www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Mundo de [email protected] [email protected]
 
Educación en Córdoba
La lucha docente tiene su replica en las calles de Carlos Paz

Victoria Santamaría
Docentes y estudiante de colegios de Villa Carlos Paz mostraron su descontento contra el ajuste de la provincia en la educación. Reclaman mayor salario, no a los descuentos por protestar y mejores condiciones edilicias. Hubo marcha por las calles céntricas culminando con asamblea. En la misma se llamo a trabajadores de la salud a confluir en próximas acciones.
Córdoba
Salud y educación confluyen en 48hs de paro y acciones

Mika Baldovín
La asamblea departamental de UEPC definió el lunes 20, producto del rechazo de la base docente, un paro por 48hs para este miércoles 22 y jueves 23 de marzo. La Coordinadora de Salud Unida, que nuclea a las y los trabajadores de salud, con mandatos y votación de asambleas de base, definió en la tarde de este martes 21, convocar a paro de 48hs y confluir el jueves en una movilización común con la (...)
Educación
Río Negro: se incia paro docente provincial por 48hs

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
Hablando de Edesur
24M: La dictadura y el servicio eléctrico

Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
La última dictadura tuvo entre sus objetivos desmantelar las empresas del estado y el plan neoliberal del menemismo logró vender las joyas de la abuela y después de 30 años el sistema energético está en su peor momento. Recordamos la campaña mediática previa a la avanzada privatizada donde se planteaba que las empresas del estado daban un mal servicio y que la salida era que pasen a manos privadas. Es urgente pelear por una salida a esta estafa que beneficia a un puñado de empresarios y que deja (...)
Poder adquisitivo
Tres empanadas: el salario mínimo será de $80.342 a partir de abril
Los dirigentes sindicales, las cámaras empresariales y el Gobierno negociaron aumentos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente. El haber mínimo está por debajo de la canasta de pobreza. El poder de compra cayó un 33% desde 2015.
Mendoza
Tras una semana de protestas, liberan a Lorena Torres y Martín Rodríguez, militantes del Polo Obrero

Corresponsal
En el marco de la jornada nacional de lucha contra la persecución y el encarcelamiento de ambos militantes, la Justicia ordenó la liberación de Lorena y Martín. Se encontraban detenidos desde la semana pasada por participar de piquetes contra el ajuste del Gobierno nacional a los planes Potenciar Trabajo. En diálogo con La Izquierda Diario, Eli, mamá de Martín agradeció la enorme solidaridad (...)
Organizaciones sociales
Protesta frente al Consejo del Salario: "Hay que hacer magia para llegar a fin de mes"
Organizaciones sociales marchan al Ministerio de Trabajo donde se reunirán las cámaras patronales y las cúpulas sindicales. Desde el FOL denunciaron la difícil situación de las trabajadoras y trabajadores precarizados y de cooperativas. Críticas al ajuste del gobierno y la oposición.
Criminalización de la protesta
Cortes y movilizaciones por la libertad de Lorena Torres y Martín Rodríguez
Convocados por la Unidad Piquetera se realizan en estos momentos en distintos puntos del país, entre ellos Puente Pueyrredón, Puente Alsina y la autopista Bs. As. - La Plata. Exigen la liberación de los integrantes del Polo Obrero de Mendoza, ”presos por luchar contra el hambre y el ajuste”, como bien definen los convocantes. El PTS en el Frente de Izquierda Unidad se hace presente.
24M
Militar en salud durante la dictadura: “Honrar la memoria de nuestros compañeros hoy es nuestra tarea y compromiso"

María Gabriela Puebla
Trabajadora Social Hospital Cordero San Fernando. Lista 5 Cicop.
Entrevista con la médica psiquiatra María Ester Albarello, integrante de la Seccional San Isidro de la CICOP y Marta Márquez, trabajadora social, perteneciente al CAPS San Fernando (Centro de Atención Primaria) y ex presidenta del gremio de la salud. Nos contaron que significó para ellas vivir los años de terrorismo de estado y sobre el destino de otras compañeras de la salud que aún continúan (...)
#24DeMarzo
Trabajadores de telecomunicaciones: la dictadura y la precarización

Florencia Saracho
Miembro por la minoría en la Comisión Directiva FOETRA - Agrupación Violeta | @fsaracho2014
A 47 años del golpe cívico militar, desde la Agrupación Violeta nos movilizamos de manera independiente junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Un recorrido por la precarización en las telecomunicaciones que la dictadura deja sentadas las bases para que en los ‘90 con la privatización avance en nuestro gremio.
Estatales bonaerenses
Trabajadores del Registro de la Propiedad reclaman mejoras en lo salarial y en las jubilaciones

Redacción La Plata
Hace dos semanas que las y los trabajadores del organismo se encuentran en estado de asamblea permanente llevando adelante distintos reclamos que arrastran desde hace años y no han tenido respuesta. Lograron que las autoridades los reciban y esperan una reunión para este miércoles.
Entrevista
Luis Abelardo Patti, genocida beneficiario de la cárcel domiciliaria en la localidad de Escobar.
"El fruto de la memoria", un registro de los estragos de la dictadura civico-militar en Escobar

Gabriel Maro
Trabajador de Procter & Gamble | Parque Industrial de Pilar | Agrupación Bordó jabonera en el MAC
Entrevistamos a Diego Aguilar con quién abordamos su extenso estudio sobre la desaparición de 89 personas en la zona de Escobar en la última dictadura militar.
Habrá marchas
Este martes discuten el Salario Mínimo: hoy está un tercio por debajo de 2015

Ulises Valdez
Este martes a las 16 horas se reunirá el Consejo del Salario. El Salario Mínimo, Vital y Móvil está hoy en 69.500 pesos, un 40% de la canasta básica. Medido en términos reales, el SMVM está un 33% debajo del que teníamos en 2015. Se volverán a reunir grandes empresarios y cúpulas sindicales para definir el hambre de millones, incluídos los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Fue en Neuquén
En McDonald’s eligieron delegados tras 30 años: ¡Pasteleros agrandame ese combo!

