Reflexiones sobre marxismo e interseccionalidad, a propósito del libro de Ashley J. Bohrer. ¿Cómo articular las luchas contra las opresiones y la explotación?
Josefina L. Martínez
En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
El 14 y 15 de mayo se llevó a cabo exitosamente el Campamento de Formación Socialista y Feminista, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia. Participaron más de 60 compañerxs. La mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. En esta nota te mostramos como fue y voces de sus (...)
Este año, las manifestaciones del 8M en Europa están atravesadas por el estruendo de la guerra que llega desde Ucrania. Recuperamos la tradición de Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin para decir: ¡Guerra a la guerra!
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
Andrea D’Atri
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
13 de noviembre de 2021 | Este año, MarxFem se celebra online los días 11, 12 y 13 de noviembre. Este sábado, antes del cierre que estará a cargo de Nancy Fraser y Ochy Curiel, representantes de Pan y Rosas Argentina, Brasil, Chile y el Estado español expondrán sobre estrategias en un mundo en crisis.
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
20 de junio de 2020 | Manifiesto internacional de la agrupación feminista, socialista y revolucionaria Pan y Rosas
Pan y Rosas
Entrevista realizada a Danica Chungara y Juana Runa, militantes de Pan y Rosas y de la LOR-CI en Bolivia, por el diario Klasse Gegen Klasse de Alemania, sobre la situación boliviana frente a la pandemia del Covid-19 y la continuidad en al represión estatal desde el golpe.
El sábado 29 de febrero en Tarija iniciamos el ciclo de charlas y debates con Pan y Rosas. Un espacio para discutir los principales temas del feminismo actual desde la perspectiva del feminismo de clase y socialista. Fue la primera de un ciclo de siete charlas, te invitamos a que nos conozcas y te sumes. Este sábado 7 de marzo te esperamos en la Calle Domingo Paz esquina Campero (extensión cultural de la UAJMS) a partir de las 15:00 (...)
Dalila Fabreger
Escribimos esta nota en diálogo con la entrevista “Las luchas anti-patriarcales y clasistas en Lima-Perú” hecha por Eleonora Roldán Mendívil a Hana Villagómez, militante de “Las Zonas”, una asamblea barrial autónoma e igualmente integrante de la “Coordinadora popular 8 de marzo” en Lima, la cual fue publicada en nuestro espacio de Tribuna Abierta de La Izquierda Diario.
Cecilia Quiroz
La marcha convocada por el Movimiento Al Socialismo “contra la violencia a las mujeres”, refleja la hipocresía de un Estado y gobierno al servicio de la legitimación e impunidad patriarcal, que hoy pretende hacer de las víctimas de feminicidio una cifra electoral.
Pan y Rosas Bolivia
Gabriela Ruesgas
Se habla de interseccionalidad, pero muchas veces no está claro qué define. ¿Es una teoría o una descripción empírica? ¿Opera en el ámbito de la subjetividad individual o analiza sistemas de dominación? Y finalmente: ¿qué dice sobre las causas de las opresiones que se cruzan y, sobre todo, sobre las vías para la emancipación?
¿Cómo combatir y desterrar la violencia patriarcal? Las respuestas ponen en juego estrategias y programas, pero no solo. También concepciones teóricas, a cuyo debate dedicamos este artículo.
Andrea D’AtriMatías Maiello
Las pasadas semanas se realizaron dos encuentros y debates feministas en Tarija, que contaron con una participación superior a 100 mujeres, hecho que es alentador y un síntoma de la sensibilidad que va creciendo de manera importante en regiones incluso alejadas del eje central. En estos encuentros la posición de Pan y Rosas y el feminismo socialista se hicieron presentes.
El 9 de octubre concluyó de manera exitosa el curso “Feminismo y Socialismo” dirigido por la compañera Andrea D’Atri en la plataforma virtual del IPS Karl Marx. Este curso lo desarrollamos de manera presencial con las compañeras de Pan y Rosas Perú, en la escuela de Historia de la Universidad Nacional de Tacna. Participaron estudiantes universitarias, escolares, docentes, trabajadoras, artistas y otres. Compartimos algunas de sus (...)
El lunes 10 de septiembre, en la Universidad Nacional de Tacna se inició el curso “Feminismo y socialismo” al cual asistieron un significativo número de participantes, entre quienes destacaron estudiantes de diferentes carreras así como trabajadoras y trabajadores.
11 de julio de 2018 | A los 23 años se animó a construir un puente entre las mujeres que rebuscaban monedas para preparar la comida y los obreros que desafiaron a la General Motors. Cambió la historia de la huelga y de las mujeres.
Celeste Murillo
La concentración frente al Ministerio de Justicia se transforma en una masiva manifestación contra la libertad condicional a los violadores de ‘La manada’. Masivas manifestaciones en todo el Estado.
IzquierdaDiario.es
Las mujeres que conformamos la Liga Obrera Revolucionaria, y que pusimos en pié junto a más compañeras independientes la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, necesitamos una herramienta que nos permita combatir y desplegar nuestras reivindicaciones en todos los terrenos, donde seamos sujetas activas y constructoras, y no elementos pasivos utilizados para llenar cuotas de género y después votar leyes que refuerzan este sistema (como lo son las ‘representantes’ del MAS y la (...)
Juana RunaVioleta Tamayo
Pasados unos días del 8 de marzo, en un momento de emergencia de la lucha de las mujeres a nivel mundial, debatimos con posturas tan livianas como las que se pueden observar en la nota “8 de marzo, que asco” de María Galindo publicada un día antes en Página Siete
Nostariel Kalajsic