www.laizquierdadiario.com.bo / Ver online
La Izquierda Diario
9 de junio de 2023 Faceboock
Internacionalismo
Una Red Internacional de Diarios de izquierda para un periodismo militante

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
Se trata hoy en día de la red de diarios de izquierda más importante del mundo y cuenta con cientos de corresponsales en América y Europa.
Fraude
Entró en funciones el antidemocrático Consejo Constitucional de Chile

Teresa Melipal
Santiago de Chile
Con la presencia del presidente Gabriel Boric, este martes se instaló el órgano de 50 constituyentes de los cuales 23 son de la extrema derecha de Kast.
Mundo obrero
Continúa la lucha de los petroleros en Venezuela

La Izquierda Diario Venezuela
@LaIzqDiario_VE
Los trabajadores de PDVSA sostienen un plan de lucha desde el miércoles de la semana pasada y se mantienen en asamblea permanente en Puerto La Cruz, en estado de Anzeotegui.
Jornada de protesta
Trabajadores franceses ocupan la sede de los Juegos Olímpicos

Redacción internacional
Un grupo de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, entre ellos del transporte, ocuparon este martes la sede de los Juegos Olímpicos en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante en toda Francia contra la reforma jubilatoria de Macron.
Ideas de Izquierda
Así abrió Podemos las puertas a la restauración del régimen y a la derecha

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
[Desde el Estado Español] Un balance del ciclo político y la necesidad de una nueva hipótesis revolucionaria.
Ideas de Izquierda
Los días felices serán socialistas: trabajar menos, para trabajar todos y vivir mejor

Lucho Aguilar
@Lucho_Aguilar2
El debate sobre la jornada laboral continúa. Ya se prendió hasta la CGT. Pero dentro de las empresas, hospitales o escuelas cada vez se trabaja más. Mueren 3 millones de personas por año en el mundo por “exceso de trabajo”. El capitalismo mata.
Bolivia
A 71 años de la Revolución de 1952

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este 9 de abril, aniversario de la Revolución de 1952, reproducimos el prólogo, escrito por Javo Ferreira, del libro póstumo de Eduardo Molina "Revolución Obrera en Bolivia - 1952: Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica", presentado en la Universidad Mayor de San Andrés en septiembre del 2022. Las lecciones que dejó esta gran gesta revolucionaria son de enorme actualidad no solo para comprender el agotamiento del actual ciclo político, dirigido por el MAS, sino también para (...)
Crímenes eclesiásticos
El Estado y la Iglesia, encubridores de curas pederastas
Pity Ezra
En estos días se dio a conocer la noticia del abuso sexual contra 89 menores que cometió Alfonso Pedrajas, alias “Pica”, sacerdote español que, entre 1972 y 1987, trabajó en el internado del Colegio Juan XXIII, de la población Villa Granado, en Cochabamba. Pica falleció el 2009 y dejó un diario (...)
SUPLEMENTO
¿Por qué avanza la derecha? Un debate sobre la construcción de sentidos comunes por izquierda
Pablo Castilla
Contracorrent Barcelona - estudiante de Filosofía, Economía y Política en la UPF
¿A qué se debe el avance de la derecha y el retroceso de la izquierda reformista este 28M?
Entrevista
Alina López Hernández: “En Cuba vivimos la crisis más grande de todo el periodo posterior a 1959”
Milton D’León
Caracas / @MiltonDLeon
Pablo Oprinari
Ciudad de México / @POprinari
Alina López Hernández es historiadora, marxista y una reconocida intelectual que ha escrito sobre distintos temas, ensayos, artículos, trabajos sobre la realidad en Cuba desde un punto de vista crítico de izquierda.
Rescates
Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933)
En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser (...)
#SeparaciónDeLaIglesiaDelEstado
La ESI y las condiciones estructurales de la educación
Orieta Llano
La inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en la nueva malla curricular es una necesidad y una deuda pendiente. Sin embargo, la propuesta del MAS para su implementación es insuficiente mientras que los sectores reaccionarios y golpistas avanzan en articular un bloque opositor contra la (...)
Perú
A 31 años del autogolpe de Fujimori: la necesidad de pelear por una Asamblea Constituyente libre y soberana
Federico Quispe
Militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores "CST" de Perú
Este miércoles se cumplieron 31 años del autogolpe que consolidó al régimen fujimorista en Perú y que marcó las últimas tres décadas con su legado neoliberal. La Constitución de 1993, cuyos efectos continuán hasta nuestros días. La lucha de clases que recorrió los últimos 30 años y la propuesta actual de (...)
 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ lid.bolivia
www.laizquierdadiario.com.bo / Para suscribirte por correo, haz click aquí