Fue en la Universidad Mackenzie de San Pablo. En las universidades de Brasilia y San Pablo miles de estudiantes impidieron actos de grupos de ultraderecha.
Tras la victoria de Jair Bolsonaro, repasamos los nombres anunciados para conformar su gabinete. Esclavistas, magnates, corruptos, militares y defensores de educación por Whatsapp entre los elegidos para cubrir algunos de los ministerios.
El Círculo Rojo entrevistó a Marcelo Tupinambá columnista de Esquerda Diário y miembro del MRT, para conocer su opinión desde Brasil sobre el triunfo de Bolsonaro.
El Círculo Rojo entrevistó a José Natanson, periodista, politólogo y director de El Diplo, sobre el triunfo de Bolsonaro y el impacto del mismo en la región.
El Círculo Rojo entrevistó a Claudia Cinatti, columnista internacional de La Izquierda Diario sobre el triunfo de Bolsonaro y el avance de las derechas, la relación con Trump y las disputas con China.
La serie la causa del Lavajato lleva la firma del juez Sergio Moro. Un relato para una operación política que desembocó en el golpe institucional que destituyó a Dilma Roussef. La columna de Cultura de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario” en Radio con Vos.
Con carteles reivindicando al torturador de la dictadura, Brilhante Ustra, y saludando un desfile militar, los seguidores de Bolsonaro festejaron ayer en varias ciudades del país.
El Circulo Rojo dialogó con José Natanson, Martín Schapiro, Augusto Taglioni, Marcelo Tupinambá y Claudia Cinatti, sobre el triunfo de Bolsonaro. Escuchá los audios.
En su primer discurso tras el triunfo de este domingo el ultraderechista Jair Bolsonaro dejó en claro que en alianza con los partidos corruptos del parlamento va a llevar adelante ajuste y ataques.
El triunfo de Bolsonaro sobre Haddad por 10 puntos en segunda vuelta no significa que el ultraderechista tenga vía libre para llevar adelante todo su programa.
Roger Waters tocó el sábado a la noche en la ciudad de Curitiba y volvió a enviar un mensaje contra Bolsonaro a tan solo 30 segundos del inicio de la veda electoral.
En la ciudad de Pacajús, estado de Ceará, en el nordeste brasileño, un joven que participaba en una marcha de apoyo a Fernando Haddad fue asesinado de un balazo
Los editoriales de los grandes diarios brasileños son variadas pero coinciden en un objetivo: es hora de las reformas y ataques a los trabajadores y el pueblo.
El ultraderechista y ex capitán de ejército es el favorito en todas las encuestas. Aunque en la última semana la diferencia se achicó considerablemente, Bolsonaro se impondría por 8 o 10 puntos de diferencia.
Este domingo Brasil vuelve a las urnas para definir la elección presidencial. Trece estados y el Distrito Federal definen también gobernador en segunda vuelta.
Con el aval de la justicia, la Policía brasileña ingresó el jueves en una treintena de universidades para requisar material contra Bolsonaro, arrancar banderas y prohibir clases públicas. También allanaron el sindicato docente.
Una nueva encuesta de Datafolha mostró este jueves que Fernando Haddad achicó en 6 puntos la amplia distancia que lo separa del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones manipulatorias.
El golpista y corrupto Rodrigo Maia, actual presidente de Diputados, es considerado por el PSL para seguir en la presidencia como forma de tener base para profundizar aun más los ataques descargados en las espaldas de los trabajadores.
En la sesión en curso, el diputado Nicolás del Caño llamó a repudiar las declaraciones amenazantes de Jair Bolsonaro contra los movimientos sociales de los sin techo y sin tierra de Brasil.
El ultraderechista mostró su relación con los empresarios del campo atacando al Movimiento Sin tierra. También dijo que Haddad irá a hacerle compañía a Lula en la cárcel.
El bonapartismo judicial está moviendo sus piezas para disciplinar a un "gobierno de Bolsonaro" aprovechando del fraude empresarial. Por otro lado, Bolsonaro quiere las manos libres para disciplinar a los trabajadores a aceptar su esclava agenda de ajustes.