17 de mayo | En este día se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en el año 1990 por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en junio de 2018 finalizó la undécima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Todas las categorías relacionadas con las personas trans se han eliminado del capítulo sobre trastornos mentales y del (...)
Tomás Máscolo
16 de mayo | Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que se oiga fuerte nuestra voz y ¡que sea ley!
12 de mayo | En estados unidos se está viendo un retroceso en los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales y de género.
Diego Juárez
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
6 de mayo | Desde la agrupación internacional Pan y Rosas nos solidarizamos con el movimiento que hoy se propone defender el derecho a decidir en Estados Unidos, del que participan activamente nuestras compañeras y compañeros de Left Voice, y la enorme lucha que tienen por delante para que finalmente el derecho al aborto Sea Ley.
Pan y Rosas
6 de mayo | Se filtró el borrador de una decisión de la Corte Suprema que anularía el fallo Roe vs Wade que despenalizó el derecho al aborto en Estados Unidos en 1973. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
3 de mayo | Se filtró un borrador del próximo fallo del tribunal supremo que anularía el caso Roe v Wade que despenalizó el aborto en Estados Unidos en 1973.
Left Voice
Son alarmantes y brutales los casos de feminicidios que salen a la luz y que van en aumento. Mientras la prensa hegemónica alienta el morbo y el Gobierno de manera demagógica anuncia reformas judiciales, queda claro que solo la movilización independiente del Estado y de los partidos del régimen, puede socavar las bases de este sistema criminal. ¡Por comisiones independientes para la investigación casos de feminicidios y violencia y por la declaratoria de emergencia (...)
Pan y Rosas Bolivia
Desde La Izquierda Diario, reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas de denuncia al sistema de salud transfóbico y exigencia de justicia para Génesis, Fernanda Antelo y todas las mujeres trans víctimas de este sistema de salud mercantil y transfóbico.
Reproducimos el pronunciamiento de distintos colectivos feministas y organizaciones en el que denuncian que el Albergue Integral para Mujeres Víctimas de Violencia del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp) notificó a Andrea, mujer víctima de violencia, y a sus cuatro hijos, para que desalojen el albergue. Además, denunciamos que no le permitieron efectuar libremente su reclamo en el acto realizado por el alcalde Iván Arias, y fue posteriormente amedrentada por estas (...)
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece que empieza a sentarse las bases de un gran movimiento de mujeres en Bolivia. Hay que alentar su (...)
Juana Runa
Este #8M "Día Internacional de las Mujeres", diversas organizaciones, colectivos y activistas del movimiento de mujeres y feministas se movilizan a nivel nacional. Compartimos la Declaración de Pan y Rosas. ¡Súmate a las acciones de cada departamento!. En El Alto la marcha en horas de la mañana, sale desde las puertas de la COR-El Alto, Av. 6 de Marzo, y en La Paz esta tarde, a las 16:30 marchamos desde las puertas de la COB en la Av. Montes. ¡Por un gran movimiento de mujeres y feministas en (...)
Redacción
Este año, las manifestaciones del 8M en Europa están atravesadas por el estruendo de la guerra que llega desde Ucrania. Recuperamos la tradición de Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin para decir: ¡Guerra a la guerra!
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
Andrea D’Atri
El punitivismo es un ingrediente esencial del giro securitario neoliberal. Pensar en estrategias de superación desde los movimientos de base implica rechazar instituciones reaccionarias y las subjetividades que producen.
Laura Macaya Andrés
A menudo se trata la construcción del género como una cuestión cultural, una representación y ritualización que sucede paralelamente a la economía. Este artículo sitúa desde una perspectiva marxista cómo las opresiones, y en este caso la construcción del género, es tan sistema como la misma economía. Por lo tanto, hay que asumir su superación como clase trabajadora.
Laia Jubany
22 de febrero | La interrupción voluntaria del embarazo quedará despenalizada en tanto se haga efectiva en las primeras 24 semanas de gestación. Otro paso de la marea verde que recorre América latina desde que el movimiento de mujeres de Argentina conquistó la legalización del aborto.
Begonia D.
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...)
A 110 años años de esta heroica gesta de lucha de las mujeres trabajadoras, comparto el capítulo de mi libro ¡No somos esclavas!, dedicado a la huelga.
7 de diciembre de 2021 | La votación de este martes en la Cámara Alta coronó un momento histórico que ha ganado la diversidad sexual desde las calles y también en la política. Chile se convierte así en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario.
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Telma Gareca era tarijeña y trabajaba como mesera en El Alto para poder mantener a sus 4 hijxs. La abusaron y mataron saliendo de su trabajo el pasado fin de semana. La violencia machista y la precaridad económica se llevan la vida de una mujer más este año. El feminicidio de Telma no puede quedar en la impunidad. Por ello este viernes 19 de noviembre nos sumamos a la convocatoria a la marcha que se realizará en la ciudad de Tarija a las 9:00 a.m. para acompañar a la familia de Telma en su (...)
Dalila Fabreger