Matías Rajovitzky
17 de julio de 2016 | Por estos días se puede ver en el cable la más que recomendable película británica que relata la huelga de las obreras de la fábrica Ford en 1968.
Cecilia Ruiz
17 de julio de 2016 | El nuevo libro de Antonio Liz, Revolución y Contrarrevolución. La II República y la Guerra Civil española (1931-39), sintetiza años de estudio sobre la gran experiencia revolucionaria del proletariado español.
Diego Lotito
Ayer, 14 de julio, Gustav Klimt hubiese cumplido 154 años. El pintor simbolista austriaco que revolucionó la moral de Viena y hasta enojó a los nazis con su arte controversial.
Juana Montes
Reseña y crítica de Warcraft: el primer encuentro de dos mundos, del director Duncan Jones, actualmente en la cartelera cinematográfica.
Agustín ReynosoEzequiel Fernández
14 de julio de 2016 | Director de la película “El beso de la mujer araña”, el cineasta argentino-brasileño falleció anoche a sus 70 años tras sufrir un paro cardíaco.
Entrevistamos Graciela Iuorno, doctora en Historia, docente e investigadora en la UNCo, a propósito del 227º aniversario de la Revolución Francesa.
Entre el crecimiento voraz del neoliberalismo, en el Reino Unido como en Estados Unidos, principales productores de rock de todas las épocas, en el medio de la década del 80, surgía esta conmemoración.
Edgardo Videla
13 de julio de 2016 | Ayer se cumplieron 54 años del primer show de la banda liderada por Mick Jagger
Daniela Luna
Tom Morello dispara a la Rolling Stone “somos una fuerza de tareas de músicos revolucionarios decididos a enfrentarse a esta montaña de las elecciones mierda, y la confrontamos con los Marshall en llamas”.
Santiago Montag
13 de julio de 2016 | La artista y activista británica Kate Evans recrea la vida de la gran revolucionaria Rosa Luxemburgo en una novela gráfica con hermosos dibujos.
Josefina L. Martínez
El 13 de julio de 1954, con 47 años, fallecía Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón.
Tania Argañaraz
Recordamos el aniversario de la primera vez que los Rolling Stones pisaron un escenario con su formación inicial, como unos chicos de 18 años, que se convirtieron en los músicos más icónicos aún en vigencia.
Jimena Carol
A propósito de Ku Klux Klan Police Department, de Christian Scott aTunde Adjuah
Juan Duarte
El marxista italiano Antonio Labriola realizó aportes teóricos muy importantes para la comprensión de la dialéctica y el marxismo. En estas líneas, algunos apuntes sobre sus ideas.
Juan Dal Maso
3 de julio de 2016 | Un repaso por algunos debates sobre el marxismo y sus fundamentos filosóficos. En la imagen: Hegel, Marx y Feuerbach.
(ALERTA SPOILERS) Luego de un, como siempre, intenso Capítulo 9, se viene el final de la sexta temporada de Game of Thrones. ¿Qué nos deja hasta aquí y para qué nos preparamos?
Juan Gilligan
El recuerdo y la narración de la experiencia Tununa Mercado en su adolescencia, en tiempos de estudiante, tras asistir a una conferencia de Jorge Luis Borges.
Tununa Mercado
El 24 de junio de 1967 se abatió una brutal represión sobre el campamento minero de Catavi-siglo XX, Bolivia. Fue un jalón sangriento en la heroica resistencia de los trabajadores en de 1965-67 a la dictadura de Barrientos.
Eduardo Molina
Una reseña y análisis crítico de la última película de la saga mutante, X-men: Apocalipsis de Bryan Singer.
Agustín Reynoso
En distintos momentos álgidos de la historia mundial, el arte ha tenido un rol fundamental llevando a cuestionar qué tipo de arte hacemos y/o al servicio de quien.
Silvia Moraga
Dory, la pececita azul con problemas de memoria, se transforma en protagonista de esta secuela, en una aventura que impresiona en lo visual, acompañada de un excelente doblaje latino y una historia que no pasa desapercibida para quiénes conviven con discapacidades y aquellos que los acompañan.
Gaspar Levy
Un breve recorrido por la vida, la militancia y la obra de este histórico referente setentista a 47 años de los levantamientos de Stonewall.
Facundo Martínez Cantariño