17 de abril | La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de (...)
André Barbieri
14 de abril | El presidente brasileño viajó a encontrarse con su homólogo chino Xi Jinping fortalecer lazos económicos, como las inversiones chinas en Brasil, e intentar formar un grupo de países mediadores en la guerra en Ucrania incomodando a Estados Unidos.
Redacción internacional
11 de abril | Durante tres días, Emmanuel Macron ha visitado el gobierno chino, acompañado de numerosos empresarios y diplomáticos, así como de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Julien Anchaing
El canciller alemán fue el primer líder europeo en visitar Pekín desde la pandemia. Su viaje despertó fuertes críticas al interior de Alemania como en el exterior. ¿Qué es lo que está en juego?
Juan Chingo
23 de octubre de 2022 | El XX Congreso del Partido Comunista Chino finalizó con la confirmación del tercer mandato sin precedentes de Xi Jinping como máximo líder del aparato burocrático del partido. Los cambios en el Comité Permanente del Politburó y en general, hacen que el PCCh sea el alcance del propio poder de Xi. Debatimos con el economista marxista Michael Roberts sobre las conclusiones del Congreso y las tareas de los trabajadores a nivel internacional frente a la disputa entre el imperialismo estadounidense y la (...)
A partir del 16 de octubre el Partido Comunista Chino celebra su XX Congreso. La reelección de Xi para un tercer mandato marcará el apogeo de su centralización del poder.
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.
Claudia Cinatti
A finales de este año, Xi Jinping planea conseguir un tercer mandato sin precedentes como líder del Partido Comunista Chino. Para conseguirlo, Xi debe demostrar su eficacia en dos ámbitos: que su política contra el COVID19 está funcionando y que la mayor economía de Asia es resistente. Una vez más la autoridad del máximo dirigente chino se pone a prueba como nunca antes.
18 de marzo de 2022 | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
11 de marzo de 2022 | La división de la atención de EE. UU. en distintos frentes, con potencias de la magnitud de China y Rusia, parece ser un activo demasiado valioso para que Xi Jinping lo abandone.
16 de diciembre de 2021 | Estuvieron sobre la mesa el comercio bilateral y los problemas estratégicos y diplomáticos con el imperialismo norteamericano y europeo. Una alianza que se consolida cada vez más y desafía a Occidente.
Santiago Montag
Xi Jinping se empodera y despeja el panorama para eternizarse como presidente de China, con miras a lidiar con múltitples frentes de tormenta.
Esteban Mercatante
4 de octubre de 2021 | El gigante inmobiliario chino más endeudado del mundo, viene realizando una serie de maniobras con el apoyo del Gobierno para evitar una quiebra estrepitosa que dañe severamente la economía y golpee al resto del sector, principal motor económico del país.
29 de septiembre de 2021 | El régimen de Xi Jinping está combinando distintas maniobras financieras para salvar una de las empresas capitalistas más importantes de China.
17 de septiembre de 2021 | Tras el fracaso en Afganistán, Washington sale rápidamente a hacer negocios en el Indo-Pacífico, con el objetivo de conducir el “pivote hacia Asia” e intentar contener el ascenso de China.
11 de agosto de 2021 | El primer ejercicio militar interno en territorio chino con participación rusa indica el creciente acercamiento entre Moscú y Beijing.
6 de agosto de 2021 | Desde junio, especialistas descubrieron más de 200 silos de misiles en construcción en los remotos desiertos occidentales de China, en las provincias de Xinjiang y Gansu.
El pasado milenario de China, que la proyecta como el centro más próspero de las rutas comerciales asiáticas (el "Reino del Medio"), debe estar ligado al futuro en el que China recupere esa posición central; del mismo modo, el Partido Comunista muestra su futuro con los fuertes tintes de las gloriosas acciones de obreros y campesinos que, a mediados del siglo XX, superaron con heroicos esfuerzos la abominable opresión imperialista y la burguesía nacional para dar origen a la República Popular en (...)
1ro de julio de 2021 | Con un discurso nacionalista, una tónica que ha caracterizado a su Gobierno desde 2013, amenazó a las potencias que pretenden frenar a China, advirtiendo que cualquier violación de la soberanía del país será respondida con una "gran muralla de acero".
20 de marzo de 2021 | El inoportuno tropiezo del presidente Joe Biden se volvió viral, justo el día en que la Casa Blanca se había propuesto dar muestras de fortaleza frente a China.
16 de diciembre de 2020 | El “nacionalismo de las vacunas” es un espejo de la competencia capitalista y de la irracionalidad de un sistema que todo lo que toca lo transforma en mercancía y ganancia.
17 de mayo de 2020 | El embajador de China en Israel, Du Wei, fue encontrado muerto este domingo en su residencia personal en la ciudad de Herzliya, 15 minutos al norte de Tel Aviv, la capital del país.
La Izquierda Diario // Agencias
17 de febrero de 2020 | El poder absoluto de Xi Jinping, ya puesto en cuestión en Hong Kong, sometido a la compleja guerra comercial con EE. UU. y con la victoria del partido proindependentista en Taiwán, está debilitado frente al tratamiento de ésta imprevisible epidemia.
13 de mayo de 2019 | Las acciones mundiales caen bruscamente este lunes al diluirse las expectativas de un posible acuerdo comercial entre las dos economías. China anunció nuevas tarifas para 5.140 artículos estadounidenses que entrarán en vigor el 1 de junio.