Como parte del debate que se está dando sobre el rechazo a la malla curricular por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), las unidades educativas privadas, y, las diferentes iglesias, en esta segunda parte vamos a abordar otro tema en disputa que es el referido a la implementación de un Programa de Educación Sexual Integral - ESI.
Pity Ezra
Más de 70 organizaciones y decenas de individualidades de toda Bolivia, se pronuncian ante el ataque clerical, antiderechos y mediático contra el movimiento de mujeres, feministas, de las diversidades y disidencias sexuales que se movilizaron este #25N en diferentes departamentos del país. Difundimos este importante repudio a esta arremetida reaccionaria que sumó masivas adhesiones y apoyo para fortalecer una necesaria unidad de acción frente el envalentonamiento de estos grupos de ultraderecha (...)
Difundimos el comunicado de Pan y Rosas que denuncia los intentos de agravar la represión al movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género, evidenciando la colaboración de las instituciones estatales, dirigidas por el MAS, con la golpista Iglesia Católica que hace menos de un mes secuestró y torturó a una niña de 11 años. Pan y Rosas denuncia el rol reaccionario de la Iglesia y la complicidad de los medios hegemónicos, tanto del gobierno como de la oposición, que hoy (...)
El sábado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión para construir un proyecto de ley por el aborto legal, libre, seguro y gratuito en Bolivia, con la participación de más de 150 personas a nivel nacional, cubriendo casi todos los departamentos del país. Participaron decenas de colectivos feministas, de las diversidades sexuales, organizaciones de derechos humanos además de activistas independientes. Con un alto entusiasmo, se dio este gran paso colectivo y se acordó sostener una nueva (...)
Nina Nayra
La crisis socio-sanitaria por la pandemia del Covid-19 que vive el país, desnuda la hipocresía de las iglesias y su falta de solidaridad con los sectores populares más humildes sobre quiénes con mayor dureza golpea esta crisis.
Ana Fernanda León
¡Hagamos temblar el mundo, junto a miles de compañeras a nivel internacional!. Las mujeres nos organizamos contra el avance de la ultraderecha y el golpe de Estado: ¡Te invitamos a marchar junto a Pan y Rosas, compañeres!
Pan y Rosas Bolivia
Este 29 de enero, numerosas organizaciones de mujeres y feministas independientes, realizaron un mitin y marcha en solidaridad con Alicia (nombre convencional de protección), víctima de violación por parte del sacerdote José Mario Paz (Instituto Verbo Encarnado) y hostigamiento de miembros de la Iglesia Católica y grupos cívicos, en el municipio de San José de Chiquitos.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este 29 de enero, mujeres de distintas organizaciones y activistas independientes, se pronunciaron exigiendo justicia contra el brutal hecho de violación contra una misionera laica de parte del sacerdote José Mario Paz. Frente a esta situación, compartimos el pronunciamiento de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas.
El pasado miércoles 27 de febrero, tras una audiencia entre estudiantes de base y feministas de distintas organizaciones con el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, la UMSA emitió una resolución que otorga tolerancia y convoca a la importante movilización de mujeres que se realizará este 8 de marzo, en consonancia con millones a nivel nacional e internacional.
26 de febrero de 2019 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
Celeste Murillo