Las pasadas semanas se realizaron dos encuentros y debates feministas en Tarija, que contaron con una participación superior a 100 mujeres, hecho que es alentador y un síntoma de la sensibilidad que va creciendo de manera importante en regiones incluso alejadas del eje central. En estos encuentros la posición de Pan y Rosas y el feminismo socialista se hicieron presentes.
Dalila Fabreger
El posmodernismo, uno de los conceptos más populares de los últimos años en los círculos intelectuales. Es importante hacer el esfuerzo de establecer una distancia crítica con el posmodernismo, que más que una mera etapa histórica, constituye ahora todo un “modus vivendi” de las sociedades actuales. Sobre lo que debemos indagar es en el cómo funciona, para quién funciona y principalmente, qué (...)
El 9 de octubre concluyó de manera exitosa el curso “Feminismo y Socialismo” dirigido por la compañera Andrea D’Atri en la plataforma virtual del IPS Karl Marx. Este curso lo desarrollamos de manera presencial con las compañeras de Pan y Rosas Perú, en la escuela de Historia de la Universidad Nacional de Tacna. Participaron estudiantes universitarias, escolares, docentes, trabajadoras, artistas y otres. Compartimos algunas de sus (...)
Cecilia Quiroz
Soraya Rodríguez
Este 2 de octubre, la Carrera de Trabajo Social de la UMSA llevó a cabo el foro “La problemática del aborto: una vida cuestionada desde la coyuntura actual”. Pese a lo direccionado de su afiche y título, señalado en la intervención de Violeta Tamayo de Pan y Rosas, se desarrolló un debate entre las posiciones que se hicieron presentes: el arzobispado de la iglesia católica, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la organización estudiantil PODER y la Agrupación feminista socialista de mujeres (...)
Redacción LID Bolivia
El domingo 30 de septiembre se desarrolló de manera exitosa el I Encuentro de Mujeres, Estudiantes y Trabajadoras en la ciudad de Tacna, el cual fue organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas Perú, la Colectiva Feminista Takana Warmi y mujeres independientes. Destacó la participación de escolares, universitarias, docentes y trabajadoras y contamos con la participación de la compañera Fernanda Morales, militante de Pan y Rosas de Arica-Chile. Ahora iremos por un segundo (...)
La marea verde Argentina ha impactado en el movimiento de mujeres en América Latina y en el mundo entero. En Perú este hecho se expresó en las diversas acciones que se desarrollaron el 28 de septiembre día internacional por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe.
Este 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y El Caribe, las calles paceñas fueron teñidas de verde, al paso de cientos que alzaron la voz por la vida de las mujeres. Al mismo tiempo, en los departamentos de Tarija, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz, mujeres de distintas edades también se movilizaron por su básico derecho a (...)
Corresponsal LID
En Bolivia este #28S, una nueva jornada de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, organizaciones, colectivos y feministas independientes, nos organizamos y estaremos en las calles para exigir nuestro derecho a decidir y nuestro derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito. Te esperamos hoy a las 12:00 hrs en la Plaza del Estudiante. Aquí te compartimos la convocatoria desde Pan y (...)
El lunes 10 de septiembre, en la Universidad Nacional de Tacna se inició el curso “Feminismo y socialismo” al cual asistieron un significativo número de participantes, entre quienes destacaron estudiantes de diferentes carreras así como trabajadoras y trabajadores.
Tithi Bhattacharya es marxista, feminista y profesora de historia. Aquí presentamos una charla en la que nos expone sus puntos de vista sobre las relaciones entre clase y género, las posibilidades de un feminismo anticapitalista y la búsqueda de fortalecer la clase obrera.
Paula Varela
En Bolivia desde enero de 2018 hasta la fecha se han mediatizado, más que otros años, el alto número de infanticidos realizados por madres jóvenes a sus hijos e hijas. Seguidos de un cruento desenlace en que la progenitora recurre al suicidio, culminando en la mayoría de casos con su sufrimiento.
23 de agosto de 2018 | Este miércoles 22 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA arrancamos las cátedras libres de Pan y Rosas. Violeta Tamayo militante de Pan y Rosas y desde Argentina mediante una videoconferencia nos acompañó la diputada nacional del PTS en el FIT, Nathalia González Seligra.
Juana Runa
A pesar de las violentas reacciones que ha originado el tema del derecho al aborto por parte de los sectores más machistas y conservadores de la sociedad, seguimos firmes no sólo en el apoyo a las compañeras argentinas por la legalización del aborto sino que también exigimos este derecho legítimo para Bolivia y toda la región. Te esperamos mañana miércoles 22 de agosto en el Auditorio de “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas a las (...)
Cátedra Libre Pan y Rosas “La lucha por el derecho al aborto en Argentina, Bolivia y la región”. Te esperamos este miércoles 22 de agosto a las 19:00 en el Auditorio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derecho. Contaremos con la participación de Natalia González Seligra, diputada nacional del PTS en el FIT, quién dio la pelea en la cámara de diputados donde se logró la media sanción en Argentina. También participarán Patricia Brañez de la Campaña 28 por la Despenalización del Aborto y Violeta (...)
En Perú el #8A cientos de mujeres se dieron cita frente a la embajada argentina en Lima en apoyo y solidaridad con las mujeres argentinas que ese día masivamente tomaron las calles para exigir a la reaccionaria cámara de senadores que el aborto sea ley.
Las mujeres en Argentina han dado un gran paso y un ejemplo enorme para las mujeres en todo el mundo. El reaccionario fallo de los senadores argentinos que rechazó que el derecho al aborto sea ley no nos desmoraliza, al contrario, la movilización en las calles ha mostrado que la fuerza está ahí y se ha logrado una victoria importante: exponer al mundo que el derecho al aborto va a ser conquistado. En Bolivia nos movilizamos en 6 ciudades, La Paz, Santa Cruz, Sucre, Cochabamba, Tarija y (...)
Juana RunaDalila Fabreger
Con 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones, el Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto que ya había obtenido media sanción en Diputados.
Andrea D’Atri
Que la ola verde cope todas las calles del mundo. En Perú también las mujeres nos sumamos a la lucha de las mujeres argentinas para que este #8A el aborto sea ley. En Lima convocamos al #PañuelazoInternacional, la concentración será frente a la embajada Argentina, Las Flores 326 – San Isidro, a las 5 de la tarde.
#8A:QueSeaLey. Educación sexual, laica y no sexista para decidir, anticonceptivos para no abortar y abortol legal, seguro y gratuito para no morir.
Este 8 de agosto nos reunimos frente a la embajada argentina.
8 de agosto de 2018 | Durante todo el día se esperan marchas y concentraciones en embajadas y consulados argentinos alrededor del mundo en apoyo al reclamo de aborto legal cuando se vota en el Senado.
8 de agosto de 2018 | La Revolución Rusa, que comenzó el Día Internacional de la Mujer de 1917, legalizó el aborto en 1920. Avanzados 100 años a nuestros debates, acá te contamos cómo fue la experiencia.
Ana Sanchez
7 de agosto de 2018 | Alrededor del mundo, se preparan marchas, protestas en solidaridad con el movimiento de mujeres el día de la votación en el Senado del proyecto del aborto legal en Argentina.