El 2 de marzo en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se llevó a cabo una “Asamblea Estudiantil Extraordinaria”, mediante la cual se pretendía dirimir la situación institucional del área de ciencias económicas, financieras y económicas, que culminó con el lamentable fallecimiento de 7 estudiantes.
Karem Calix
Fallecieron 7 estudiantes al caer del quinto piso de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Hay 5 estudiantes hospitalizados. Desde La Izquierda Diario enviamos nuestras condolencias y nos solidarizamos con las familias de las y los estudiantes fallecidos, heridos, y con toda la comunidad estudiantil de la UPEA. Exigimos la conformación de una comisión independiente para esclarecer los (...)
Redacción LID Bolivia
El 6 de enero se anunció la anulación de la sentencia contra el subteniente Cristian Casanova por el caso de asesinato de Jonathan Quispe.
Danica Chungara
Este lunes, las movilizaciones alteñas impulsaron a miles de personas desde la zona Senkata, camino a Oruro, y la zona Río Seco. Los vecinos se movilizaron de manera espontánea, resaltando la consigna "Camacho, Mesa, queremos sus cabezas", y convocando a nueva movilizaciones tras organizarse en cabildos improvisados.
Corresponsal LID
Como un acto de provocación, Evo Morales es invitando por el rector de la Universidad Pública de El Alto afín al MAS, Freddy Medrano, para la inauguración de un centro infantil, hecho que provocó la reacción en redes sociales de jóvenes que repudian su presencia en memoria del estudiante asesinado por la policía, Jonathan Quispe Vila.
Violeta Tamayo
En un proceso abreviado, el teniente Casanova, acusado de asesinar a un estudiante durante las movilizaciones de la UPEA fue condenado a 5 años, cambiando la caratula de la causa de asesinato por homicidio simple.
Para el mediodía de ayer lunes la marcha encabezada por las mujeres yungueñas arribó a la ciudad de La Paz y fue recibida por miles. Exigen la libertad de sus dirigentes, el cese de la persecución política y el respeto al fuero sindical, el retiro de la Fuerza de Tarea Conjunta de los Yungas y la abrogación de la Ley de la Coca que criminaliza la producción en zonas tradicionales de producción como en la Asunta, sud (...)
A casi dos meses del asesinato de nuestro compañero Jonathan Quispe y frente a la situación de crisis de la educación pública que ha puesto de manifiesto el conflicto de la UPEA, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, se plantean algunas primeras lecciones de una situación que todavía no ha sido cerrada.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
Reproducimos el comunicado del Comité de Movilización Bases UMSA por Justicia para Jonathan Quispe, Educación y contra la Represión Estatal, ante huelga de hambre y declaraciones del ex secretario ejecutivo de la FUL, Jaime Grajeda, que intentan deslegitimar y dividir la lucha de los estudiantes de la UPEA y de la UMSA.
La camarilla docente-estudiantil está sosteniendo su “pelea” por más de 3 meses para no perder el control en los cargos del Concejo Facultativo. En sesión del HCU fue destituido Jaime Grájeda, ex ejecutivo de la FUL, se declararon apócrifas las resoluciones de los directores de Derecho y Ciencias Políticas y se los conminó al respeto de la institucionalidad. Se vienen procesos universitarios.
Carlos Cornejo
A días de cumplirse un mes del asesinato de Jonathan Quispe en manos de la policía, el Gobierno continúa reprimiendo las movilizaciones de la UPEA y continúa deslindándose de su responsabilidad política apuntando a un individuo como “único autor”. ¡Financian la represión, asesinan a Jonathan, y ahora dicen que el conflicto es porque “no hay dinero” para educación.
El día 15 de junio se realizó la asamblea docente-estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales, determinando la realización de una marcha institucional de apoyo a las demandas de la Universidad Pública de El Alto convocada para este lunes 18 de junio a las 10:00 am.
15 de junio de 2018 | Crisis en el sistema de educación pública. Continúa la movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por mayor presupuesto, modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria y justicia por el asesinato, en manos de la policía, del estudiante Jonathan Quispe. Fracasan los intentos de negociación entre la UPEA y el Gobierno. Detenciones y heridos durante las movilizaciones de los pasados (...)
Juana Runa
Luego de un nuevo fracaso de las negociaciones entre la UPEA y el Gobierno, éste último responde con más violencia. Durante la jornada se produjo una nueva represión policial con 11 detenidos y heridos. Reproducimos el comunicado de la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE y de la LOR-CI en repudio a la violencia policial y en apoyo a la lucha de los estudiantes de la (...)
Ayer lunes 11 de junio se instaló el décimo piquete de huelga de hambre de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en instalaciones de la Vicepresidencia. Esta medida se da en respuesta a la negativa del gobierno de dar una solución real a su problema presupuestario, ofreciendo lo que todos los estamentos de esta casa de estudios califican como una burla.
La comisión de negociación de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), instala la décima huelga de hambre en inmediaciones de la vicepresidencia ante el último ofrecimiento del gobierno.
Los trabajadores aeroportuarios de El Alto se solidarizan y apoyan la lucha de los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), a la vez que exigen justicia por el asesinato de Jonathan Quispe. Reproducimos pronunciamiento del Sindicato de Trabajadores “SITRASABSA”.
El miércoles 6 de junio, en la carrera de Antropología de la UMSA, estudiantes de base de distintas facultades, determinaron medidas concretas de apoyo a sus pares movilizados por mayor presupuesto y justicia para Jonathan Quispe. En coordinación con el Comité de Movilización de la UPEA y posterior a la marcha de las y los estudiantes alteños para hoy 7 de junio, anunciarán acciones conjuntas en una conferencia de prensa convocada para la 10:30 AM. Publicamos esta convocatoria y el comunicado de (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Las calles alteñas, paceñas, cochabambinas y cruceñas, se vieron copadas por masivas movilizaciones durante la mañana de este lunes 28 de mayo, exigiendo justicia por el asesinato del estudiante Jonathan Quispe de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), durante la brutal represión policial el pasado jueves 24 de mayo.
Gran movilización del 28 de mayo por justicia para Jonathan Quispe. Detenciones a estudiantes movilizados en Cochabamba y Oruro, recientemente liberados. La UPEA emitió un rotundo comunicado exigiendo destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero. Crece el apoyo y se suman ADEPCOCA y las federaciones de campesinos de los Yungas.
Este jueves 24 de mayo, estudiantes de la UPEA, en el marco de sus movilizaciones por mayor presupuesto universitario, bloquearon puntos claves de la ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. Ante la negativa del Gobierno frente a esta demanda, la policía realizó una brutal represión que se llevó la vida de un joven estudiante de 20 años, Jonathan Quispe. Gran indignación y rechazo de amplios sectores de la población. Hoy estudiantes de la UMSA convocan a mitin a las 12:00h en el Atrio, en la (...)