Publicamos en nuestro espacio de Tribuna Abierta una nota sobre el despido arbitrario del trabajador de la minera Southern, Eduardo Díaz Peralta. Este caso se dio hace un año y hoy martes 5 de noviembre, por apelación de la minera, se verá en una audiencia a realizarse en la ciudad de Tacna.
Jorge Campos
[Desde Perú] El pasado lunes 30 de septiembre, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso de la República de mayoría fujimorista, inaugurando así un nuevo periodo en la crisis orgánica que hoy se vive en el Perú.
José Rojas
5 de agosto de 2019 | El gobierno peruano intenta frenar mediante el uso de las Fuerzas Armadas el paro indefinido convocado desde este lunes 5 de agosto en Arequipa contra la imposición del proyecto minero Tía María, propiedad de la empresa Southern.
Cecilia Quiroz
La ciudad de Arequipa nuevamente se encuentra frente a un proceso privatizador que involucra a todo el sur del país. La licencia de funcionamiento entregada por el presidente sustituto Martín Vizcarra a la compañía Southern, violenta directamente la voluntad de los pobladores del Valle de Tambo. Martín Vizcarra sin previa consulta pasó por encima de los intereses de esta localidad para hacer primar los intereses del capital (...)
Marat Santos Huamán
19 de julio de 2019 | El miércoles 17 de julio, miles de campesinos y sus autoridades locales provenientes de los diferentes distritos de la provincia de Candarave, en la región de Tacna-Perú, se movilizaron exigiendo al gobierno de Martín Vizcarra el retiro de la licencia de utilización del agua a la empresa minera Southern. "La empresa Southern nos ha quitado el agua 70 años y queremos que deje de utilizar el agua (...)
16 de julio de 2019 | Desde tempranas horas del lunes 15 de julio miles de pobladores del valle de Tambo, ubicado en la región Arequipa, se movilizaron contra el proyecto minero Tía María de propiedad de la empresa Southern Cooper y que cuenta con el aval del gobierno de Martín Vizcarra. Agricultores de la zona alto andina de Candarave anunciaron que el 17 de julio realizarán una movilización hacia Tacna para exigir que se cancele la licencia de uso de agua concedida a la empresa minera (...)
Tavo Balboa
El pueblo del Valle de Tambo, región de Arequipa-Perú, se apresta a iniciar una medida de lucha a partir de este lunes 15 de julio ante la anunciada aprobación del gobierno de Martín Vizcarra, de la ampliación del proyecto minero Tía María que es propiedad de la empresa transnacional Southern Cooper. Por la nacionalización e industrialización de nuestros recursos naturales bajo control de las y los trabajadores y el (...)
Julio BlancoAna Melliza
Como consecuencia de las intensas lluvias y la falta de previsión empresarial, un trabajador de la minera Southern se encuentra desaparecido desde el viernes 8 de febrero luego de que deslizamiento de lodo y piedras arrastrara el equipo con el que trabajaba. Este accidente se pudo haber evitado si no hubiera primado la lógica utilitaria de los patrones.
Alejandro Rojo
13 de abril de 2018 | Jorge Campos, ex secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Mina Southern del Perú hace llegar su saludo de solidaridad con la lucha que vienen llevando a cabo los trabajadores mineros del carbón de Río Turbio en Argentina. Reproducimos este saludo de solidaridad internacionalista.
Corresponsal LID
La empresa minera Southern Cooper SPCC despidió a la ingeniera Susana Torres Fernández por haber denunciado violencia machista. Este 7 de febrero, en la ciudad de Moquegua, se llevará a cabo la audiencia contra el agresor. Pan y Rosas convoca a un plantón en puertas del Juzgado.
15 de diciembre de 2017 | El lunes 11 de diciembre los más de tres mil trabajadores de la empresa minera Southern organizados en el Sindicato Unificado SUT y en el Sindicato de Trabajadores de Toquepala STTA, levantaron la huelga indefinida que venían llevando adelante por 21 días. La unidad obrera y la contundencia de la medida de fuerza, que en los últimos días generó muchas muestras de solidaridad nacional e internacional, hizo retroceder a la empresa (...)
