Son más de 6 meses desde las brutales masacres de Sacaba, Senkata y Ovejuyo, con las que la extrema derecha consumó el golpe de Estado que lejos de afectar solo a una cúpula política burocrática, fue un duro golpe contra el pueblo. Don Julio Pinto es un de las víctimas, fue impactado por una bala en (...)
Ante la dura crítica vertida desde la opinión pública tras conocerse los testimonios de les ya 470 migrantes confinades en la frontera con Chile, Jeanine Áñez y su gabinete tuvieron que retroceder en sus tajantes posiciones iniciales de negar el ingreso a estas familias obreras, quienes hoy son (...)
En su noveno día prácticamente confinados y confinadas en la frontera de Pisiga, las y los migrantes bolivianos señalan que los pasados días se vieron sorprendidos por el Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores que señala que se invertirían 5000$us diarios para su cuidado. Desde el (...)
Ante el completo abandono y pese a las declaraciones de las autoridades bolivianas, más de 150 migrantes bolivianos y bolivianas continúan en carpas en la frontera al ser impedides de ingresar al país. Escuchamos a mujeres que desde la frontera con Chile denuncian la situación crítica que están (...)
22:00 | Con lágrimas y paso firme, porque el dolor también se convierte en fuerza, el jueves 21 de noviembre descendían hasta la ciudad de La Paz cientos de miles de alteños y alteñas y de las provincias junto a una masiva comitiva de apoyo campesino norte potosino. La indignación por la Masacre de Senkata, (...)
En consonancia con un clima altamente represivo, con varios muertos y cientos de heridos y detenidos, con militarización y persecuciones a la prensa, el día 15 de noviembre, el autoproclamado gobierno de transición, aprobó el Decreto Supremo No 4078, que exime de responsabilidades penales a las (...)
12:00 | Desde Bolivia, la militante de Pan y Rosas y la LOR-CI explica el proceso que se vive en ese país y cómo enfrentar el golpe cívico militar.
Como un acto de provocación, Evo Morales es invitando por el rector de la Universidad Pública de El Alto afín al MAS, Freddy Medrano, para la inauguración de un centro infantil, hecho que provocó la reacción en redes sociales de jóvenes que repudian su presencia en memoria del estudiante asesinado por (...)
Este #8M miles de mujeres en Bolivia salieron a las calles. En la ciudad de La Paz trabajadoras de diversos sectores encabezaron una masiva movilización independiente del oficialismo y de la oposición de derecha, convocada por organizaciones feministas y (...)
Este #23N en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, familiares de víctimas de feminicidio, organizaciones y colectivos feministas, así como activistas independientes, protagonizaron una marcha de protesta por calles centrales de la ciudad de La Paz. La (...)
Ayer lunes 11 de junio se instaló el décimo piquete de huelga de hambre de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en instalaciones de la Vicepresidencia. Esta medida se da en respuesta a la negativa del gobierno de dar una solución real a su problema presupuestario, ofreciendo lo que todos los (...)
Las calles alteñas, paceñas, cochabambinas y cruceñas, se vieron copadas por masivas movilizaciones durante la mañana de este lunes 28 de mayo, exigiendo justicia por el asesinato del estudiante Jonathan Quispe de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), durante la brutal represión policial el (...)
Las mujeres que conformamos la Liga Obrera Revolucionaria, y que pusimos en pié junto a más compañeras independientes la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, necesitamos una herramienta que nos permita combatir y desplegar nuestras reivindicaciones en todos los terrenos, donde seamos sujetas activas (...)
Sindicatos, mujeres indígenas, amas de casa, familiares de víctimas de feminicidio y mujeres que enfrentan casos emblemáticos de violencia patriarcal, artistas, organizaciones feministas, estudiantiles y obreras, suman su voz para la gran movilización este 8M, convocada con independencia del (...)
Mientras voceros del gobierno se esfuerzan por sostener que no se estaría despenalizando el aborto, las Iglesias y los autodenominados "pro vida" se movilizan contra los derechos de las mujeres.
La discusión de un Nuevo Código Penal en Bolivia pone sobre la mesa temas como la despenalización y la legalización del aborto. Reflejamos lo más sobresaliente del foro debate sucedido en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la (...)
En medio de un escenario polarizado y con un precoz clima electoral, que el MAS impuso y la oposición que forma parte de la derecha tradicional siguió fielmente (PDC, Sol.Bo, UN, UDC, etc.), no marchamos con ninguno y este 21F decimos (...)
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), que fue intervenida durante la mañana de este lunes 6 de febrero por grupos pro gubernamentales, permanecerá en vigilia frente a esta nueva arremetida.
Publicamos respuesta de Violeta Tamayo, integrante de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, frente a polémica abierta tras plantearse la necesidad de una movilización con carácter combativo e independiente del gobierno, los partidos patronales del régimen y las (...)
La COB se movilizó este jueves 2 de junio exigiendo la abrogación del Decreto Supremo Nº 2765, la re apertura de la Empresa ENATEX y la reincorporación de los más de 800 obreros despedidos.
Centros de Estudiantes de las carreras de Antropología, Sociología y Comunicación, familiares de Verónica Chino y Pan y Rosas Universitaria exigen a la UMSA movilizarse contra el feminicidio.
Más de 800 despedidos por DS N°2765 que cierra la empresa estatal ENATEX y crea una empresa de servicios textiles sin derechos de organización sindical y sin el amparo de la Ley General del Trabajo.
Bajo las consignas “¡Acosadores fuera de la U! ¡Ryder Chuquimia Fuera de la U!”, cientos de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación marcharon este lunes 14 de marzo, en repudio al acoso sexual y amedrentamiento dentro de las (...)