Lenín Moreno habló por primera vez sobre la crisis venezolana, y marcó otro rumbo distinto con la política de su antecesor, Rafael Correa, a tono con lo esgrimido por la derecha local y regional. La crisis de Alianza PAIS anticipó el giro, mientras que Nicolás Maduro queda más aislado regionalmente.
Lenín Moreno y Rafael Correa volvieron a cruzarse, esta vez sobre el manejo de las finanzas públicas. Junto con la oposición y los empresarios, el Estado ya preparó el terreno para aplicar el ajuste. La necesidad de oponer un plan para que la crisis la paguen los capitalistas.
La comisión parlamentaria encargada decidió no dar curso a las denuncias de corrupción presentadas por la oposición y el expediente no será tratado por el pleno. Desestimaron como “ilegales” pruebas que podrían vincular a Jorge Glas con el caso Caminosca. La política dialoguista de Lenin Moreno sigue levantando críticas internas.
SE EXTIENDE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON LOS TRABAJADORES DE PEPSICO
Las adhesiones internacionales a la campaña en apoyo a los obreros y obreras de PepsiCo en Argentina son numerosas. Desde Bolivia, Perú, México, Alemania y el Estado Español, sindicatos y estudiantes enviaron saludos y muestras de apoyo. Desde hoy, se suma Ecuador.