El 21 de febrero fuertes lluvias conmocionaron la ciudad fronteriza de Tacna dejando hasta la fecha la inundación de muchas viviendas, enormes daños materiales y la pérdida de cuatro vidas. Instancias técnicas ya alertaban de las fuertes lluvias y los posibles riesgos lo que una vez más pone en evidencia la responsabilidad del Estado y sus instituciones. No es solo una tragedia ambiental, es también un crimen (...)
Cecilia Quiroz
Finalizando el primer semestre académico de este año, se dio la publicación de un nuevo Reglamento del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), que recorta derechos a los estudiantes comensales. Esta medida ha generado un enorme rechazo. Conversamos sobre esta situación con Juan Pablo, estudiante de la Escuela de Historia, y uno de los representantes del comité de (...)
Miriam Sánchez
Este 9 de agosto las y los trabajadores de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna-Perú, realizaron un paro de 24 horas exigiendo el pago de un bono que como trabajadores les corresponde porque en 1991 lo obtuvieron en una negociación colectiva y hoy el actual rector, desde el mes de febrero, ha suspendido este pago.
Zelma Guarino
19 de julio de 2019 | El miércoles 17 de julio, miles de campesinos y sus autoridades locales provenientes de los diferentes distritos de la provincia de Candarave, en la región de Tacna-Perú, se movilizaron exigiendo al gobierno de Martín Vizcarra el retiro de la licencia de utilización del agua a la empresa minera Southern. "La empresa Southern nos ha quitado el agua 70 años y queremos que deje de utilizar el agua (...)
Hace unos días, el 15 y 16 de mayo, se realizó un paro de 48 horas en la ciudad de Tacna-Perú, denominado “paro contra el tarifazo del agua potable”. Esta medida fue acatada por la mayoría de la población trabajadora en rechazo al nuevo plan que propone el incremento de las tarifas del servicio de agua potable y contra el DS. Nº 018-2018 que abre la puerta al ingreso de operadores privados a la gestión de las entidades públicas que hoy administran los servicios de agua y (...)
Como consecuencia de las intensas lluvias y la falta de previsión empresarial, un trabajador de la minera Southern se encuentra desaparecido desde el viernes 8 de febrero luego de que deslizamiento de lodo y piedras arrastrara el equipo con el que trabajaba. Este accidente se pudo haber evitado si no hubiera primado la lógica utilitaria de los patrones.
Alejandro Rojo
27 de noviembre de 2018 | Este 25 de noviembre se conmemoró el día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. Como consecuencia de ello, en el Perú también se dieron diversas manifestaciones de rechazo a este flagelo que afecta a millones de mujeres en el mundo entero y que se sostiene en una arraigada cultura patriarcal que va de la mano del sistema capitalista.
El 9 de octubre concluyó de manera exitosa el curso “Feminismo y Socialismo” dirigido por la compañera Andrea D’Atri en la plataforma virtual del IPS Karl Marx. Este curso lo desarrollamos de manera presencial con las compañeras de Pan y Rosas Perú, en la escuela de Historia de la Universidad Nacional de Tacna. Participaron estudiantes universitarias, escolares, docentes, trabajadoras, artistas y otres. Compartimos algunas de sus (...)
El domingo 30 de septiembre se desarrolló de manera exitosa el I Encuentro de Mujeres, Estudiantes y Trabajadoras en la ciudad de Tacna, el cual fue organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas Perú, la Colectiva Feminista Takana Warmi y mujeres independientes. Destacó la participación de escolares, universitarias, docentes y trabajadoras y contamos con la participación de la compañera Fernanda Morales, militante de Pan y Rosas de Arica-Chile. Ahora iremos por un segundo (...)
La marea verde Argentina ha impactado en el movimiento de mujeres en América Latina y en el mundo entero. En Perú este hecho se expresó en las diversas acciones que se desarrollaron el 28 de septiembre día internacional por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe.
