciliadora del MAS debilita y desmoraliza a los que quieren luchar y fortalece los objetivos derechistas. La relación de fuerzas se definirá en las calles y no en las urnas. Preparar la organización y movilización independiente de las y los trabajadores y el pueblo. |
|
|
URGENTE ELECCIONES GENERALES |
|
Dos jueces podrían decidir el 5 de octubre la proscripción del MAS en Bolivia
|
|
A 20 días de las elecciones generales del 18 de octubre, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admite una Acción de Cumplimiento contra el Tribunal Supremo Electoral, presentada por la senadora Gonzales de los demócratas, en la que se pide la proscripción del MAS. El 5 de octubre se llevará a cabo una audiencia para determinar si dejarán o no fuera de la contienda electoral a la fuerza política que tiene la mayor intención de (...) |
|
|
BOLIVIA: ELECCIONES 2020 |
|
Foto: REUTERS (David Mercado) |
|
|
|
BOLIVIA: ELECCIONES 2020 |
|
[Video] Los candidatos Camacho y Pumari fueron abucheados y rechazados por sectores populares de La Paz
|
|
Los candidatos ultra derechistas Camacho y Pumari que se encuentran en La Paz fueron abucheados por la gente. Con gritos de ¡asesino!, ¡oportunista!, entre otros, su paso por las Alasitas del mercado Camacho marcó el repudio de las caseras y sectores populares a este binomio que hoy va a las elecciones y cuyo papel fue clave en el movimiento cívico, empresarial, eclesial, policial y militar que consumó el golpe de (...) |
|
|
GOLPE EN BOLIVIA |
|
Tribunal Supremo Electoral elegido por la Asamblea Nacional que avala el golpe de Estado en Bolivia. -Foto: aa.com.tr- |
|
|
|
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA |
|
Áñez removió a un aliado de Camacho y pieza clave del golpe en Bolivia
|
|
En la tarde del martes 3 de diciembre la presidenta de facto Jeanine Áñez, cambió una de sus fichas clave en la consolidación del golpe, el ministro de la presidencia Jerjes Justiniano, esto después de que salieran a la luz denuncias sobre manipulaciones en la justicia y el Órgano Ejecutivo, cerrando de esta manera el ciclo de polémicas sobre esta ex “autoridad”. |
|
|
CRISIS POLÍTICA EN BOLIVIA |
|
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA |
|
Foto: elconfidencial.com |
|
|
|
AMÉRICA LATINA |
|
Foto: EFE / Stringer |
|
|
|
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA |
|
OPINIÓN |
|
Bolivia: vacío de poder y una oposición que amenaza imponer un régimen brutal
|
|
La imagen de un grupo de golpistas que entraron al Palacio de Gobierno y con la biblia en la mano, luego la quema de la Wiphala, símbolo de los pueblos originarios, es una muestra del racismo y la xenofobia de la alianza de la derecha política, empresarial, clerical y policial que llevó a cabo el golpe de Estado, con el aval de las Fuerzas Armadas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|