Publicamos en tribuna abierta una crónica del transfeminicidio de Litzi Hurtado, recordando este crimen de odio heteropatriarcal para sumarnos al grito por plenos derechos e igualdad social para las diversidades sexuales y de género en el mes del Orgullo LGBTI+.
Lena Velasquez
En el marco del podcast “feminismo y marxismo” que emite Pan y Rosas desde Brasil, se realizó esta entrevista y diálogo entre Diana Assunção del MRT de Brasil y Josefina Martínez de la CRT del Estado español, ambas referentes de la agrupación internacional de mujeres Pan y Rosas. A continuación, puedes leer el inicio del debate y, si te interesa escucharlo completo, puedes hacerlo en este (...)
Josefina L. MartínezDiana Assunção
14 de junio de 2021 | "Hoy me levanté con el pie izquierdo", le oía a mi madre en mi infancia, cuando algo no salía como había esperado. Una forma de mencionar la "mala suerte" sin nombrarla, para varias generaciones y en muchísimas culturas.
Andrea D’Atri
25 de mayo de 2021 | Marchan miles en Santo Domingo para arrancar este derecho. Exigen la despenalización para las causales de violación, riesgo de muerte para el feto o la madre.
Yara Villaseñor
25 de mayo de 2021 | “Si las mujeres no nos resistimos a esta ocupación, ¿quién lo hará?" Al frente de la crisis de salud y la represión del Estado de Israel, las mujeres palestinas también están al frente de la resistencia de la colonización.
Emilia LouiseSara YukiMargot Vallere
El 17 de mayo Día Internacional contra la LGBTIfobia y la igualdad ante la ley (en la mayoría del mundo sin alcanzar) no es la igualdad ante la vida. Lo que buscamos no es su tolerancia, sino transformar la sociedad de raíz.
Jorge Remacha
29 de abril de 2021 | El día 28 de abril en Ecuador se desarrolló a puerta cerrada una reunión en la Corte Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad por el fondo del artículo 150 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal el cual despenalizaba el aborto por violación solo en el caso de mujeres que padezcan discapacidad mental.
Katherine Casanova
Difundimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, como parte de una jornada más de movilización independiente contra la violencia machista y patriarcal. #NiUnaMenos por feminicidio y abortos clandestinos, #AbortoLegalSeguroYGratuitoYa #JusticiaParaTodas, #ElEstadoEsResponsable.
Pan y Rosas Bolivia
12 de abril de 2021 | Sectores de la extrema derecha comienzan a sostener un discurso de inclusión hacia las personas LGBTIQ+ a la par de ubicar como enemigo al Islam. Lo mismo sucede con el Estado de Israel que buscó ubicarse como una joya gayfriendly en medio oriente. ¿Qué hay detrás de los sectores reaccionarios tomando como propia la agenda LGBTIQ+?
Pablo Herón
Algunos debates sobre el feminismo socialista, el feminismo de la reproducción social y las diferentes estrategias políticas para la lucha contra las opresiones y la explotación capitalista.
Josefina L. Martínez
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
La pasada gestión se cerró con el registro de 113 casos de feminicidios y en lo que va del año ya se suscitaron 31 casos nuevos, ante esta situación el gobierno ha demostrado que enfrentar al fenómeno del Feminicidio no será una de sus prioridades, asimismo, surge una propuesta del colectivo Mujeres Creando, para intentar contrarrestar esta extrema violencia machista desde el Estado.
Rodrigo Cuevas
El lunes Icla de Fátima hizo pública, a través de su cuenta de facebook, su denuncia contra Alejandro Archondo y Alejandro Cambero por violación. Desde Pan y Rosas, manifestamos nuestra solidaridad con Icla y sumamos nuestras voces a la demanda de justicia para ella y todas las mujeres que son víctimas de la violencia machista y patriarcal.
27 de marzo de 2021 | Miles de mujeres han vuelto a manifestarse este sábado en una docena de ciudades de Turquía para protestar contra la retirada del país del Convenio de Estambul, un tratado europeo contra la violencia machista, firmado en 2011.
José María Casanova
18 de marzo de 2021 | En cada corazón que late por la libertad, vive la memoria de las comuneras y los comuneros de París de 1871. Las mujeres, como en todos los procesos revolucionarios de la Historia, fueron protagonistas en las barricadas.
La detención de Jeanine Áñez ha causado una discusión dentro de los feminismos y a la vez se ha constituido en un punto de ‘crítica’ desde ciertos sectores liberales y neoliberales hacia el feminismo. En un artículo reciente de Mamela Fiallo Flor publicado en la revista Panam Post con el título “¿Dónde están las feministas ante la detención de Jeanine Áñez?” pretende cuestionar nuestra posición. Desde nuestro programa “Feminismo en Clave Socialista” nos hemos pronunciado porque “El género nos une, pero la (...)
Dalila FabregerDanica Chungara
15 de marzo de 2021 | Mientras referentes peronistas y macristas le enviaron una carta de amor a Bergoglio por sus ocho años de papado, el Sumo Pontífice vuelve a descargar su odio reaccionario a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Nada nuevo. Todo muy viejo.
Daniel Satur
El abogado Víctor Aricoma denunció que el Sistema Legal Integral Municipal (SLIM) de Bermejo, no atiende desde el 3 de marzo porque no cuenta con energía eléctrica. Al parecer, la habrían cortado por falta de pagos.
Dalila Fabreger
Luego de que salieran a la luz denuncias de violación en la Universidad Católica Boliviana (UCB) de La Paz contra un grupo de ex estudiantes (“los amantes”) de esta institución, se suman ahora 3 denuncias en Tarija contra un sacerdote que dictó la materia de “Cristianismo a través del Cine” y que actualmente desempeña funciones en la pastoral nacional de esta universidad.
Al mediodía cientos de mujeres, organizaciones feministas, colectivos, y activistas independientes llevaron adelante una gran marcha -independiente del Gobierno, del Estado y de los partidos del régimen- que recorrió las principales calles del centro de la ciudad de La Paz. ¡El Estado es responsable!, ¡jueces y fiscales, machistas patriarcales!, ¡que los curas vayan a trabajar”, así como la exigencia de justicia por las víctimas de las masacres del golpe de Estado, fueron algunas de las consignas (...)
Este #8M compartimos el pronunciamiento y la convocatoria para marchar junto al bloque combativo e independiente de Pan y Rosas. El punto de encuentro es a las 10:30 en la Avenida Montes esquina Pisagua, ¡sumate!
Reproducimos la convocatoria nacional firmada por más de 45 organizaciones organizaciones y colectivos por un 8 de marzo, de lucha y en las calles.
4 de marzo de 2021 | El Gobierno de Madrid prohibió también las concentraciones con aforo reducido a no más de 500 personas que ya se estaban preparando en cuatro puntos de Madrid para este 8 de marzo. Se trata de una vulneración escandalosa del derecho de manifestación. Pan y Rosas llama a movilizarse igualmente con todas las medidas de seguridad necesarias y no acatar la prohibición.
Pan y Rosas Madrid