Miles de personas participan de la convocatoria de Tsunami Democràtic previo al partido entre el Barcelona y el Real Madrid. La plataforma tiene también prevista una acción en el interior del estadio para visualizar la situación de excepcionalidad que se vive en Cataluña.
La manifestación del sábado es utilizada por la dirección del independentismo como un intento de clausura y vuelta a la normalidad. La responsabilidad de la CUP y la izquierda independentista en esta etapa.
La sentencia contra los líderes soberanistas, que se dio a conocer el lunes 14 de octubre, cambió radicalmente el panorama catalán. El relato de un joven que nunca imaginó que sus estudios lo llevarían a Girona y a presenciar estos acontecimientos que recorrieron el mundo.
Autoorganización y "construir una nueva institucionalidad", los dos ejes de los que tirar para construir una estrategia que permita, esta vez sí, ganar.
Los medios y periodistas abajo firmantes denunciamos y hacemos un llamamiento a las organizaciones sociales, partidos y personas de izquierda a posicionarse contra la represión del Estado español y denunciar las malas prácticas de los medios de información españoles.
Barcelona ha vivido este sábado una nueva jornada de protesta contra la represión, la sentencia del Tribunal Supremo y pidiendo la libertad de los presos de la jornada de huelga general del viernes, que suman 30 (9 de ellos con causas penales).
Fue la quinta jornada de protestas. La región estuvo paralizada y hubo enfrentamientos durante todo el día. Hubo casi cien heridos y decenas de detenidos.
Andrea D'Atri informa desde Barcelona para la red internacional La Izquierda Diario, durante la jornada de huelga general y movilizaciones contra la sentencia a los dirigentes soberanistas.
CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Impulsemos asambleas en los centros de estudio y trabajo para que la huelga del 18 sea masiva. Contra la represión del Estado y el Govern. Que la lucha por la amnistía y contra la represión abra el camino a la lucha por imponer procesos constituyentes desde la movilización.
Por tercera noche consecutiva se registran enfrentamientos en el centro de Barcelona y también hubo represión en el centro de Madrid contra manifestantes que rechazan la sentencia contra los dirigentes soberanistas.
Los Mossos d’Esquadra a la cabeza de la represión a las manifestaciones contra la sentencia. El Govern catalán se justifican y acepta en los hechos el nuevo marco represivo. Hace falta una movilización independiente del Govern y sus partidos.
Durante la represión a las manifestaciones del lunes en Barcelona, contra la sentencia a los líderes soberanistas, al menos cien personas resultaron heridas. Un manifestante perdió un ojo y otro un testículo por las cargas policiales.
Fue frente a la Embajada del Estado español. La concentración se da el mismo día en que miles en Cataluña tomaron las calles para reclamar contra la sentencia del Tribunal Supremo.
CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Con las condenas de prisión de hasta 13 años para los dirigentes soberanistas, que se suman a la oleada de criminalización en Catalunya, el Régimen del 78 pretende liquidar al movimiento democrático catalán. Hay que levantar un plan de lucha independiente para extender y masificar la respuesta contra la represión y por el derecho a la autodeterminación.
CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Con la sentencia del TS y las condenas de prisión de hasta 13 años para los dirigentes soberanistas, que se suman a la oleada de criminalización en Catalunya, el Régimen del 78 pretende liquidar al movimiento democrático catalán. Hay que levantar un plan de lucha independiente para extender y masificar la respuesta contra la represión y por el derecho a la autodeterminación.
Una marea humana ha salido a las calles en la capital catalana el día en que se cumplen dos años del referéndum del 1 de octubre y a pocos días de que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia a los presos políticos independentistas.
El paro de 24 horas ha sido convocado por Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), con el objetivo de exigir mejoras laborales, pero coincidiendo a su vez con la fecha en que se prevé que será conocida la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas.
Difundimos la carta de solidaridad de los diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman del PTS/Frente de Izquierda de Argentina con los nueve independentistas detenidos este lunes en Catalunya y por la libertad de todos los presos políticos.
En el marco de la Escuela de Verano de la CUP se celebró la mesa “El mandato del 3 de octubre”. Referentes de la izquierda independentista, anticapitalista y los Comunes debatieron sobre las lecciones de aquellas jornadas y las hipótesis de futuro para retomar la lucha por el derecho a decidir.