13:39 | La Santa Fe trabajadora y popular comienza a expresar su descontento, de a poco pero de manera clara y audible. Por arriba, el régimen político y sus partidos muestran crisis y decadencia. La oportunidad para unir las luchas, pegar como un solo puño y construir una salida a la crisis desde los trabajadores y por izquierda.
Octavio Crivaro
Lautaro Pastorini
Agrupación Marrón Docente
17:57 | En repudio a las quemas que se realizan en las islas al otro lado del Río Paraná, se realizó un corte en el puente Rosario-Victoria. Exigen que se vote la ley de humedales y denuncian la responsabilidad de los gobiernos nacional, provinciales y municipal tras 3 años de incendios provocados. Se realizó una asamblea que definió un plan de lucha.
17:57 | Los vecinos de la toma de Maradona, que fueron brutalmente reprimidos semanas atrás en el marco de una protesta, se movilizaron en el centro de la ciudad de Rosario junto a las familias de Magaldi. Reclaman soluciones a su crítica situación habitacional. También se solidarizaron con las organizaciones de desocupados y movimientos sociales allanados en Jujuy y atacados por el (...)
13:50 | Un extenso número de organismos de DD.HH, la Asociación de Abogados Laboralistas, Martín Lucero, Secretario General de SADOP Rosario, la CTA, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, los diputados Matilde Bruera y Carlos del Frade, vecinos de Magaldi, docentes, estudiantes y muchos sectores salieron a solidarizarse y repudiar la represión de Perotti a las familias sin techo y manifestar su apoyo a la abogada Tidoni del CeProDH y del Frente de Izquierda Unidad herida por la (...)
14:58 | Los trabajadores del supermercado barrial "Rivadavia" permanecen en el local desde el pasado martes exigiendo una respuesta a su reclamo.
Selena Grimalt
14:35 | Impulsado por el gobierno de Pablo Javkin, y en una ciudad que viene de rotundas movilizaciones en defensa de los humedales, por reclamos salariales, contra despidos y por el legítimo reclamo por una vivienda, se promulgó un Código de Convivencia que atenta contra el derecho a la manifestación callejera.
17:28 | Durante el mediodía de hoy se llevó a cabo en la ciudad una concentración en la plaza central y una movilización hacia los tribunales exigiendo justicia por Diego Román Flores, joven municipal que tras ser golpeado por la policía santafesina contrajo una enfermedad que le quitó la vida.
Redacción
También estaría involucrada la hija de Néstor Trigueros.
Una foto del juez Juan Carlos Vienna junto al padre de un narcotraficante abatido en el 2012 fue polémica en las últimas horas. El magistrado fue clave en la investigación que desarticuló a la banda de Los Monos en Rosario.
Las últimas semanas, la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe toda, se vieron conmovidas por un escándalo de prostitución que involucra al hijo del ex Coordinador del Gabinete de Mónica Fein, Intendenta socialista de Rosario, y aliada de Hermes Binner y del Gobernador Antonio Bonfatti. El hijo del funcionario administraba la página Supergatitas , reconocida por promover la explotación sexual de mujeres en la ciudad, creando un “terremoto político” en el Frente Progresista (PS y UCR) que (...)
Más de 20 familias rosarinas resistieron un desalojo en el barrio San Francisquito. Viven al costado de las vías del tren que cruzan las calles Caferatta y San Nicolás a la altura 2700. A principios de septiembre los vecinos del barrio recibieron la notificación de que iban a ser desalojados, sin explicación. A partir de este momento comenzaron a organizar encuentros y asambleas para enfrentar el desalojo. Hoy era la fecha en que lo iban a ejecutar y lograron que se (...)
Jazmín Levi
23 de septiembre de 2014 |
23 de septiembre de 2014 | Por la mañana trascendió que habrían sido detenidos dos sospechosos de haber participado del brutal linchamiento que se cobró la vida de David Moreira, un joven albañil de 18 años, en Rosario a principios de año. La madre aún espera la confirmación.
En Santa fe, la tuberculosis es una enfermedad muy presente. Según el Ministerio de Salud, la incidencia es de aproximadamente 17 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento anual de más de 500 casos, la mayor parte de ellos en Rosario. En esta ciudad se diagnostican más de 300 casos anuales.
Alfredo González
Martha Pelloni, la hermana que coordina la Red Infancia Robada, denunció el robo de los mellizos nacidos el 13 de julio en Casilda. Ayer brindó una conferencia de prensa en la Legislatura porteña junto a Gustavo Vera, integrante de la Fundación Alameda y de la Red Antimafia, donde apuntó a Dante Binner, hermano del exgobernador de Santa fe, como partícipe de un grupo mafioso de venta de bebés. “Cuando hay corrupción de Estado gubernamental no se puede perder un minuto”, declaró Pelloni, quien además (...)