Ulises Valdez
Fue en el local de Shopping Alto Comahue. La empresa amenazó y filmó a las trabajadoras y trabajadores que votaron. Fue una seccional de Pasteleros, pero el gremio nacional sigue sin impulsar la elección de delegados de base, como quiere el payaso Ronald.
Precarización
Se incendió un colectivo en el que viajaban trabajadores golondrinas desde Mendoza a Tucumán

Juan Lobo
@CanisLupus1917
En la localidad de Huasa Pampa, en el departamento La Cocha, Tucumán, se vivieron momentos de desesperación, cuando esta mañana un ómnibus que trasladaba a 50 obreros rurales se prendió fuego.
Tucumán
24 de marzo: vamos junto a la docencia por Memoria, Verdad, Justicia y contra el ajuste en Educación

Agrupación Marrón Docente - Tucumán
Reproducimos la declaración de la Agrupación Marrón Docente de Tucumán de adhesión a la marcha del 24 de marzo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, este viernes a las 16h desde Plaza Urquiza.
Investigación Especial
24 de Marzo: uno por uno, los jefes de AEA y la responsabilidad empresaria en el genocidio

Lucho Aguilar
@Lucho_Aguilar2
Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. La Izquierda Diario te cuenta lo que los grandes medios ocultan: a quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976. Este viernes 24 marchemos todos: ni olvido ni (...)
Tucumán
Este 24 de Marzo los trabajadores de la salud también marchamos

Agrupación Salud desde las Bases | Tucumán
La agrupación Salud desde las Bases convoca a marchar con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Contra la impunidad de ayer y de hoy y en homenaje a los trabajadores de salud de Tucumán que fueron desaparecidos durante el Operativo Independencia y la dictadura militar. La concentración se llevará a cabo en Plaza Urquiza a las 16 h.
Efemérides
Día de las y los trabajadores telefónicos y las telecomunicaciones

Soledad Domenichetti
Delegada de Foetra | Agrupación Violeta | Historiadora | @soledome1

Florencia Saracho
Miembro por la minoría en la Comisión Directiva FOETRA - Agrupación Violeta | @fsaracho2014
El 18 de marzo se conmemora el día del trabajador y trabajadora telefónica, a partir de la nacionalización de la empresa de teléfonos en 1948. La nacionalización de las telecomunicaciones es un debate que sigue en vigencia.
Recorridas
Nico del Caño y Myriam Bregman visitan fábricas de la zona norte de GBA y dialogan con trabajadores

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
Los diputados nacionales se acercaron a las puertas de Fate y Mondelez. Fue en el marco de la agitación impulsada desde el PTS-FITU para pelear por una salida de los trabajadores y por la convocatoria a marchar este 24 de marzo.
Ajuste en Discapacidad
Movilización de integradores escolares: denuncian ajuste en discapacidad y falta de presupuesto

Marco Ballesi
Estudiante de Psicología | UBA

Micaela Sabater
Estudiante de Psicología | UBA
Este viernes nos movilizamos los prestadores y familias de personas con discapacidad. Reclamamos el aumento del nomenclador, pago a mes vencido, en contra de la precarización laboral y pase a planta permanente en el gremio docente, junto con el aumento de las pensiones por discapacidad y un plan integral de obras ante la crisis de la infraestructura escolar tras años de ajuste. En el marco de distintas movilizaciones por los cortes de luz, de docentes por reclamo salarial y condiciones (...)
#FAMILIASENLACALLENUNCAMAS
Rawson: Peligran 20 puestos de trabajo en la Metalúrgica Oveon

Corresponsal LID Rawson
El rumor de la quiebra de la empresa Oveon amenaza a los trabajadores y sus familias con dejarlos en la calle. La empresa metalúrgica con más de 50 años en Rawson es una foto de la crisis que atraviesa la provincia del Chubut. 20 familias en peligro.
Precarización laboral
Restaurante "Mangrullo" de Ezeiza, denuncias de malas condiciones laborales y de higiene

Noelia Bustamante
Vocalía del Centro de Estudiantes del ISFD N°113
Compartimos el relato anónimo de un empleado despedido por denunciar las condiciones laborales y de higiene de la firma, que pertenece a la familia del intendente Granados.
CABA
Jueves 30: hacia un gran paro y marcha educativa en unidad

Redacción CABA
Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Criminalización
Exigimos la libertad de Martin Rodríguez y Lorena Torres del Polo Obrero Mendoza
El gobierno de Mendoza redobla la persecución de las organizaciones sociales. El gobernador Suárez quiere enviar a un penal y que le dicten prisión preventiva a los dos detenidos en medio de la jornada piquetera. Hoy se realizan acciones en Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá