29 de noviembre de 2020 | Luego de la detención domiciliaria del comandante, Alfredo Cuéllar, por su responsabilidad en la masacre en una localidad de Cochabamba, durante el golpe de Estado, militares del servicio activo y pasivo buscan impunidad.
Redacción LID Bolivia
Este domingo, a los bloqueos que se dieron en la ruta Copacabana y en la Zona del Kenko, hace instantes vecinos autoconvacados del Distrito 8 en Senkata, de la ciudad de El Alto, se congregan en los diferentes cruces de vía de sus zonas para realizar medidas de presión. Reclaman que para muchos las canastas de alimentos no llegan, piden que se levante la cuarentena total y exigen su derecho a (...)
Jisqui Marka
El sábado 7 de marzo, con más de 50 compañeros y compañeras con quienes hemos compartido calles desde el golpe de Estado, en defensa de las libertades democráticas y contra el avance de la derecha, inauguramos un nuevo espacio al servicio de la organización, la lucha, la cultura y la formación, es la Casa Obrera y Juvenil Domitila "Chungara" Barrios ubicada a media cuadra de la UPEA en El (...)
Carlos Cornejo
Este jueves 5 de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional pretendió realizar una sesión en Senkata, El Alto, supuestamente para homenajear a las víctimas durante el golpe de Estado de noviembre del 2019. Los familiares repudiaron esta sesión parlamentaria reafirmando su independencia política. La policía reprimió al finalizar la sesión.
Juana Runa
Organizaciones de mujeres, colectivos y activistas feministas independientes de partidos políticos burgueses, patronales y movimientos conservadores convocan este próximo lunes 9 de marzo a las 12:00 PM en el Multifuncional de El Alto para bajar en una gran marcha a La Paz, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aquí compartimos la convocatoria. Mujeres en lucha contra el capitalismo, patriarcado, racismo, clero y el fascismo. (...)
6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
19 de enero de 2020 | Este 19 de enero se cumplen dos meses de la masacre de Senkata. Las pruebas indican que el Gobierno golpista de Jeanine Áñez buscó ocultar el uso de armas de guerra por parte de las fuerzas represivas, y que quisieron evitar que queden registros de los asesinados.
Adriana Meyer
17 de enero de 2020 | Evo Morales se retracta de sus declaraciones. Miles de militares y policías controlan las calles de Bolivia amenazando las movilizaciones anunciadas para el 22 de enero aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia y fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su mandato.
En medio de un escenario de fuerte represión y persecución política y con elecciones generales anunciadas para el próximo 3 de mayo, por unanimidad el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó el proyecto de ley que prorroga el mandato del autodenominado "gobierno de transición" de Áñez, de los asambleístas y gobernadores.
En la noche de ayer viernes, el senado a la cabeza de Eva Copa aprobó en grande y detalle la "Ley de Garantías" y remitió a diputados. La bancada del movimiento cívico y de las pititas se retiró de la sesión bajo protesta de Oscar Ortíz quien afirmó que no se respetó el reglamento.
En conferencia de prensa del viernes 3 de enero, los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata aclararon que comisionaron a un par de personas a reunirse con el CIDH en Argentina porque en Bolivia no encuentran espacios donde denunciar con libertad. Denuncian que nunca recibieron apoyo de la FEJUVE, y sin embargo, fueron allá a utilizarlos “como una bandera” citándose con Evo Morales a título (...)
A raíz del viaje a Buenos Aires y de la reunión con el ex presidente, Evo Morales, por parte de algunos miembros de la asociación de los familiares víctimas de la masacre de Senkata, reproducimos el comunicado en que dicha asociación aclara que no autorizó ningún viaje y que quiénes lo hicieron fue a título personal. Frente a este hecho, la Asociación brindará una Conferencia de Prensa, este viernes 3 de enero, de horas 09:30 a 10:30 en los predios de la Alcaldía Quemada de El (...)
17 de diciembre de 2019 | En sus redes sociales, el ex mandatario, radicado desde hace pocos días en Argentina, denunció la detención ilegal y afirmó que "el acto más inocente es sedición para los golpistas".
El 19 de noviembre fuimos testigos de una más de las masacres contra el pueblo aymara, y son tres preguntas las que trataremos de responder alrededor de este tema. ¿Quiénes son los aymaras? ¿por qué “una masacre más”? y ¿cuándo terminara esto?
Julian C.
10 de diciembre de 2019 | La aprobación en diputados de la Ley de “Garantías Constitucionales”, y la posibilidad de que la misma sea promulgada por la Cámara de Senadores, elevaron las voces que exigen el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se despojan de los remedos de institucionalidad democrática y quieren avanzar a un golpe más duro.
Javo Ferreira
Más de 1000 personas concurrieron a la Kermés solidaria y se logró una recaudación de más de 5.000 dólares para los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata.
Nuestras vidas valen más que sus ganancias, eso es seguro, pero también lo es el que para el autoproclamado gobierno - como también sus aliados- no es así. El gobierno golpista conformado por una alianza cívico militar, que se han apropiado del poder ejecutivo en su deseo de obtener mayores beneficios económicos –de los que ya tenía con el gobierno del MAS– ha manejado una política fuertemente represiva, que en menos de un mes ha dejado a más de 30 personas (...)
Danica Chungara
Este domingo 8 de diciembre, distintas agrupaciones de jóvenes, mujeres, colectivos culturales y organizaciones de izquierda independientes de los partidos del régimen, realizaremos una Kermés solidaría con los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata. Se realizará en la plaza 25 de julio en El Alto, a una cuadra y media de la extranca de Senkata, desde las 09:00hrs. Participarán artistas y grupos musicales en (...)
Saturnino Nina
29 de noviembre de 2019 | La delegación argentina que viajó para solidarizarse con el pueblo hermano y que fueran amenazados por el ministro del gobierno golpista, denuncian los crímenes y violaciones contra la población de El Alto, en particular en Senkata.
Mirta Pacheco
Bajo el eslogan de lucha contra el terrorismo, Áñez inaugura Unidad Especializada de la Policía. Avanzan en la construcción del "enemigo interno".
Murió Calixto Huanacu Aguilar, quien resultó herido el martes 19 de noviembre producto de la brutal represión policial y militar ejercida por el "gobierno de transición" de Jeanine Áñez.
28 de noviembre de 2019 | Entrevista en Pateando El Tablero Jujuy con Violeta Tamayo dirigente de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, y militante de la Liga Obrera Revolucionaria-Cuarta Internacional grupo hermano del PTS en Bolivia. ¿Cómo sigue la situación del país luego de la Ley de nuevas elecciones?
Redacción Jujuy
26 de noviembre de 2019 | Pese a tener los 2/3 de la Asamblea Legislativa Plurinacional, desde consumado el golpe cívico y policial con el aval de las FF.AA., y el consiguiente exilio de Evo Morales y Álvaro García Linera, la bancada del MAS se encargó de dar un barniz de legalidad al golpe que ellos mismos denunciaron. Luego de dos días de negociación ayer el gobierno golpista de Áñez firmó convenio de “pacificación” con los movimientos sociales y las principales organizaciones sindicales del (...)
La irrupción del movimiento de masas es contagiosa. Algo de esto puedo verse esta semana en la importante jornada de paro y movilizaciones masivas que atravesó Colombia. En Chile, mientras continúa la rosca para imponer una constituyente amañada, a la par de la represión y la persecución política, una amplia vanguardia protagonizó estos días importantes jornadas de lucha y movilización y se prepara un nuevo paro general. Bolivia, sin duda, marcó los enfrentamientos más agudos de lucha de clases. Esta (...)
Matías Maiello