www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Política
 
La Matanza
Homenaje a Julio López en Concejo Deliberante: “Esta causa es un monumento a la impunidad"

Liliana Vera Ibáñez
Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Natalia Hernández, concejala del PTS-FITU realizó un homenaje al cumplirse un nuevo aniversario de la segunda desaparición de Jorge Julio López. Reivindicó la lucha de DDHH, sobrevivientes, partido de izquierda y miles que siguen buscando justicia y siguen peleando por apertura de los archivos de la dictadura y que enfrentan a la ultraderecha en las calles.
Acto en el Congreso
Rodeado de la dirigencia sindical que dejó pasar el ajuste, Massa celebró cambios en Ganancias

Redacción
El ministro fue el único orador de un acto que tuvo lugar este viernes. El festejo ocurrió en la misma semana en que se conoció una cifra récord de pobreza. El candidato habló contra el FMI luego de haber llevado adelante la devaluación acordada con el organismo.
Elecciones 2023
Chubut: Declaración de apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
En las elecciones generales de octubre habrá cinco listas. Pero solamente una de ellas plantea la ruptura con el FMI y la necesidad de una salida de fondo para que la crisis no la pague el pueblo. Quienes firman esta declaración apuestan a la movilización, la lucha y la organización para enfrentar los ataques del gobierno actual y prepararnos para lo que viene. Por ello, apoyamos la fórmula Myriam Bregman – Nicolás del Caño para las próximas elecciones, así como las y los candidatos del FITU en (...)
Casi un elogio a Hitler
Un asesor de Milei dijo que “por ineficiencia, los argentinos hubieran matado menos que la Gestapo"
Es Martín Krause, que asesora al candidato de derecha en temas educativos. El repudiable comentario se refería a la “eficiencia alemana”. El mismo espacio lleva a la negacionista Victoria Villarruel como candidata a vicepresidenta. A esta derecha reaccionaria, parte del peronismo le armó las listas en las PASO, según indicaron Sergio Berni y otros dirigentes.
Azul
Gran convocatoria contra el negacionismo, los jóvenes pelean por la memoria

Juan Manuel Gonçalves
Estudiante de Derecho UNLP
Se llevó a cabo en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº2 de la Ciudad de Azul, organizada por el Centro de Estudiantes “Unión y Compromiso Estudiantil”, un ciclo de charlas y encuentros denominados “La Lucha se escucha” donde participaron más de 100 personas para debatir entre estudiantes y la comunidad en general. El panel estaba integrado por Luz Santos Moron (CeProDH), Jorge Mesa (ex detenido, docente y escritor), Nahuel Mirande (Estudiante e Investigador) y Juan Rubolino (...)
Zona oeste del GBA
Negacionista y pasión por Roca y Trump: quién es la candidata antiderechos de Milei en Moreno

Rodrigo Lescano
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @lescano559
Andrea Vera aspira a la intendencia con un disfraz popular que esconde un programa de ajuste y odio hacia los movimientos de derechos humanos, de las mujeres y las disidencias. Aunque vocifera en todas sus declaraciones contra la casta política, su padre estuvo con las distintas alas del peronismo local y ahora quiere ser diputado por los libertarios.
Lomas de Zamora
Caso Ignacio Seijas: la Policía de Berni y Kicillof se “equivocó” de nuevo

César Gómez
Maestro. Actor.
La familia del joven víctima de gatillo fácil, que en 2020 perdió un ojo en un allanamiento similar, denuncia que la Bonaerense volvió a “equivocarse” y allanó la casa del entorno familiar. No descartan un apriete en momentos que se avecina el juicio contra el policía que le tiró a Ignacio a la cabeza desde menos de un metro y medio.
Tribuna Abierta
La necesidad de una izquierda revolucionaria fuerte

Ariel Petruccelli
El historiador y docente, Ariel Petruccelli, escribe a propósito de algunos debates de coyuntura y los problemas estratégicos de la izquierda.
Congreso Nacional
Foto: @SenadoArgentina
El Senado aprobó las modificaciones del impuesto a las Ganancias
Tras la inflación galopante y el dato de la suba de la pobreza por el trasfondo de ajuste a la medida del FMI, el Gobierno busca remontar electoralmente con la aprobación de la suba del piso no imponible del impuesto para los asalariados y medidas paliativas ante la crisis. Sergio Massa hará un acto este viernes junto a gremios oficialistas.
Sábado 30
Convocan a un Encuentro Nacional Antirrepresivo por los Derechos Humanos

Redacción
Decenas de organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia invitan a participar de una jornada de discusión y propuestas sobre diversos temas relacionados a la represión del Estado y los ataques a las libertades democráticas que se profundizan al calor del ajuste. Será en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Comunicado
Vilca sobre Jujuy: “No va más una provincia rica con cada vez más trabajadores pobres”

Redacción Jujuy
Mientras en el país la pobreza ascendió al 40,1% en la provincia de Jujuy alcanzó al 42,2% de las personas. La indigencia llegó al 8,7%. En los últimos ochos años la pobreza aumentó un 64,2% y la indigencia un alarmante 93,3%. La crisis social que vive el pueblo trabajador contrasta con las ganancias de las grandes empresas.
Desaparición y muerte
Foto Eva Cabrera | Archivo Télam
Mirna Gómez: “Llevo 33 años luchando por Andrés y por todos los pibes que mata el Estado”

