12 de julio de 2022 | Se trata de la primera huelga importante desde el golpe militar del año pasado que se ensañó particularmente con las y los trabajadores y los sindicatos. La huelga deja expuesta las terribles condiciones de trabajo avaladas por el Gobierno y aprovechado por las marcas internacionales.
Redacción internacional
4 de agosto de 2021 | Millones de trabajadores en Bangladesh deben acudir a sus puestos de trabajo en las textiles debido a la reapertura que ordenó el Gobierno. Se trata de 4.500 fábricas textiles que emplean a 4 millones de operarias y operarios. Mientras tanto los casos de covid-19 no paran de crecer con el agravante de la variante Delta.
Mirta Pacheco
El 1° de octubre las ex-trabajadoras y trabajadores de distintas empresas textiles salieron en protesta exigiendo que se les termine de pagar el finiquito adeudado por las empresas durante años. Recursos que frente a la crisis económica, son cada día más urgentes. Esta deuda empresarial tenía que ser procesado por el juez Dr. Calderón pero los trabajadores plantean la existencia de (...)
Ana Fernanda León
Elio Aduviri
Los trabajadores y trabajadoras de textiles Altifibers se encuentran en vigilia resguardando la fábrica debido a que ayer, 11 de mayo, encontraron las puertas presintadas con notario de fé pública más 4 policías y memorandums de retiro de los 200 trabajadores, firmadas por el gerente general Alfredo Ascarrums.
Ante la reciente movilización juvenil contra la reforma laboral juvenil, en Tacna, este viernes 23 de junio desde las 6:30 pm.,en el Sindicato de Electrosur se llevará a cabo el conversatorio: ¿Qué hacer frente a la nueva ley “pulpin”?. Es parte del despertar de las luchas obreras en el Perú. El 19 de julio se realizará el paro nacional minero y el 12 una huelga nacional de trabajadores (...)
Julio Blanco
Los trabajadores textiles del Perú este 23 de mayo van a un paro nacional de 24 horas, en contra de las políticas anti laborales del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Cecilia Quiroz
Al finalizar la movilización, que contó con miles de marchistas el Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, anunció que de no ser atendidas sus demandas se continuará con un paro escalonado de 48 y 72 horas entre el jueves y viernes.
Juana Runa
Reproducimos el comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante el paro de la Central Obrera Boliviana (COB).
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
Pity Ezra
Reproducimos comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria, manifestando su plena solidaridad y apoyo militante a la lucha de los y las compañeras de ENATEX.
El pasado martes 31 de mayo, la CGTF de Bolivia llevó a cabo, de manera irregular y débil, un paro y bloqueo de caminos. La marcha de los trabajadores culminó en la sede de la COB obligándola a pronunciarse.
Corresponsal LID
Los burócratas sindicales han colaborado en este desastroso resultado: primero cómplices de Iberkleid, luego sub oficiales del MAS, y ahora se niegan a impulsar un gran plan de lucha fabril.
Más de 800 despedidos por DS N°2765 que cierra la empresa estatal ENATEX y crea una empresa de servicios textiles sin derechos de organización sindical y sin el amparo de la Ley General del Trabajo.
Violeta Tamayo