www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Elecciones presidenciales |
|
Claves |
|
¿Cómo llega Chile a estas elecciones presidenciales y parlamentarias?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Hoy se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias. ¿Cómo llega Chile a este escenario electoral a dos años de la revuelta? Para responder esta pregunta, consideraremos algunos aspectos de la economía, de la lucha de clases y de la política que nos parecen relevantes para situar la contienda electoral en las circunstancias en las cuales se da y sobre las cuales actúa. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
A dos años de la rebelión popular en Chile, un libro escrito por protagonistas
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...) |
|
|
Debate |
|
¿Dualidad de poderes con la Convención Constitucional chilena?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Recientemente, la revista Jacobin publicó un artículo en el cual se señala que actualmente en nuestro país “conviven dos poderes paralelos”, el poder del Estado y la Convención Constitucional. El primero sería un poder conservador, el segundo, transformador. Sin embargo ¿es realmente la Convención un poder “paralelo” al Estado? Las transformaciones necesarias para la clase trabajadora y las mayorías populares ¿se realizarán en la (...) |
|
|
Debates |
|
La "Vocería de los pueblos" y el carácter de la Convención Constitucional en Chile
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Esta semana la política chilena se vio sacudida por la declaración de 34 constituyentes agrupados en la "vocería de los pueblos" que no reconocen los límites que el llamado "Acuerdo de paz" de noviembre de 2019 le impone al funcionamiento y alcance de la Convención Constitucional. La derecha y la exconcertación salieron rápidamente a cuestionar a la vocería. También se tuvieron que pronunciar el Frente Amplio y el Partido Comunista ¿Cómo lograr romper efectivamente con los poderes (...) |
|
|
A 80 AÑOS DE SU ASESINATO |
|
DEBATE DE ESTRATEGIAS |
|
La asamblea constituyente y la lucha por un gobierno de trabajadores en Chile
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
En el siguiente artículo explicamos la relación de la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana, la lucha por imponerla mediante la movilización y la huelga general como necesario método de la lucha de clases en el contexto del actual debate constitucional en Chile. Lo hacemos intentando actualizar algunas discusiones estratégicas y teóricas del marxismo, como parte de la tarea de construcción de un partido revolucionario que se proponga como tarea conquistar un gobierno de (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA CHILE |
|
Chile: los intelectuales frente al "acuerdo por la paz"
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Entre las trampas constitucionales y la lucha de clases: el “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”, ¿es una trampa o una oportunidad inédita de expresar la voluntad del pueblo, como dicen sus defensores? |
|
|
Rebelión Popular |
|
Jornadas revolucionarias en Chile: Gobierno jaqueado y quiebre del “consenso”
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Al momento que cerramos esta nota, la revuelta de las evasiones masivas en el metro contra una nueva alza del pasaje, se transformó en una verdadera rebelión popular que ha puesto en jaque al gobierno del derechista Sebastián Piñera y ha dejado virtualmente herido al régimen chileno y el consenso de la transición. La lucha de clases vuelve a la escena y de forma violenta. |
|
|
Chile |
|
¿Qué esperar del gobierno de Sebastián Piñera?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Cuando Piñera propone una “segunda transición al desarrollo” se trata en realidad de conservar el orden neoliberal. Pero para eso será necesario derrotar la impugnación de millones de conciencias. |
|
|
OPINIÓN |
|
Presionando a Guillier no se terminan las AFP
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Es evidente que el fin de las AFP es el anhelo de importantes sectores de la sociedad. Esto ya se expresó recientemente en el plebiscito que se realizó entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en el que participaron alrededor de un millón de personas. La demanda, se ha transformado en uno de los temas de discusión del escenario de segunda vuelta presidencial. |
|
|
Política |
|
El Frente Amplio y la segunda vuelta
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Qué hacer ante una segunda vuelta entre Guillier y Piñera (la segunda vuelta más probable según casi todas las encuestas): una pregunta muy importante, pero que no define todo lo importante. |
|
|
ESPECIAL 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA |
|
Revolución Rusa |
|
Huelga general y marxismo: de 1905 a 1917 (I)
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
La Revolución Rusa de 1905 constituyó un “ensayo general” que preparó las condiciones para la victoria revolucionaria de octubre de 1917 que cumplirá 100 años en los próximos días. |
|
|
|
NUESTRA LUCHA
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Construir una juventud combativa al calor de la lucha por la gratuidad y la coordinación desde las bases |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|