Este 2 de octubre, la Carrera de Trabajo Social de la UMSA llevó a cabo el foro “La problemática del aborto: una vida cuestionada desde la coyuntura actual”. Pese a lo direccionado de su afiche y título, señalado en la intervención de Violeta Tamayo de Pan y Rosas, se desarrolló un debate entre las posiciones que se hicieron presentes: el arzobispado de la iglesia católica, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la organización estudiantil PODER y la Agrupación feminista socialista de mujeres (...)
Redacción LID Bolivia
Tras la convocatoria a Asamblea General en el Aula Magna de la Carrera de Derecho por el Primer Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Brayan Esprella, se demostró nuevamente la línea política antidemocrática y reaccionaria de la camarilla docente-estudiantil a quiénes representan.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
Las calles alteñas, paceñas, cochabambinas y cruceñas, se vieron copadas por masivas movilizaciones durante la mañana de este lunes 28 de mayo, exigiendo justicia por el asesinato del estudiante Jonathan Quispe de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), durante la brutal represión policial el pasado jueves 24 de mayo.
Violeta Tamayo
Este jueves 24 de mayo, estudiantes de la UPEA, en el marco de sus movilizaciones por mayor presupuesto universitario, bloquearon puntos claves de la ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. Ante la negativa del Gobierno frente a esta demanda, la policía realizó una brutal represión que se llevó la vida de un joven estudiante de 20 años, Jonathan Quispe. Gran indignación y rechazo de amplios sectores de la población. Hoy estudiantes de la UMSA convocan a mitin a las 12:00h en el Atrio, en la (...)
Juana Runa
Organizado deliberadamente a espaldas del grueso de los estudiantes de base, el II Congreso no resolverá los problemas estructurales de la universidad; repudiamos la reforma que impondrá un proyecto con injerencia del partido del MAS y SOL.BO.
Carlos Cornejo
Al cierre de esta semana sumaban más de 50 los detenidos o procesados por la represión policial a los productores de coca de los Yungas que reclaman la restitución de su sede gremial. La UMSA, APDHB y diversas organizaciones reclaman su libertad y desprocesamiento.
#21F, frente a los hechos de esta jornada, ante la polarización política, repudiamos el ataque dirigido por la policía a Franco Albarracín, hijo del Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, quien recibió un disparo a quemarropa.
22 de enero de 2018 | El domingo 21 de enero Evo Morales retrocedió nuevamente al anunciar la abrogación del Código del Sistema Penal “para evitar que la derecha siga conspirando”. Con este resultado la oposición patronal que se encaramó luego del conflicto médico se anota un punto y mejora su relación de fuerzas electoral para el 2019.
Javo Ferreira
El preacuerdo firmado entre la dirigencia médica y el gobierno el martes pasado fue rechazado contundentemente en todas las asambleas. Se exige la abrogación del Código del Sistema Penal. Se suman más sectores al conflicto y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) acaudilla hoy una masiva movilización en la ciudad de La Paz.
Con estudiantes de medicina arrestados y heridos, el gobierno a través de las fuerzas represivas, violenta la Autonomía Universitaria de la UMSA y continua la criminalización de la protesta social.
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) determinó a través de la Resolución 704/2017, dar tolerancia a toda la comunidad universitaria para que ésta pueda sumarse a la movilización #NiUnaMenos, a realizase este viernes 24 de noviembre a partir de las 16:00 horas. Socializamos el documento para que sea conocido y difundido hacia toda la base estudiantil.
Tras la jornada #17N contra la criminalización de la protesta social tenemos el reto de luchar por un movimiento universitario. Desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE (LOR-CI+Independientes) llamamos a organizarnos para poner en pie un movimiento universitario, independiente del MAS y de la derecha patronal.
Este #17N, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, impulsan la jornada de la juventud de izquierda, contra la criminalización de la protesta, a realizarse en predios de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas de la UMSA. Reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, una de las agrupaciones que se dará cita en esta jornada que inicia a las 09:00 y a las 12:00 se realizará un mitin, ¡que la juventud se (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En un escenario nacional de mayor represión a los sectores que luchan por sus legítimos derechos, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, impulsamos la jornada de la juventud de izquierda, contra la criminalización de la protesta a realizarse en predios de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas este 17 de noviembre.
Este 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones en la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA para los puestos de Decano y Vicedecano, en estas fueron dos frentes los que se postularon. Una vez más la UTOP viola la autonomía universitaria.
Danica Chungara
Con la dirección del Dr. Ricardo Atauichi, los y las estudiantes de la Carrera de Derecho, invitan al seminario “La Revolución Rusa y el Derecho” este jueves 28 de septiembre a las 18:00 hs en el Aula Intercultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA.
El Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, emitió un comunicado denunciando ante la opinión pública la represión política y exigiendo la libertad inmediata para Violeta Tamayo y Carlos Cornejo. Reproducimos comunicado y convocamos a la conferencia de prensa que será llevada a cabo este miércoles 20 de septiembre a hrs 10:00 en el Rectorado de la UMSA.
La Federación Universitaria Local (FUL) de la UMSA también se pronunció por la inmediata liberación de Violeta Tamayo y Carlos Cornejo. En esto pronunciamiento condenan la represión ejercida contra ellos y anuncian que de ser necesario iniciarán movilizaciones exigiendo su libertad.
Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y estudiantes, se declaron en huelga de hambre para hacer prevalecer el financiamiento de construcción de predios universitarios.
Adrián Díaz de Oropeza
Los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la UMSA, invitan a la presentación del tercer número de la revista "La Bodega Política: 100 años de la revolución Rusa". La presentación se llevará a cabo este lunes 4 de septiembre en el museo de Etnografía y Folklore a las 18:40h.
Luis A. Quispe*
A propósito de la presentación del libro “Rosa Roja” que se realizará este viernes 1 de septiembre a las 18:30hs, en el auditorio "Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz" de la UMSA, compartimos una nota biográfica sobre Rosa Luxemburgo, elaborado por Josefina L. Martínez, militante de Corriente Revolucionaria de trabajadores y trabajadoras (CRT) del Estado Español.
La Izquierda Diario
El próximo 1 de septiembre se presentará en el auditorio "Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz" de la UMSA, el libro "La Rosa Roja, biografía gráfica de Rosa Luxemburgo”. El evento contará con la presencia nacional e internacional de Andrea D´Atri, y Dunia Mokrani.
La “X Conferencia Ordinaria de Universidades de Bolivia” determinó demandar al gobierno el incremento de presupuesto con la amenaza de machar el 30 de agosto. ¿Cómo saber a quién se beneficia de estos presupuestos si las “fiscalizaciones” no son realizadas en asambleas estudiantiles? Si luchan por mayor presupuesto, las universidades públicas también deben eliminar los “aportes voluntarios”.
Carlos Chambi
Nuevamente la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA pone en evidencia métodos gansteriles en las elecciones estudiantiles. Ante esta situación, estudiantes de base (IUS Bases) desafían a debate a sus “dirigentes”.
IUS Bases, frente estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas