24 de octubre de 2021 | Agregó que considera “monstruoso” que niños en occidente puedan cambiar de género". Sus declaraciones fueron en la sesión plenaria del Club de Debate Internacional Valdai en Sochi.
Tomás Máscolo
28 de junio de 2021 | Mayo del 68 abrió un periodo de intensa lucha de clases en Francia. Durante más de una década, la revuelta de los jóvenes y los trabajadores se extendería a otros sectores oprimidos que también querían "disfrutar sin restricciones" y derrocar el viejo mundo.
Adrien BalestriniCamille MünzerCamille Lupo
5 de febrero de 2018 | Un breve repaso para entender su pelea y conocer la historia de una incansable luchadora de los derechos de las personas trans, travestis y transexuales.
El motivo de esta nota es abrir un debate alrededor del cuerpo, el deseo y el trabajo. Si bien aquellas identidades y sexualidades que están fuera del cinturón de la heteronorma son las más perseguidas, en un régimen laboral de explotación y tercerización cualquier tipo de deseo sexual - incluso el heterosexual - se ve truncado.
La ley de Educación Sexual Integral ya cumplió 10 años, sin embargo, la mayoría de los libros de Biología para la educación secundaria se han actualizado muy poco.
Alejandra Masgoret
Bajo esa consigna se lanzó la campaña por el cupo. La ley N° 14.783 de PBA, elaborada por la activista Diana Sacayán, fue implementada en diciembre 2015 aunque aún no está totalmente reglamentada.
Abordamos la obra del genial pintor austriaco Egon Schiele responsable junto a Gustav Klimt y Oskar Kokoschka, del expresionismo austríaco.
Graham Robb es autor del libro “Extraños. Amores homosexuales en el siglo XIX”. Recibido en Oxford en lenguas modernas, Robb reconstruye una historia de la homosexualidad en el siglo XIX.
Rodrigo López
Cultura heterosexual versus práctica heterosexual. La heterosexualidad como regla general para la expansión económica.
Adriana Bonucci
En Argentina y Chile surgió la misma pelea de los estudiantes, enfrentar la educación sexista.
Selma RománLourdes Ocampo
Un breve recorrido por la vida, la militancia y la obra de este histórico referente setentista a 47 años de los levantamientos de Stonewall.
Facundo Martínez Cantariño
Las cincuenta personas asesinadas eran, en su mayoría, homosexuales y latinos. En las redes sociales, millones repudiaron el ataque.
Jazmín Ortiz