Te fuiste dejándonos todo, la lucha, el sentido del compañerismo, el coraje, la valentía, la perseverancia, la resistencia, el amor, absolutamente todo. Te fuiste para volver a abrazar a Adriana, estoy segura de que se están abrazando y que el Che desde algún lugar las está acompañando. Hasta la victoria siempre Herminia, compañera querida!!! Nunca, nunca vamos a olvidar lo que nos enseñaste, tu semilla está en todos (...)
Con un dolor inmenso intento escribir una líneas por la querida Madre de Plaza de Mayo.
Cecilia Sarmiento
El diputado provincial de la UCR, Julián Galdeano, lanzó una bomba a la crisis política que ya sacude a la Municipalidad de Rosario con el escándalo de prostitución y presunta connivencia estatal de funcionarios del gobierno de Mónica Fein.
Cecilia Rodríguez
Este viernes 19 de septiembre referentes de organizaciones de izquierda tendrán una audiencia con el Vicegobernador Jorge Henn, en la Sede de Gobernación de la Ciudad de Rosario. La reunión fue solicitada para expresar al mandatario la preocupación y el rechazo de varias organizaciones políticas hacia un proyecto de reforma electoral que se encuentra en comisión, en el Senado.
El Senado Nacional aprobó el miércoles por unanimidad dos proyectos de ley. Uno crea secretarias específicas del narcotráfico en juzgados federales de provincias fronterizas y también de Santa Fe. El otro contempla el decomiso anticipado de bienes incautados en casos de narcotráfico, lavado de dinero o trata de personas.
En Argentina, según los datos del Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA), son más de 60 mil los trabajadores de call center- o centros de atención telefónica. La mayoría jóvenes entre 18 y 29 años que acceden a estos trabajos en búsqueda de una primera experiencia laboral, otros probando por tercera o cuarta vez en los cientos de call center que existen entre oficiales, tercerizados e incluso clandestinos. Lo cierto es que la cifra real es difícil de (...)
Julia Calvino
Este 16 de septiembre se movilizaron por las calles rosarinas 1.200 jóvenes en conmemoración a los estudiantes desaparecidos en la Noche de los Lápices. Recorrieron el centro rosarino desde la Plaza Sarmiento hasta el Monumento a la Bandera. Luego realizaron un acto frente al Concejo Deliberante para reclamar por la gratuidad del boleto.
Merida Osorio
El domingo 14 culminó el XXI Festival Latinoamericano de Video de Rosario (FLVR), en el cine El Cairo se realizó la ceremonia de premiación de los materiales destacados.
A casi cuatro meses de haber comenzado su lucha los trabajadores de la autopartista Lear convocaron para el jueves 18 a la novena Jornada Nacional de Lucha contra los despidos y por el cese de las persecuciones a los delegados. Como parte de dicha acción, el PTS en el Frente de Izquierda, junto a trabajadores despedidos de Gestamp, hicieron un corte de Autopista en Rosario, a la altura del (...)
Juan Gilligan
18 de septiembre de 2014 | Es a la altura del Casino en la autopista Rosario-Buenos Aires. Así comenzó la Jornada Nacional de Lucha contra los despidos en Lear.
Al cierre de esta edición, Rubén Suarez Secretario Adjunto de la CTA Provincia de Santa Fe, informa a Izquierda Diario, que es pronta la reincorporación a su lugar de trabajo de Raúl Mamani, dirigente de la Unión de Trabajadores Portuarios (UTP), miembro de la Central de Trabajadores de la Argentina y de la Federación de Obreros Portuarios, Marítimos, y Navales de la República Argentina.
Los docentes nucleados en AMSAFE Rosario reclaman que se discutan nuevamente las paritarias. El pedido se sostiene en un acuerdo fijado en la paritaria anterior, en marzo pasado. Desde La Izquierda Diario conversamos con algunos de ellos para que nos cuenten qué opinan sobre este reclamo, el rol del sindicato y qué respuestas esperan.
Liliana, SanCor, Coto, y otros antecedentes de persecución gremial en la ciudad.
Organizaciones sindicales denuncian el despido discriminatorio y antisindical del Secretario General de la UTP, Raúl Mamani por parte de la empresa Servicios Portuarios.
La Página web “Supergatitas” tiene domicilio legal en la casa de Néstor Trigueros, funcionario municipal desplazado este lunes.