El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
La aparición del fenómeno Milei se da en el marco de una profunda crisis social, económica y política que atraviesa el país. Para un sector de la juventud, la política tradicional no es una respuesta. Está asociada a las mentiras y desilusiones que nos trajeron hasta acá. Pero otra política es posible: empezar a confiar en nuestras propias fuerzas y hacerle frente a la derecha y al ajuste desde una alternativa anticapitalista y (...)
Gabriel PiroSofía Achigar
El triunfo electoral de Milei en las PASO seguido de la devaluación de Massa que licua de un plumazo los ingresos de las grandes mayorías contradice la lógica política del “mal menor”. En realidad se trata de una especie de rendición en cuotas. De ahí la importancia de la pregunta: qué significa “enfrentar a la derecha”.
Matías Maiello
16 de agosto | El PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el MST, las fuerzas que componen el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FITU) de Argentina, ha denunciado el nuevo ataque al salario realizado por el gobierno peronista del Frente de Todos. Un ataque pactado con el FMI y avalado por la derecha de Juntos x el Cambio y el ultraderechista Javier Milei. En una declaración que compartimos a continuación, el Frente que tendrá con Myriam Bregman a uno de los cinco candidatos que (...)
En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
13 de marzo de 2022 | En la madrugada del 11 de marzo la Cámara de Diputados enterró el “nunca más” a la deuda que enarboló la coalición gobernante del Frente de Todos: se tomará nueva deuda con el FMI para pagar el fraudulento préstamo que el organismo otorgó al entonces presidente Mauricio Macri.
Pablo Anino
23 de octubre de 2017 | Un balance preliminar de las elecciones generales. Victoria del macrismo que no es un cheque en blanco. Crisis y división del peronismo y el kirchnerismo. Un debate sobre qué tipo de fuerza política construir para enfrentar a la derecha fortalecida.
Fernando Rosso
6 de abril de 2017 | Conclusiones del paro general. La política represiva del macrismo, el rol de la izquierda en la acción y el silencio de Cristina Kirchner frente a la represión. Debate sobre los sindicatos.
Fernando Scolnik