Después de 5 meses de haberse conocido el fatídico caso de la niña Esther, recién el día de ayer en la ciudad de El Alto se realizó la reconstrucción de la escena del crimen. En estos 5 meses las instituciones dejaron sola a la madre de Esther, Yola, quien necesita de manera urgente un espacio para guardar sus pertenencias mientras encuentra trabajo y un lugar donde vivir de forma permanente. Redoblemos la solidaridad con (...)
Karem Calix
Desde inicios de este año, cuando alegre y demagógicamente Áñez declaró el año de “lucha contra la violencia”, se han registrado 63 feminicidios, 33 infanticidios y 325 casos de violaciones a menores. Las condiciones de vida de miles de mujeres se han agravado con la crisis sanitaria, dentro y fuera de sus hogares, ¿podemos buscar soluciones fuera del punitivismo y la revictimización?
Dalila Fabreger
En Bolivia desde enero de 2018 hasta la fecha se han mediatizado, más que otros años, el alto número de infanticidos realizados por madres jóvenes a sus hijos e hijas. Seguidos de un cruento desenlace en que la progenitora recurre al suicidio, culminando en la mayoría de casos con su sufrimiento.
Soraya Rodríguez
Ante los recurrentes casos de adolescentes que incurren al infanticidio como medida desesperada para darle fin a la maternidad forzada se exige con urgencia reabrir el debate sobre el derecho al aborto libre, seguro y gratuito.