Desde La Izquierda Diario Perú entrevistamos a Víctor Panduro Anicama, Secretario de Organización de la Central Nacional de Jubilados del Perú (CENAJUPE), quien nos habló sobre el impacto que genera el coronavirus en las y los jubilados.
Cecilia Quiroz
Hace algunas horas el presidente, Martín Vizcarra, en conferencia de prensa, aprobó la denominada ley de la “suspensión perfecta”, que permite el despido masivo de las y los trabajadores. Esta medida que fue promovida por el principal gremio de empresarios afectará a miles de trabajadores y trabajadoras en plena cuarentena. #NoALosDespidos #NoNosRobenElSueldo
Publicamos la entrevista que desde La Izquierda Diario Perú le hicimos a Armando Chunga, presidente de la Federación de Ambulantes de Lima Metropolitana, gremio que agrupa a más de 80 mil trabajadores ambulantes que ante la crisis provocada por el impacto del COVID-19 y por el aislamiento social obligatorio, vienen pasando serios padecimientos económicos.
D’Anyelo Ramos
Publicamos una entrevista realizada por Leonor Peréz Durand a Susam Cucho, una joven madre soltera de un niño de 7 años que fue víctima de amedrentamiento por parte de los militares, quienes ingresaron a su vivienda cuando se encontraba viendo televisión junto a su hijo y en la comisaría de Huaycan (Lima) se negaron a recibir la denuncia por estos graves hechos.
Leonor Peréz Durand
Con la “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, los empresarios tienen carta libre para despedir y bajar los salarios a sus trabajadores. Urge parar este atentado a la clase trabajadora por ello exigimos la prohibición de los despidos y la rebaja salarial a causa de la cuarentena.
8 de abril de 2020 | Ante el incremento de contagiados del COVID-19 que ya suman 2.954 casos y 107 fallecidos, los médicos y enfermeras de diversos hospitales de Lima protestaron contra la política sanitaria del Gobierno y exigen que se les brinde los medios de protección necesarios para tener las condiciones básicas que necesitan para trabajar.
Redacción LID Perú
Ante el avance del COVID-19 vemos que quienes se empiezan a afectar con más crudeza, son los trabajadores ambulantes. Por esa razón, el Estado debe garantizar cuanto antes un salario de cuarentena, equivalente al costo de la canasta básica familiar, para quienes realizan estas actividades de subsistencia y que viven del día a día.
Zelma Guarino
25 de marzo de 2020 | Reproducimos a continuación un análisis del diario New York Times sobre los resultados obtenidos en Corea del Sur luego de aplicar los testeos masivos, y otras medidas para controlar el brote del coronavirus.