20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
23 de agosto de 2020 | Reproducimos a continuación, la intervención de Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación feminista Pan y Rosas, como parte del evento audiovisual #Trotsky2020, con motivo de cumplirse los 80 años del asesinato de León Trotsky.
El asesinato de León Trotsky, ordenado por Stalin y ejecutado por Ramón Mercader, ha sido materia de una copiosa literatura en los ochenta años transcurridos. Además de las obras de investigación, se han escrito novelas y dramas, aparte de la realización de filmes y documentales de cine y televisión que, en colores distintos, representan el trágico episodio ocurrido el 20 de agosto de 1940 en (...)
Gabriel García Higueras
México: palacios ancestrales emergiendo de la selva. Miles de años de historia debajo de cada piedra. El grito Tierra y Libertad que estalló como un trueno en la revolución de 1910. A ese México indómito, en vías de industrialización y con el rezago crónico en el campo, pocos años antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, llegó León Trotsky para su último exilio.
Bárbara Funes
Reproducimos a continuación, para Ideas de Izquierda, la entrevista a Emilio Albamonte que forma parte del evento audiovisual “#Trotsky2020, la actualidad de sus ideas” realizado por la Red Internacional La Izquierda Diario con motivo de cumplirse los 80 años del asesinato de León Trotsky. En ella reflexiona sobre el significado histórico de Trotsky y su corriente, así como sobre la actualidad del trotskismo en esta situación de crisis económica, política y social agudizada por la pandemia de (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Según cuenta en su autobiografía titulada Mi vida, León Trotsky se convenció de hacerse marxista leyendo a Antonio Labriola (1843-1904), durante su primera detención en la cárcel de Odesa [1].
Juan Dal Maso
Corresponsal LID
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
Andrea D’Atri
El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.
Josefina L. Martínez