Daniel Satur
@saturnetroc
La compañera de Núñez, secuestrado y desaparecido por la Policía Bonaerense el 28 de septiembre de 1990, fue homenajeada en La Plata por su lucha incansable. Hay policías condenados, pero aún se espera un nuevo juicio contra otros. Y sigue prófugo desde 1993 Pablo Martín Gerez, sobrino de Eduardo Duhalde. Desde el Estado, siempre se apostó a la impunidad.
Indignante
En Trelew-Rawson la pobreza alcanzó al 42,7% y el 9,5% la indigencia

Ariel Iglesias
En la primera mitad de 2023 la pobreza alcanzó al 40,1 % y al 56,2 % de los niños y niñas en todo el país. Son cifras alarmantes que reflejan las consecuencias de años de ajuste del macrismo y el peronismo para cumplir con el FMI. La pobreza en Trelew aumentó al 42,7% y es récord en los últimos siete años. Ante esta crisis económica y social se impone dar vuelta la historia y tomar medidas de (...)
Elecciones 2023
Debate por la Jefatura de Gobierno porteña: Ciudad de pobres corazones

Redacción CABA
Los candidatos a suceder a Larreta debatieron por el Canal de la Ciudad. Poco debate, poca realidad nacional, mucha ciudad y algunas chicanas. Entre un picante de derecha con pocos argumentos (Marra) muy parecido al primo de derecha relajado y heredero del trono (Macri), un porteño de ley, un poco peronista un poco radical, que tuvo amnesia de ser parte del ajustador gobierno nacional (Santoro). Y por suerte, la zurda (Biasi) que denunció los negociados y recordó las complicidades en el (...)
En campaña
Por pedido de Mercado Pago, Massa bajó línea al BCRA: ¿qué hay detrás de las quejas de Galperín?

Lisandro Libertad
El ministro Sergio Massa ordenó al Banco Central la derogación de una nueva norma de seguridad para transferir dinero a billeteras virtuales desde cuentas bancarias. La empresa de Marcos Galperín dijo que esto desalentaría el uso de las apps, pero también había un tema de costos.
Miseria
Camila Sosa Villada cuestionó la pobreza estructural sostenida bajo el Gobierno del Frente de Todos
La escritora Camila Sosa Villada desnudó el discurso del peronismo, que busca tapar la enorme pobreza estructural mantenido durante las últimas décadas. Compartimos su intervención.
Tribuna Abierta
Pequeñas muertes de la democracia: reseña de El kirchnerismo desarmado

Diego Sztulwark
El autor presenta una lectura acerca del último libro de Alejandro Horowicz, publicado por Editorial Ariel.
Ajuste
¿Qué dijo la izquierda ante el aumento de la pobreza?
Los principales dirigentes del Frente de Izquierda - Unidad se expresaron en redes sociales para repudiar las consecuencias sociales del ajuste que viene llevando adelante Sergio Massa por encargo del FMI luego de confirmarse que la pobreza alcanza a más del 40 % de la población.
Las consecuencias de gobernar bajo las órdenes del FMI
En el Gran La Plata la pobreza alcanzó el 35% y el 9,8% la indigencia

Redacción La Plata
Este miércoles el INDEC difundió los datos de pobreza del primer semestre de 2023 en Argentina. En la región el 26% de los hogares están bajo la pobreza y el 6,5% en la indigencia. Los candidatos del FIT cuestionaron el ajuste del gobierno a pedido del FMI.
Elecciones 2023
Los candidatos a Jefe de Gobierno porteños van al debate

Redacción CABA
El mismo se transmitirá por el canal de la Ciudad este miércoles 27 a las 20 hs. Participarán por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, Jorge Macri por Juntos por el Cambio, Leandro Santoro por Unidad por la Patria y Ramiro Marra de la Libertad Avanza.
La Plata
El escándalo en la Legislatura Bonaerense desnuda los privilegios de todo el régimen político

Redacción La Plata
La detención del referente peronista platense “Chocolate” Rigau mostró parte de los manejos económicos en la Cámara de Diputados provincial. Para terminar con los privilegios de una casta al servicio de los empresarios, el Frente de Izquierda propone que todo diputado gane como cualquier trabajador.
Docentes
Seccionales opositoras de Aten se pronunciaron sobre la presencia de Massa en Neuquén

Redacción Neuquén
Reproducimos comunicado de la comisión directiva de Aten Capital y Plottier
Cipayo for export
Javier Milei y Marc Stanley | Foto @USAmbassadorARG
Planificando más saqueo: Milei y su “excelente” charla “confidencial” con el embajador de EEUU

Redacción
El candidato liberfacho acudió raudo a la invitación de Marc Stanley. Para el funcionario del imperialismo estadounidense, fue una “interesante conversación sobre Argentina y EEUU”. La Embajada también había invitado a “conversar” a la candidata Myriam Bregman, quien lo rechazó de plano por principios y con sobrados fundamentos.
Ante la crisis
Romper con el FMI: el nuevo spot de Bregman-Del Caño
La fórmula del Frente de Izquierda Unidad sacó un nuevo spot. ¿Romper la educación pública, el trabajo, la salud? ¿O romper con el FMI? Ayudanos a difundir.
Jornada laboral
Del Caño: “Nuestro proyecto propone el reparto de horas y el rechazo a cláusulas de flexibilización”

Redacción
Este martes el diputado nacional Nicolás del Caño estuvo en C5N, donde fue entrevistado acerca de los proyectos por la reducción de la jornada laboral. El compañero de fórmula de Myriam Bregman, advirtió sobre la importancia de rechazar cualquier intento de incorporar cláusulas flexibilizadoras, tal como ocurrió con la ley aprobada en el Chile de Boric.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá