www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Más concesiones |
|
Foto: El Cronista |
|
|
|
Banco Central |
|
Cepo para el “dólar soja”: tensión con las cerealeras que no podrán comprar divisas
|
|
A partir de este martes las cerealeras, los acopiadores y demás empresas que vendieron (y los que vendan) con la cotización a $ 200 tendrán prohibido el acceso a todos los mercados de cambio incluido el MEP (dólar bolsa) y el contado con liquidación. El Gobierno había logrado que los sojeros liquiden U$D 4.000 millones, divisas que utiliza para cumplir las metas del FMI. Las patronales del campo que venían especulando con una devaluación hicieron volver a subir los dólares (...) |
|
|
Reclamo |
|
Foto Subcoop |
|
“Verdurazo”: trabajadores del campo reparten 20.000 kilos frente al Congreso
|
|
La Mesa Agroalimentaria Argentina que integran la UTT, Fecofe y el MNCI-ST hará una nueva protesta este martes frente al Congreso, donde repartirán productos de su cosecha a quienes transiten por allí y reclamarán el tratamiento legislativo de un paquete de leyes que promuevan “alimentos sanos a precios justos al pueblo” y “una vida digna en el campo”. |
|
|
El ajuste no es para todos |
|
Nuevas medidas |
|
Foto: Ministerio de Economía. |
|
El Gobierno prepara nuevas concesiones a las patronales
|
|
El ministro de Economía, Massa, analiza nuevas medidas para que el agropower venda los granos retenidos. El sector patronal no quedó conforme con los anuncios del martes ya que esperaban una devaluación o una baja de las retenciones. Mientras faltaron medidas para recomponer los ingresos populares, se negocian nuevos beneficios a los sectores más concentrados. |
|
|
Mientras preparan tarifazos |
|
¿Más regalos de Massa para las grandes patronales del agronegocio?
|
|
Diversos medios hablan de nuevos beneficios como la posibilidad de retener los dólares que reciben por las exportaciones más allá de los 15 días que están permitidos hoy. Al mismo tiempo, podría ampliarse el mecanismo para acceder a divisas que hoy está limitado a las patronales rurales. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
|
|
Ninguna medida |
|
Foto: Clarín |
|
Julián Dominguez cenó en la Rural y les pidió “cooperación” a los especuladores del campo
|
|
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Dominguez, de buenas relaciones con las patronales del campo, fue invitado este lunes a un evento de la Exposición Rural en Palermo. Elogiando al auditorio, los llamó "el sector que más divisas genera", y ante la no liquidación de cosecha y especulación con la suba del tipo de cambio que ese sector lleva adelante, sostuvo amistosamente que “El sector puede cooperar a resolver el problema que (...) |
|
|
PRO ricos |
|
Foto I Martín Cossarini |
|
Bullrich fue a la Expo Rural y defendió a las grandes patronales: “Protegen sus ahorros como pueden”
|
|
Los dirigentes del PRO desfilan por la Exposición Rural organizada en Palermo y dejan declaraciones que los muestran estrechamente unidos al reclamo de los exportadores que buscan sacar mayor tajada en medio de la crisis. Las declaraciones de Patricia Bullrich fueron una muestra explícita defendiendo los intereses de los dueños de la tierra, que en el primer semestre tuvieron ganancias récord. Además, la presidenta del PRO volvió a reclamar un mayor ajuste pidiendo recortar más el gasto (...) |
|
|
Buscando más dólares |
|
Especulación al palo: agroexportadores exigen baja de retenciones para vender lo que no liquidaron
|
|
Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, hay 29 millones de toneladas por comercializar de la reciente cosecha que no están siendo liquidados. Mientras presionan por una devaluación, los agroexportadores almacenan la producción en silobolsas y aprovechan la crisis para exigir “una baja de retenciones por un tiempo determinado”. Mientras 17 millones de personas son pobres en el país, las patronales del campo juegan con la crisis para obtener mayores (...) |
|
|
Patronales agrarias |
|
Las entidades que nuclean a los empresarios rurales convocan a un cese de comercialización este miércoles 13. Foto: Telam. |
|
Embolsan ganancias millonarias pero piden más: la Mesa de Enlace convoca a una protesta
|
|
Las entidades de las patronales agrarias convocan a un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas y harán movilizaciones en distintos puntos del país. Con el reclamo por la escasez del gasoil suman exigencias en favor de los empresarios del agro como una mayor rebaja de impuestos y más ajuste. Una acción para marcar la cancha en un contexto de precios internacionales y ganancias récord para el (...) |
|
|
Protesta patronal |
|
Jorge Chemes (CRA), Nicolás Pino (SRA), Elbio Laucirica (Coninagro) y Carlos Achetoni (FAA) |
|
La Mesa de Enlace pide más ajuste: convocan a medidas por la falta de gasoil
|
|
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta para el 13 de julio, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país. Aunque vienen haciendo ganancias millonarias, buscan aprovechar el conflicto abierto para exigir un mayor recorte del presupuesto en las partidas destinadas a los sectores de menores ingresos. |
|
|
Arrodillado sobre bosta |
|
Foto Exponenciar |
|
Para el ministro Domínguez, Argentina debe “agradecerle” a la Sociedad Rural y sus amigos
|
|
“La única salida es aceptar lo que somos: un país agropecuario”, dijo sin rodeos el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca. Lo aplaudían grandes empresarios del sector. Fue durante la cena de la Exposición Nacional de Razas organizada por Exponenciar (sello multifunción impulsado por Clarín y La Nación). Toda una definición de uno de los máximos funcionarios del Frente de (...) |
|
|
Opinión |
|
Editorial de editoriales: los sueños de la pequeña y la gran política
|
|
Las intrigas cotidianas que miran el 2023. Alberto Fernández entre varios flancos: Sergio Massa, la CGT, los gobernadores y Cristina Fernández. El optimismo de negocios de los que ganan con el sufrimiento encuentran eco en el gobierno. El sueño de los fuertes: expresiones por abajo de una olla a presión. |
|
|
Podcast |
|
Ricos y evasores, radiografía de un robo permitido
|
|
Ya está disponible el episodio 02 de Emosido Engañado ¿y ahora qué?, podcast de La Izquierda Diario en el que se mezclan la actualidad política con la reflexión y el intercambio de ideas. Con opiniones de Alejandro Rebossio (DiarioAr/Radio con Vos), Leandro González(CEPA) y Lucía Ortega(LID) este episodio aborda el tema impositivo y la evasión, la concentración y extranjerización de los grandes grupos empresariales y qué alternativas pensar ante un esquema de saqueo estructural. ¿Cómo hacemos para que (...) |
|
|
Editorial |
|
Los verdaderos mantenidos del campo
|
|
Las falacias sobre los impuestos y el reinado de la informalidad laboral. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9. |
|
|
Editorial |
|
Campos de contrastes, el caso de la naranja en Jujuy
|
|
La proclama de grandes productores y dueños de la tierra que protagonizaron su tractorazo de un lado. Del otro, las y los que dejan su vida trabajando de sol a sol. ¿Quién produce la riqueza? ¿Quién se queda con el excedente? ¿Cómo se lo reparten? Acá lo analizamos en el caso de la naranja con Ledesma, el principal exportador del país. |
|
|
Opinión |
|
Mar Ned l Enfoque Rojo |
|
Editorial de editoriales: la extorsión más escuchada
|
|
Guzmán con el FMI ratifica las metas de ajuste. El tractorazo con la alfombra roja. La CGT se esconde. El compás que marca el poder judicial. Las derrotas anunciadas del cristinismo y los encuentros de la vicepresidenta con el norte imperial. La izquierda debate otro modelo y disputa la calle el 1º de Mayo. |
|
|
Apriete en Plaza de Mayo |
|
Foto: Twitter |
|
Tractorazo de la abundancia: las patronales pidieron "no ahorcar al campo"
|
|
Tras la marcha y permanencia en Plaza de Mayo este sábado , las patronales del campo dieron a conocer su documento conjunto. Los representantes de uno de los sectores que más ganancias embolsaron y más beneficios recibieron del Gobierno rechazaron cualquier imposición económica. Mientras, desde el oficialismo un sector les dio un nuevo guiño: el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que “el campo está afuera de la renta (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|