El lunes 10 de septiembre, en la Universidad Nacional de Tacna se inició el curso “Feminismo y socialismo” al cual asistieron un significativo número de participantes, entre quienes destacaron estudiantes de diferentes carreras así como trabajadoras y trabajadores.
21 de marzo de 2018 | Las mujeres trabajadoras de construcción civil en Tacna-Perú empiezan a retomar su lucha por conquistar sus derechos laborales. Conversamos con algunas de ellas luego de la movilización del #8M.
Fabiola Dapino
9 de marzo de 2018 | Este 8 de marzo no pasó desapercibido en el Perú. Colectivos y organizaciones feministas, en diversas regiones del país, realizaron acciones de rechazo a la violencia que enfrentan todos los días las mujeres como consecuencia de una arraigada cultura patriarcal y un sistema económico que precariza el trabajo de miles de mujeres.
Reproducimos comunicado de Pan y Rosas Perú y el Sindicato de Trabajadoras de Construcción Civil de Tacna llamando a ser parte activa del Paro Internacional de Mujeres a organizaciones de mujeres, sindicatos, estudiantes y mujeres independientes. Este 8 de marzo en Tacna se realizará un plantón y performance que en el frontis de la catedral desde las 5 de la tarde.
Redacción LID Bolivia
Diversos colectivos y organizaciones sindicales de la ciudad de Tacna, programaron proyectar el viernes 2 de febrero, en el centro cívico, el documental “Su nombre es Fujimori”. La policía municipal intervino e impidió la proyección del mismo.
Corresponsal LID
10 de diciembre de 2017 | Tras 20 días de la huelga que vienen sosteniendo los trabajadores de la minera Southern-Perú, desde diferentes países de Lationamérica se suma la solidaridad con su lucha. Te invitamos a ver algunos de los saludos enviados que alienta a los trabajadores para que sepan que no estás solos.
4 de diciembre de 2017 | El viernes 1 de diciembre, en el auditorio de la facultad de Educación de la Universidad Nacional de Tacna-Perú, se desarrolló de manera exitosa el Seminario Internacional “A 100 años de la Revolución Rusa”. Destacó la nutrida participación de estudiantes universitarios y de dirigentes obreros.
Julio Blanco
El viernes 01 de diciembre desde las 4:30.p.m. en los ambientes del Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, se realizará el Seminario Internacional: “A 100 años de la Revolución Rusa”, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas-Perú y por el Centro de Estudiantes de la Escuela Profesional de Historia de esta universidad.
El viernes 17 de noviembre en Moquegua, el Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos (SUT – SPCC) y el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), anunciaron en Conferencia de Prensa que el martes 21 de noviembre inician indefectiblemente la tercera huelga indefinida del año.
5 de julio de 2017 | Desde Tacna-Perú, Mario Chávez, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, y José Guerra, Secretario General del SUTCA envían un saludo clasista y de lucha para las y los trabajadores de PepsiCo en Argentina.
Saludo de solidaridad de las y los docentes del SUTEP (Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación del Perú) de Tacna para los trabajadores de PepsiCo. Ellos empezarán el 12 de julio una huelga indefinida en rechazo a las políticas del gobierno de PPK contra los docentes, exigiendo mejores condiciones laborales e incremento de los salarios.
Este 15 de febrero se realizó un plantón en solidaridad con trabajadores despedidos del Casino Palacio Royal de Tacna. La empresa aún no paga sus beneficios sociales. Continúa el plantón y vigilia este jueves 16 a partir 18:00 hrs.
El viernes 27 de enero, el Colectivo Resistencia Sur de Tacna, inaugura el ciclo de charlas "Claves para entender el mundo de hoy". La invitación es extensiva a los y las trabajadores y organizaciones interesadas en debatir sobre temas de actualidad como las posibles implicaciones luego del triunfo de Donald Trump en EEUU.