El jueves 15 de noviembre, frente a la Fiscalía Departamental de La Paz, un grupo de activistas autoconvocadas denunciaron las irregularidades en el caso de Karem víctima de violación. Tras un año de proceso, en el que se suspendieron 15 veces las audiencias de medidas cautelares, el Fiscal Wilfredo Nina Arispe sobreseyó al imputado, Alexander Huarachi Mamani, aludiendo falta de pruebas y cuestionando la veracidad del testimonio de la víctima. Todo esto a pesar de que en el cuaderno de (...)
Ana Fernanda León
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
13 de noviembre de 2021 | Este año, MarxFem se celebra online los días 11, 12 y 13 de noviembre. Este sábado, antes del cierre que estará a cargo de Nancy Fraser y Ochy Curiel, representantes de Pan y Rosas Argentina, Brasil, Chile y el Estado español expondrán sobre estrategias en un mundo en crisis.
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Andrea D’Atri
Las organizaciones que conforman en Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto, La Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre y CLADEM Bolivia, sostuvieron una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, este viernes 29 de octubre, ante la injerencia de la Iglesia para impedir que una niña violada en Yapacani, acceda a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). En nuestra sección de Tribuna Abierta, difundimos su (...)
Frente a la injerencia de la Iglesia que logró que se evite la interrupción del embarazo de una niña de 11 años que fue violada por su abuelastro, presentamos el pronunciamiento de Pan y Rosas. ¡Basta de que las iglesias sigan legislando sobre los cuerpos y vidas de las niñas, niños, niñes y de las mujeres!. Es urgente que desde el movimiento de mujeres, los colectivos feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género, junto con las y los trabajadores, empecemos a discutir (...)
Pan y Rosas Bolivia
24 de octubre de 2021 | Agregó que considera “monstruoso” que niños en occidente puedan cambiar de género". Sus declaraciones fueron en la sesión plenaria del Club de Debate Internacional Valdai en Sochi.
Tomás Máscolo
En la madrugada del 6 de octubre, se conoció la muerte de María Fernanda Paucara, una joven de 22 años, en la EPI de Chasquipampa. La Policía declaró que la joven habría utilizado un “lazo” para quitarse la vida. Pero ante la imposibilidad de cometer suicidio con apenas un lazo y tras declaraciones que señalaron de que policías golpearon a la joven, los familiares y amigos aseguran que no fue suicidio. Ayer en el velorio se llevó a cabo una marcha y protesta contra la impunidad policial, juez y parte (...)
Juana Runa
29 de septiembre de 2021 | En varios países de América Latina, las mujeres siguen haciendo la ola que empezó en Argentina y que se transformó en una marea verde. En cada manifestación, las socialistas de Pan y Rosas estuvieron presentes.
Entre la movilización y hostigamiento antiderechos, el movimiento de mujeres y feministas copó las calles de diversos departamentos por el aborto legal, el pasado 28S. Diversas organizaciones compartieron sus declaraciones y posicionamiento. Compartimos acá el pronunciamiento de Pan y Rosas.
Mientras la violencia machista en nuestro país supera los records cada año, la represión y la criminalización a las colectivas y agrupaciones feministas va en aumento. Hacemos un breve repaso de los principales hechos que han censurado y criminalizado la libertad de expresión y los derechos democráticos de diversas agrupaciones los últimos meses.
Dalila Fabreger
Ante la declaración de persona no grata e inicio de procesos penales por parte del Gobierno municipal de Potosí al colectivo feminista “Mujer de Plata” y María Galindo, exigiendo que la Fiscalía actúe con el mismo rigor que emplea en Sucre, contra miembros de la resistencia Juvenil Cochala, desde la organización de mujeres Pan y Rosas nos pronunciamos.
7 de septiembre de 2021 | Con 10 votos a favor la Suprema Corte de Justicia invalidaron el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuilla. El fallo sienta un precedente para que todos lo tribunales del país fallen en favor de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo en los demás estados de la república.
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
20 de agosto de 2021 | Feminismos, prejuicios y justificaciones de la guerra y la ocupación. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
El 8 de agosto se conmemora el día del orgasmo femenino. Aunque existen varias versiones es una excusa para explorar mitos, preguntas y reflexiones sobre la sexualidad y el deseo.
Los padres de familia del Colegio Belgrano de Tarija interpondrán una denuncia, fruto de la indignación pública, por los grafitis calificados como “obscenos” que ahora se leen en sus paredes. “Si ellas querían expresarse, debieron hacerlo de otra forma” dijo Juan de Mata, presidente de la Junta Escolar del colegio en un canal de la televisión pública de Tarija. Desde Pan y Rosas defendemos y luchamos por la más amplia y plena libertad de expresión. Basta de la hipocresía que censura los grafitis y (...)
José María Casanova
Nadia, una joven que fue víctima de violencia sexual, tomó la valiente decisión de hacer pública su denuncia ante la revictimización que viene sufriendo por parte de la "justicia machista y patriarcal" que lejos de atender su caso buscan que desista. La Impunidad es revictimización. El caso de Nadia no es un caso aislado. Repudio a la complicidad policial y estatal. Toda nuestra solidaridad con Nadia y exigimos justicia para ella y todas las mujeres víctimas de violencia (...)
6 de julio de 2021 | Tras las movilizaciones masivas en múltiples ciudades del país y la represión de la Policía en Madrid, fueron detenidos tres sospechosos en La Coruña por el crimen de odio.
Redacción
Conmemorando el día del Orgullo LGBTI+, Lena Velásquez, militante de Pan y Rosas, escribe contra la homo-lesbo-trans-bifobia, los argumentos fundamentalistas y la violencia estructural heteropatriarcal y capitalista que sufre la población LGTBI+.
Lena Velasquez
28 de junio de 2021 | Prohibiciones, una calle encendida por la movilización y el escenario de la revuelta de Stonewall. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
28 de junio de 2021 | Mayo del 68 abrió un periodo de intensa lucha de clases en Francia. Durante más de una década, la revuelta de los jóvenes y los trabajadores se extendería a otros sectores oprimidos que también querían "disfrutar sin restricciones" y derrocar el viejo mundo.
Adrien BalestriniCamille MünzerCamille Lupo
Publicamos en tribuna abierta una crónica del transfeminicidio de Litzi Hurtado, recordando este crimen de odio heteropatriarcal para sumarnos al grito por plenos derechos e igualdad social para las diversidades sexuales y de género en el mes del Orgullo LGBTI+.