18 de mayo | La invasión reaccionaria de Putin a Ucrania incide en la correlación de fuerzas en Europa. Ahora Suecia y Finlandia, que se habían mantenido históricamente neutrales, consideran unirse a la OTAN.
Óscar Fernández
10 de mayo |
Santiago Montag
22 de abril | Vladimir Putin pidió la "liberación" de Mariupol, incluso si la lucha continúa. Si esta victoria se materializa, ¿será capaz de hacer olvidar la desastrosa ofensiva militar rusa?
Philippe Alcoy
29 de marzo | Zelenzky aceptaría la exigencia de Putin de declarar la autonomía con respecto a la OTAN, plasmándolo en un documento. La región del Donbass se definiría solo en negociaciones mutuas, además la la disputa por Crimea solo podrá ser resuelta bilateralmente y sin intervención militar de Ucrania. Por su parte Rusia acepta una merma sustancial de su actividad militar en las cercanías de Kiev y (...)
24 de marzo | El presidente estadounidense participó este jueves de las cumbres de la Unión Europea, de la OTAN y del G7 y convocó a la “completa y total unidad” contra Putin a un mes de comenzada la invasión a Ucrania.
20 de marzo | El mundo se sacude por la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de las potencias imperialistas encabezadas por EE.UU. Para tratar de entender lo que ocurre, La Izquierda Diario pone al alcance de sus lectores y lectoras las opiniones y análisis de algunos de los medios más importantes del mundo.
15 de marzo | La periodista Maria Ovsianikova había aparecido este lunes detrás de la conductora de un noticiero ruso que se emite en horario central, con un cartel contra la guerra en Ucrania. La Policía la llevó detenida. Fue liberada luego de que un juez del distrito de Ostankinsky la multó con 30.000 rublos(U$S 280). La política de censura, amenazas, multas y penas de prisión contra los periodistas que no informen la línea oficial del Kremlin se suman a la represión contra quienes protestan contra la guerra (...)
11 de marzo | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
11 de marzo | La división de la atención de EE. UU. en distintos frentes, con potencias de la magnitud de China y Rusia, parece ser un activo demasiado valioso para que Xi Jinping lo abandone.
André Barbieri
7 de marzo | Las detenciones tuvieron lugar en Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo y otras 66 ciudades rusas durante una importante jornada de protestas contra la guerra de Ucrania.
IzquierdaDiario.es
3 de marzo | Por Yuri Colombo, desde Moscú, para la red internacional de La Izquierda Diario
2 de marzo | Por Yuri Colombo, desde Moscú, para la red internacional de La Izquierda Diario
1ro de marzo | A pocos días de la invasión de las fuerzas armadas rusas en territorio ucraniano, los Estados imperialistas europeos utilizan la guerra como excusa para llevar adelante un rearme histórico que solo puede traer consecuencias nefastas para los pueblos del mundo.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
28 de febrero | Este lunes tuvo lugar la primera reunión bilateral para negociar un alto el fuego a la vez que el presidente ruso le comunicó a su par francés Emmanuel Macron cuatro puntos nodales que exige para detener su incursión en territorio ucraniano.
28 de febrero | La brutal agresión rusa contra Ucrania está siendo utilizada por las potencias imperialistas para rearmarse. Este domingo Alemania anunció un aumento de 100 mil millones de euros al presupuesto militar. Las grandes empresas de armas celebran.
27 de febrero | En el siguiente artículo publicado en el sitio Stratfor analiza qué cursos de acción podría tomar Rusia sobre Ucrania.
25 de febrero | Las tropas rusas llegaron a Kiev y Moscú se enfrenta con el dilema de qué hacer con el Gobierno de Zelensky, al que considera ilegítimo. Tras un infructuoso pedido de rendición, Putin llamó a los militares ucranianos a que tomen el poder para "sentarse a negociar".
25 de febrero | Vladimir Putin dijo que Ucrania fue creada por Lenin; "puede llamarse legítimamente la Ucrania de Vladimir Lenin", afirmó. Una mirada a la política de Lenin sobre la autodeterminación de las naciones muestra cómo podría resolverse el conflicto actual.
Nathaniel Flakin
25 de febrero | Tras la conferencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que señaló anoche que se "habían quedado solos", distintos informes señalan que las tropas rusas ya están ingresando en Kiev por el norte. Moscú a su vez intimó a los soldados ucranianos a que depongan las armas para "volver a negociar". Los objetivos de Rusia y la posible caída de Zelensky.
24 de febrero | El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.
La Izquierda Diario
23 de febrero | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti
22 de febrero | Después del largo discurso televisivo de Putin donde anunció que su gobierno reconoce a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia envió tropas a esa región del este ucraniano con el argumento de "mantener la paz en el territorio”. Biden y los principales países de la Unión Europea anuncian sanciones.
21 de febrero | Lo hizo tras reconocer la independencia de las regiones separatistas rusoparlantes. El presidente estadounidense ordenó a sus diplomáticos que dejen Ucrania.