www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Libertad sexual, violencia y punitivismo
|
|
Próximamente, la editorial El Cuenco de Plata lanzará en Argentina Mi cuerpo, ese deseo, esta ley. Reflexiones sobre la política de la sexualidad, del sociólogo francés Geoffroy de Lagasnerie. |
|
|
Con otros ojos |
|
Feminismos, crímenes y castigos
|
|
La discriminación, la inequidad, el desprecio, la humillación son algunas de las infinitas formas en que puede manifestarse el maltrato. El maltrato, sin duda, produce daño a quien lo recibe. Pero no siempre constituye un delito del Código Penal. Desde las propuestas de tipificar nuevos delitos hasta la cancelación en redes sociales son prácticas que proliferan cuando quienes sufrieron un daño consideran que no se escucha su pedido de reparación. Pero, estos reclamos de nuevas penalizaciones, o (...) |
|
|
Concentración en Congreso |
|
Ni una menos: el grito que conmovió al país en 2015 sigue vigente
|
|
El 3 de junio se cumplen siete años de aquella masiva concentración en la plaza del Congreso que se replicó en todas las plazas del país, donde la bronca por los femicidios impunes se transformó en un reclamo para prevenir la violencia contra las mujeres y atender a sus víctimas. El grito unánime fue "¡Ni una menos!" |
|
|
Con otros ojos |
|
Amistad entre mujeres
|
|
Se dice que las mujeres no pueden ser amigas porque son competitivas y envidiosas. Pero cuando demuestran que pueden estar juntas, se dice -peyorativamente- que seguro están "brujeando". Las mujeres ¿pueden ser amigas entre sí? ¿Y qué tiene que ver el feminismo y las ganas de transformar esta sociedad con hacerse amigas? |
|
|
Con otros ojos |
|
La pausa para vivir
|
|
El capitalismo pretende conquistar cada vez más horas de nuestra vida para la explotación y también para la mercantilización de nuestro tiempo libre. ¿Por qué el capitalismo odia el sueño? |
|
|
Luchadoras |
|
Kollontai, la bolchevique enamorada
|
|
En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la 2da edición de "Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron Historia", de Andrea D'Atri, Celeste Murillo y Ana Sánchez. El libro fue publicado en 2018 por Ediciones del IPS. |
|
|
Opinión |
|
Violación grupal en Palermo: otras miradas
|
|
¿Es posible huir de los discursos estereotipados, los análisis intencionados y las excusas institucionales frente al brutal acto de violencia sexual que ocurrió en Palermo? Intentamos algunas primeras reflexiones, al tiempo que acompañamos solidariamente a la víctima y reclamamos justicia. |
|
|
Por las revistas: Andrea D'Atri |
|
Ilustración: Clara-Iris Ramos para Catarsi |
|
|
|
Opinión |
|
El 8 de marzo empieza por el principio
|
|
El próximo 8 de marzo, volvemos a las calles para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, movilizándonos por nuestras demandas. ¿Pero cómo? ¿No se cayó ya el patriarcado? ¿No ganaron las pañuelo-verde lo que querían? |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Un documental sobre las feministas que pensaban cambiarlo todo
|
|
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Foto: muestra Aviso de Incendio, Contraimagen |
|
Diciembre 2001: orígenes de una marea que se hizo ley dos décadas después
|
|
Al cumplirse veinte años de las jornadas de diciembre de 2001, estamos en la víspera de conmemorar un año de legalización del aborto en Argentina. La aprobación de ese proyecto de ley se debe a una larga historia de lucha del movimiento de mujeres; pero, fundamentalmente, a los redoblados esfuerzos de estas últimas dos décadas, en las que el 2001 fue una primera inflexión. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @marnedelcu |
|
La Fuerza de las Mujeres contra el Fondo Monetario
|
|
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Las horas que las mujeres le roban a los relojes
|
|
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
La campaña electoral del FITU, el programa y la estrategia
|
|
La campaña electoral hacia las elecciones del 14 de noviembre está en curso. El debate en CABA fue un hito de la campaña, con una destacada participación de Myriam Bregman. El próximo miércoles será el turno de Provincia, con Nicolás del Caño. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Marcos Kazuo @romptscomics |
|
|
|
Feminismos |
|
Myriam Bregman: una de las nuestras
|
|
Hoy, cuando todos los medios hablan de Myriam Bergman, no quiero insistir en su papel como abogada contra la impunidad, ni tampoco en el reconocimiento que tiene por su persistente reclamo por la legalización del aborto. Quiero contarles otra cosa. |
|
|
Con otros ojos |
|
El hombre que miraba a través de los ojos de las mujeres
|
|
El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|