Cecilia QuirozJulio Blanco
10 de diciembre de 2017 | Tras 20 días de la huelga que vienen sosteniendo los trabajadores de la minera Southern-Perú, desde diferentes países de Lationamérica se suma la solidaridad con su lucha. Te invitamos a ver algunos de los saludos enviados que alienta a los trabajadores para que sepan que no estás solos.
Redacción LID Bolivia
10 de diciembre de 2017 | El sábado 9 de diciembre, la asamblea general de trabajadores de las tres sedes mineras de la empresa Southern (Cuajone, Toquepala e Ilo), votó continuar con la huelga indefinida que ya lleva 20 días. La empresa ha respondido despidiendo de manera ilegal a más de 50 trabajadores.
El portal periodístico Ojo-Público.com denunció que el organismo de Autoridad Nacional del Agua (ANA) oculta, en sus informes y acciones, los verdaderos y numerosos consumos de agua de las grandes empresas mineras. Contaminan, gastan y no pagan.
Gastón GurskiKevin Wright
4 de diciembre de 2017 | El viernes 1 de diciembre, en el auditorio de la facultad de Educación de la Universidad Nacional de Tacna-Perú, se desarrolló de manera exitosa el Seminario Internacional “A 100 años de la Revolución Rusa”. Destacó la nutrida participación de estudiantes universitarios y de dirigentes obreros.
Julio Blanco
Cientos de mujeres acompañadas de sus hijos se movilizaron en solidaridad con la huelga indefinida que vienen llevando los trabajadores de la minera Southern.
Este #25N, miles de mujeres y hombres nos movilizamos en diferentes partes del Perú. En Tacna, con una compacta y dinámica columna de Pan y Rosas, reivindicamos nuestras demandas y nos solidarizamos con los trabajadores mineros de la empresa Southern y sus esposas que hoy se encuentran en huelga contra los abusos de su patronal.
El martes 21 de noviembre, más de tres mil trabajadores afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos (SUT – SPCC) y al Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), iniciaron la tercera huelga indefinida del año.
El viernes 17 de noviembre en Moquegua, el Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos (SUT – SPCC) y el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), anunciaron en Conferencia de Prensa que el martes 21 de noviembre inician indefectiblemente la tercera huelga indefinida del año.
3 de octubre de 2017 | Para conocer más sobre la situación de los trabajadores mineros, La Izquierda Diario conversó con José Espejo y Abner Gama, que ambos fueron despedidos por la Southern Perú. También pudimos conversar con Jesús Revilla, quien actualmente se desempeña como secretario de organización del sindicato de la minera Cerro Verde de Arequipa.
Cecilia QuirozZelma Guarino
Así se expresó la mandataria en el congreso PERUMIN, haciendo referencia al aumento del precio de los metales proyectado hacia el 2022 y un “intensivo plan de inversión pública”.
La PERUMIN se da en un contexto de crisis del gobierno y de endurecimiento de las políticas anti laborales de los capitalistas, las cuales están condicionadas por la crisis internacional, y la presencia de trabajadores despedidos de Southern junto a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Cerro Verde protestaban por las políticas vejatorias de sus derechos laborales.
La empresa minera Southern Perú, en estos últimos días, ha endurecido su política antisindical y anti obrera, lo cual quedó evidenciado claramente con el injusto despido de varios trabajadores, que acataron la Huelga Nacional Indefinida del último 19 de julio.
Después de la contundente huelga realizada a partir del 10 de abril pasado, que duró 11 días y que comprometió la participación masiva de trabajadores de las tres cedes mineras (Toquepala, Cuajone e Ilo). La empresa ha venido implementado una escalada represiva contra los trabajadores que acataron esta medida de fuerza.