www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
[Audio] Crisis política en Perú: ¿qué cambiará con la asunción de Francisco Sagasti?
|
|
Conversamos con Cecilia Quiróz, editora de la izquierda diario Perú, nos cuenta quién es Francisco Sagasti el nuevo Presidente del Perú, qué objetivos tienen quienes lo designaron, el rumbo de las movilizaciones juveniles, trabajadoras y populares, qué es la "generación equivocada" y qué tareas tiene la izquierda para desarrollar la bronca en las calles hacia superar la entrega del país al capital extranjero garantizada por la Constitución del (...) |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
[Audio] Entrevista con Ricardo Arédez: ¿Quién fue Nelly Arrieta de Blaquier?
|
|
Conversamos con Ricardo Aredez, militante de los derechos humanos, a propósito del fallecimiento de Nelly Arrieta de Blaquier, dueña del ingenio Ledesma. Su responsabilidad en las noches de los apagones en Libertador Gral. San Martín donde se secuestró a 400 personas y 34 continúan desaparecidas. La actualidad de la pelea contra la impunidad de los responsables civiles del genocidio perpetuado durante la última dictadura (...) |
|
|
CORDOBA |
|
Foto: Cadena 3 |
|
|
|
ALERTA SPOILER |
|
Un siglo de radio según Agustín Espada
|
|
Un 27 de agosto pero de 1920, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica realizaron, desde el techo del Teatro Coliseo, a unas pocas cuadras de donde nos encontramos, la primera transmisión de radio en nuestro país. ¿Cómo se reinventa la radio? |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
La impunidad de Blaquier, el silencio de Gerardo y Alberto
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
Diez obreros fallecidos por covid-19 en la empresa Ledesma, ni el gobierno provincial ni nacional, exigen cumplimiento de protocolo. Sigue la ganancia por encima de la vida. Jujuy en colapso sanitario. El Estado no está asunte, es responsable de un crimen social, junto a los empresarios. |
|
|
EDITORIAL |
|
Pergolini y el mito de los empresarios que “dan” trabajo
|
|
El empresario y conductor radial despotricó contra la ley de teletrabajo, no por los puntos más controversiales, sino por los más progresivos. El trabajo, la flexibilización y la ideología empresaria que dice que te “da” cuando en realidad te quita. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
Morales y un plan pospandemia a medida de los dueños de Jujuy
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
Mientras la crisis sanitaria no da tregua y expone un sistema de salud público devastado y que ningún gobierno invierte los recursos necesarios; el plan pospandemia del Gobernador apunta a fortalecer a los grandes empresarios. La pelea por la unidad de los trabajadores con un plan anticapitalista es clave para que la crisis la paguen ellos. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
No es el virus, son los empresarios y sus Gobiernos
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
El coronavirus de consecuencia a causa de la crisis. Una operación ideológica para justificar que sean las mayorías las que paguen los costos sanitarios y económicos de la irracionalidad capitalista. La pospandemia de manos de los responsables del caos. Una salida de otra clase. |
|
|
ENTREVISTA A JUAN DAL MASO |
|
Colonialismo y racismo: ¿por qué Marx sigue vigente?
|
|
En Pateando el Tablero entrevistamos a Juan Dal Maso, autor de libros como “El Marxismo de Gramsci” y “Hegemonía y Lucha de Clases” y miembro del staff del Semanario Ideas de Izquierda. Debate con quienes acusan a Marx de “eurocéntrico”, el pensamiento decolonial, y rescata los aportes de Mariátegui a pensar la realidad de América Latina, entre otros temas. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
Restricción externa en Argentina: ¿Por qué se llega a la crisis por falta de dólares?
|
|
Conversamos con Adrián Piva, sociólogo, docente UBA e investigador del Conicet a propósito de su artículo, “Cambios en la restricción externa y dinámica recesiva desde 2012”. La reestructuración capitalista desde los años 70´, su impacto en la industria, en el campo, los efectos hoy sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora ante una crisis de magnitudes históricas disparada por la (...) |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
Foto, agencia Telam 2012. Declaración de Carlos P. Blaquier en tribunales. |
|
“Blaquier sigue impune pese a las pruebas contundentes de su participación en los apagones"
|
|
Entrevista a Maia Hirsch, abogada y militante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. A 44 años de los apagones, el estado de las causas de lesa humanidad a empresarios como Blaquier, dueño del grupo Ledesma, el rol de la Justicia frente a los responsables civiles del genocidio y la pelea contra la impunidad de ayer y de hoy. Reproducimos el audio de la conversación en Pateando El Tablero, 101.7 Jujuy (...) |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
“El apagón en Ledesma fue parte de un plan genocida que comenzó antes de 1976”
|
|
Entrevista a Miguel López, concejal del PTS-Frente de Izquierda en Libertador General San Martín. A 44 años de los apagones, motivos, objetivos, los hechos previos de un plan de la patronal de Ledesma para desarticular la organización obrera y popular. Reproducimos el audio de la conversación en Pateando El Tablero, 101.7 Jujuy FM. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
Vuelta a fase uno en Jujuy: bailando en el Titanic
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
El salto en un mes los casos positivos de covid-19 no parece llegar al pico aún, al menos, el propio COE no puede afirmarlo. Se continúa una cuarentena sin brújula e inversión en la salud pública, mientras empresas como Ledesma o Exar, pese a ser focos de contagios, no paran exponiendo la vida de los trabajadores. Se necesitan medidas urgentes de otra clase. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
El poder económico y sus gobiernos en Jujuy
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
Años de desfinanciamiento de la salud pública y de negocios con las clínicas privadas dejan expuestos a los pobres ante el covid-19. Las y los trabajadores concentran los mayores contagios en hospitales, clínicas, ingenios, mineras y comercio. Sus vidas no pueden estar en manos de los dueños del país y sus gobiernos, los responsables de la decadencia nacional. Hay que preparar una salida de otra (...) |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
El semáforo de Morales: salud en rojo y ganancias en verde
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
El gobierno corre detrás de los casos de covid-19 con un sistema público de salud desmantelado, mientras los grandes empresarios en su afán de lucro exponen a los trabajadores ante el virus. Por qué hace falta preparar una respuesta de otra clase ante una crisis sanitaria, económica y social que recién empezó |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
Rebrote de covid-19 y mano dura en la Jujuy de Morales
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
En distintos puntos del mundo y en el país, se vive un rebrote del coronavirus, llevando a retrocesos en las medidas de flexibilización de la cuarentena. Sin embargo, Jujuy, no solo a volvió a la fase 1, si no que a diferencia del resto, se abrió una crisis política en el gobierno de Gerardo Morales. |
|
|
PATEANDO EL TABLERO |
|
La vuelta a fase uno en Jujuy o las consecuencias de la cuarentena sin GPS
|
|
Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu.
|
|
¿Por qué no testean al personal de seguridad expuesto a recorridos en zonas que volvieron a fase uno como La Quiaca, Calilegua o Fraile Pintado? La falta de test masivos a la Policía como al personal de salud que lo viene denunciado con ruidazos pone al desnudo que dejan a la población en una cuarentena a la deriva. Hay que afectar los intereses de los dueños del país para dotar de recursos a los hospitales y a quienes se quedaron sin (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|