Los ataques de Milei al feminismo se apoyan en un relato que puede parecer verosímil pero esconde una gran mentira. En su núcleo, sin embargo, comparte algunos presupuestos que los sectores más tradicionales del oficialismo enarbolaron en los años recientes contra los reclamos y las críticas feministas, para desestimar los cuestionamientos al gobierno y su giro a derecha. El triunfo aún provisorio de Milei en las elecciones primarias preocupó al movimiento feminista y sacudió las justificaciones (...)
Andrea D’Atri
Charla de la historiadora Wendy Goldman en la presentación de su libro: La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
Wendy Goldman
Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
Josefina L. Martínez
A propósito de El nuevo régimen de las desigualdades solitarias, de François Dubet.
2 de septiembre | El sexo, raza y clase de Mariátegui. ¿La única reforma que la sociedad necesita es la reforma feminista? Autonomía política, colores y tendencias. La reina hawaiana, millonarios en el espacio y una huelga.
Celeste Murillo
29 de agosto | Ayer, lunes 28 de agosto, el movimiento feminista de Madrid volvió a tomar las calles en rechazo al escándalo Rubiales y todo lo que expresa. Cantidad de situaciones en las que las mujeres soportan el machismo y las violencias patriarcales en sus vidas.
Jase Tristán
Milei avanza, la libertad retrocede. Y el ajuste llegó para quedarse de la mano del malmenor, profundizando males mayores, desigualdad y brechas de género. ¿Dónde están las feministas?
Un 12 de julio de 1780 nacía Juana Azurduy. Joven rebelde, a los 17 años fue expulsada del convento al que la había enviado su familia. Años después, se convertiría en una valiente luchadora por la independencia del Alto Perú.
Cecilia Mancuso
28 de junio | Una huelga de trabajadores de Starbucks a propósito del mes del orgullo. Sobre la integración de la agenda LGBTIQ+ durante el neoliberalismo y el surgimiento de la extrema derecha.
Pablo Herón
26 de junio | En Estados Unidos, la ofensiva contra los derechos de las personas trans se intensifica a medida que la crisis económica y política se profundiza, marcando pautas para su reproducción en otros países. Enid Brain, docente y militante queer de Left Voice y Bread and Roses en Nueva York nos da un análisis marxista de este fenómeno.
Enid Brain
En una Francia atravesada por el mayo del 68 se formó el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR). Su debut fue en una movilización del día de las y los trabajadores en 1971. Además de denunciar la persecución estatal y la discriminación que sufrían, buscaron dirigirse hacia el movimiento obrero revulsivo de la época, generando polémicas con sectores de Izquierda y planteando una perspectiva anticapitalista para la liberación (...)
21 de abril | El documental What happened, Miss Simone? recorre la vida de la reconocida artista afroamericana. Incluye entrevistas a amigos, colegas y familiares, audios inéditos de Nina Simone y pasajes de sus diarios, que ayudan a reconstruir partes de la vida de la artista.
Recientemente se realizó el encuentro fundacional de la “Internacional Feminista” con funcionarias de los llamados “progresismos”. Presentamos un contrapunto con este espacio destacando la necesidad de un feminismo socialista con las trabajadoras al frente.
Joss EspinosaIsabel Vega
El 31 de Marzo se conmemora el día de la visibilidad trans, esto para generar un ambiente de conciencia y reflexión respecto a los derechos de las personas trans y la lucha histórica por aquello. Una fecha que se conmemora hace 14 años. Desde el 2009 fue fundada por la activista estadounidense Rachel Michigan, mujer trans de 63 años.
Matías López
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
Una vez más, miles de mujeres salían este #8M a las calles en todo el mundo. En esta selección de artículos podés repasar cómo fue esta nueva jornada de lucha en nuestro país y a nivel internacional.
Mujeres, revolución y socialismo es una compilación de textos que abarcan la lucha por la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista. Entrevistamos a las compiladoras de esta primera publicación de 2023 de Ediciones IPS.
Andrea Robles
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
El feminismo tiene una rica historia de debates y desarrollos teóricos que es necesario repensar para abordar los desafíos actuales. Aquí, algunos de los que tomamos en 2022 en Ideas de Izquierda.
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Nos sumamos y compartimos la convocatoria del Bloque Negro de La Paz y de la Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas de El Alto, para Asambleas Abiertas y preparar conjuntamente la movilización del 25N. Desde Pan y Rosas, saludamos estas iniciativas oportunas de organización, en un contexto nacional muy alarmante.
En esta entrevista, Anrdea D'Atri nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica (...)
Juan Dal Maso
El día martes, 25 de octubre, salió a la luz otro caso de transfeminicidio. La víctima fue Luciana Desiré Vaca, a continuación compartimos el pronunciamiento de solidaridad y denuncia de los transfeminicidios de Pan y Rosas. #ElEstadoEsResponsable #BastaDeCrímenesDeOdio #JusticiaParaLuciana
Pan y Rosas Bolivia