13 de septiembre | Creó un ministerio para emprendedores y pymes, ubicó al hijo de un hacendado esclavista en Deportes y a un hombre del partido evangelista en Puertos y Aeropuertos.
Redacción Esquerda Diário
4 de febrero | Se fue Bolsonaro, entró Lula, pero el presidente de Diputados seguirá siendo Arthur Lira. Otra prueba del abismo que hay entre Brasilia y la realidad del pueblo brasileño.
Júlio DandãoWillian Garcia
28 de octubre de 2022 | Entrevistamos a André Barbieri, editor de La Esquerda Diário -que integra la Red Internacional de La Izquierda Diario- y dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT). A un día del ballotage en Brasil, Barbieri repasa las alianzas políticas que tejieron tanto Bolsonaro como Lula en esta campaña, qué se puede esperar de una eventual futura presidencia del PT y cómo enfrentar a la "nefasta extrema (...)
Santiago Montag
30 de septiembre de 2022 | Este domingo más de 150 millones de brasileños están llamados a las urnas en una elección polarizada entre el ex presidente Lula Da Silva y el actual jefe de Estado Jair Bolsonaro. Los resultados tendrán también impacto regional. ¿Qué dicen las últimas encuestas? ¿Cómo llegan los candidatos? ¿Se podría definir el domingo? Además: ¿Qué se juega a nivel estadual, cómo están posicionados los principales (...)
Diego Sacchi
19 de agosto de 2022 | Se reconfiguran las alianzas políticas en un escenario polarizado. Diana Assunção y Danilo Paris, dirigentes del MRT y editores de Esquerda Diario, nos aclaran el panorama.
Redacción internacional
2 de octubre de 2021 | Decenas de miles de personas volvieron este sábado a las calles de las principales ciudades brasileñas para manifestarse contra el gobierno de Bolsonaro.
19 de junio de 2021 | De norte a sur, en las capitales y en el interior del país, decenas de miles de jóvenes y trabajadores participaron de marchas y protestas.
18 de junio de 2021 | Las convocatorias se multiplicaron para salir a las calles contra la política de Bolsonaro, que no solo ha venido destacándose por una gestión desastrosa de la pandemia sino por diversos ataques a las condiciones de vida y trabajo de las y los brasileños. ¿Qué hace falta para derrotarlo?
20 de mayo de 2021 | Así lo aseguró el ex presidente de Brasil en una entrevista que publica esta semana la revista francesa "Paris Match". Mientras el país se encuentra en su peor crisis política, económica y sanitaria, Lula pone las expectativas en 2022.
La repentina rehabilitación de los derechos políticos de Lula desnuda la crisis de Bolsonaro y del bonapartismo judicial que ha sido el núcleo central del golpe institucional que se implementó para avanzar con ataques estructurales a las condiciones de vida de las masas y la entrega de los recursos del país a los intereses del capital financiero internacional.
Daniel MatosElizabeth Yang
18 de noviembre de 2020 | El resultado de las elecciones municipales en Brasil muestran a un bolsonarismo desinflado, con muchos de sus candidatos perdiendo batallas clave, una fuga de votos de los partidos tradicionales y un aumento de la votación hacia el llamado "centro político", que estuvo detrás del golpe institucional, y fue socio del fraudulento lava jato y el autoritarismo judicial.
André BarbieriDanilo Paris
13 de noviembre de 2020 | Una visión general de cómo funcionan y lo que representan las elecciones municipales brasileñas en el actual escenario de 2020.
28 de marzo de 2019 | Ante la celebración del golpe militar del '64 por Bolsonaro, publicamos el repudio del MRT de Brasil, que impulsa Esquerda Diário en el vecino país.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
Este domingo Brasil vuelve a las urnas para definir la elección presidencial. Trece estados y el Distrito Federal definen también gobernador en segunda vuelta.
Isabel Infanta
Un centenar de personas se concentraron el viernes 26 de octubre en puertas de la Embajada de Brasil, en La Paz, para repudiar las amenazas y los ataques fascistoides de Bolsonaro. Convocaron a este acto más de una decena de organizaciones y colectivos, activistas y artistas independientes.
Corresponsal La Izquierda Diario
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones manipulatorias.
Iuri Tonelo
17 de octubre de 2018 | A un día de conocerse el acuerdo con la Iglesia católica en la que Haddad se comprometía a no legalizar el aborto, el candidato del PT se reunió con líderes evangélicos y les prometió lo mismo.
Es imposible entender el surgimiento del bolsonarismo como fenómeno social y político sin comprender lo que fueron las enormes jornadas de protestas en junio de 2013 en Brasil.
Daniel Matos
El fortalecimiento de Bolsonaro y su paso a la segunda vuelta con una victoria casi asegurada refuerzan el carácter de urgencia en la lucha contra el ascenso de esa extrema derecha que predica valores reaccionarios, como el machismo, el racismo y la homofobia; un plan de gobierno para atacar los derechos de los trabajadores, los derechos sociales del pueblo pobre y privatizar todo el patrimonio (...)
Maíra Machado
5 de octubre de 2018 | Presentamos a continuación la declaración hacia las elecciones en Brasil del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT), parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional.
Por un lado, la crisis orgánica brasilera y un régimen surgido tras la dictadura con la Constitución de 1988 que se encuentra en ruinas, y por otro, un eventual intento de estabilización senil, en el caso que Haddad logre armar un gran pacto burgués que de por lo menos una “tregua” a las tendencias centrífugas.
Edison Urbano
20 de septiembre de 2018 | Cambios en el tono de la campaña de Haddad. Empresarios y banqueros no deberán preocuparse: el ajuste fiscal y la reforma previsional estarán garantizados.
Reproducimos un debate de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil y candidata a diputada nacional por San Pablo, en polémica con quienes defienden una candidatura del PT como mal menor frente al ascenso del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro.
Diana Assunção
17 de agosto de 2018 | Lo pidió este viernes el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El comunicado se conoció a pocas horas de que el Fiscal General brasileño impugnara la candidatura de Lula.