Este miércoles 12 de mayo las y los presos políticos y víctimas de tortura durante el golpe de Estado suscitado en noviembre del 2019 durante la gestión de Jeanine Áñez, se dieron cita en instalaciones de la Defensoría del Pueblo para exigir justicia. Se hicieron presentes delegaciones de 6 departamentos del país. Se reúnen con ministro de Justicia y autoridades. A más de un año y medio de las torturas y crímenes de lesa humanidad continúa la lucha por (...)
Naomi Gonzales
En una jornada electoral con alta presencia militar, en nuestro programa "Hay mucho que decir" (impulsado por el organismo de Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"), en una transmisión en vivo, la directora ejecutiva Emma Bolshia Bravo, del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y Violencia Estatal (ITEI), habló sobre el aparato represivo del Estado contra las demandas socioeconómicas de las clases más empobrecidas, sobre todo reflejado en este (...)
#YoCorresponsal
Antes de que la pandemia de coronavirus estallara en Italia a principios de este año, Iside Gjergji publicó Sociologia della tortura. Immagine e pratica del supplizio postmoderno, de Edizione Ca'Foscari. En esta obra, la autora no considera a los cuerpos torturados como objetos subyugados por el poder, sino como cuerpos que revelan la pertenencia a una clase social. De allí que hable de "cuerpo-clase", un concepto que le permite comprender los fundamentos de la persistencia histórica de la (...)
Andrea D’Atri
Difundimos en Tribuna Abierta una nota enviada por miembros del Comité de Apoyo a los Presos Políticos de Cochabamba sobre el caso de Giovanni González, preso político en esta ciudad, quien al igual que muchos casos desde noviembre del 2019, fue víctima de tortura policial y manipulación de justicia.
Daniel Soliz
Reproducimos la entrevista realizada en el programa radial, Nación Marica, a integrantes de la Asociación de Presos Políticos de El Alto que dan su testimonio sobre lo sucedido con los presos luego de las detenciones masivas que se produjeron el 11 de noviembre. Impactantes denuncias de tortura que sufrieron los y las detenidas, cuya finalidad fue aterrorizar al pueblo alteño para terminar imponiendo el nuevo régimen de (...)
Tras nuevas audiencias suspendidas y múltiples denuncias públicas de torturas e irregularidades en el manejo de los procesos, las y los familiares de presas y presos políticos de El Alto definieron convocar a un plantón de emergencia a puertas de la Fiscalía Departamental de La Paz, a realizarse este viernes 7 de febrero del 2020 a las 10:00 AM. Desde el ProDHCre apoyamos esta convocatoria y llamamos a sumar (...)
Redacción LID Bolivia