A horas de la detención del golpista y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, este se encuentra en la FELCC de la ciudad de La Paz. Según comunicó la Fiscalía General del Estado, su aprehensión fue llevada a cabo por el caso “Golpe de Estado I”. Grupos paramilitares de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) realizaron la toma de dos aeropuertos en Santa Cruz, la quema de la Fiscalía General del Estado, la quema del frontis de la vivienda del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entre otros (...)
Danica Chungara
Medios de prensa informan que en Santa Cruz, en un fuerte operativo policial, se produjo la aprehensión del gobernador de este departamento, el golpista Luis Fernando Camacho, quien estaría siendo trasladado a la ciudad de La Paz.
Redacción LID Bolivia
6 de diciembre de 2022 | Condenaron a la vicepresidenta a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y le dictaron inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Una condena que muestra el objetivo proscriptivo de una casta judicial que no votó nadie, pero busca decidir de forma antidemocrática quién puede ser candidato y quién no; a quién se puede votar y a quién no. En este marco, Cristina Kirchner -bajo cuyos gobiernos sí hubo corrupción, al igual que bajo todos (...)
Larisa Pérez
Este domingo 13 de noviembre se llevó a cabo el Cabildo cívico de Santa Cruz. Con una multitudinaria concentración, sin deliberación ni votación y solo con el mensaje virtual del presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, el Cabildo determinó continuar con el paro por 72 hs. Nuevos ultimátums y plantaron bandera Federal o independentista. Necesitamos una alternativa socialista y revolucionaria, avanzando en la movilización y la autoorganización de las y los de (...)
Javo Ferreira
Llegaron a su fin las “mesas técnicas”. El Censo de Población y Vivienda se realizará en marzo del 2024. Cívicos abandonaron negociaciones y alentaron violencia en la localidad de Buena Vista. El paro se desgasta y se levanta solo mientras Camacho y Calvo evalúan las medidas que tomarán.
Juana Runa
A 14 días de lo que puede considerarse la crisis política más grave que viene atravesando el Gobierno de Luis Arce, el día de hoy se inaugura un intento más, a través de una "mesa técnica", de definir la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda. Se negocia en medio de amenazas, de la oposición derechista, de nacionalizar y radicalizar el conflicto a partir del lunes.
A casi 12 días del reaccionario paro cívico y agroindustrial de Santa Cruz, y en una creciente violencia derechista, el Gobierno de Arce, como un acto preventivo, renovó los altos mandos militares de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, en últimas horas empezaron violentos enfrentamientos en localidad de La Guardia y continúan. Mientras tanto se busca un nuevo intento de diálogo entre el MAS y los cívicos (...)
Este lunes 8 de agosto comenzó el paro cívico de Santa Cruz exigiendo la realización del Censo Nacional de Población para el año 2023. Amagues de enfrentamientos y desbloqueos se viven en la zona central. Este paro expresa los intentos de reagrupamiento derechista en las calles.
Este jueves 21 de julio, se llevó a cabo la movilización anunciada por el Colegio Médico y por la CONADE exigiendo la libertad de Áñez y de diversos golpistas detenidos. Se anticipan así al paro convocado, para este lunes, por la Asamblea de la Cruceñidad y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en rechazo a la postergación del censo nacional para el 2024. Hay que rechazar los intentos de reagrupamiento derechista impulsando la autoorganización independiente y desde (...)
Hace unos días, en Santa Cruz, se viralizó el reclamo de una consumidora que mostraba un dedo humano hallado dentro de su hamburguesa. A raíz de eso se sabe hasta ahora que al menos 3 trabajadores de la empresa “Hot Burger” habrían resultado mutilados mientras realizaban su trabajo. Frente a esto el clerical empresario y ahora gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, salió a dar respaldo a la empresa mientra tanto las centrales obreras guardan un ruidoso silencio. (...)
Dalila Fabreger
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...)
Ayer martes se registraron violentos enfrentamientos en el municipio de Montero. Dos grupos enfrentados por ocupar la Alcaldía montereña se disputaban la silla de uno de los municipios más importantes de Santa Cruz.
Miguel Qamasa
Ante la falta de dotación continua y sostenida de medicamentos e insumos de bioseguridad y frente a la situación de vulnerabilidad a la que están expuestos, las y los trabajadores de Salud de dos centros hospitalarios en Montero, emitieron un voto resolutivo exigiendo a los tres niveles de Gobierno las garantías y condiciones adecuadas para ejercer su labor.
Ángel Salvatierra Llanos
El lunes 30 de marzo, el director médico del Hospital Japonés, Víctor Hugo Zambrana, anunció su renuncia. Este nosocomio de tercer nivel se encuentra en la ciudad de Santa Cruz el lugar con mayor cantidad de casos de coronavirus. Hoy se reportan 107 personas infectadas en el país y un saldo de 7 fallecidos de los cuales 3 murieron en este departamento.
Ante el procesamiento penal de dirigentes sindicales en La Paz, la negativa a cancelar la diferencia salarial ganada en juicio y las amenazas de imponer el Estatuto del Funcionario Público, trabajadores aeroportuarios de Santa Cruz se lanzan a la huelga de hambre mientras continúa la alerta sindical.
Elio Aduviri
Por el desastre que acontece en nuestros bosques a causa de los incendios en la Chiquitania y la Amazonía, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) salió a marchar este martes 3 de septiembre por una convocatoria realizada en una asamblea desde las bases.
Pablo Uskamayta
Cientos de miles de hectáreas de bosque destruidas por los incendios forestales. En Bolivia y Brasil la vorágine capitalista ha diezmando a comunidades y a la fauna y flora nativas. Oficialistas y opositores junto al agronegocio son los responsables. Necesitamos urgente un plan de acción anticapialista. Empecemos por la inmediata abrogación de la ley 741 que habilita el desmonte de hasta 20 has. en propiedades privadas y comunales y el decreto 3973 que permite las quemas controladas para la (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
El paro de la CONADE y comités cívicos en defensa del 21F se debilita. Santa Cruz suspendió su participación por la crisis con los incendios en la Chiquitanía. Oruro y Chuquisaca aún no definen y Potosí se excusa debido al paro de 72 horas de la semana pasada. Solo La Paz, Cochabamba y Tarija confirmaron.
Cientos de miles de hectáreas quemadas, animales muertos, campesinos afectados. "Los responsables y la causa directa que provocó este desastre ambiental es la política de ampliación de la frontera agrícola y pecuaria impulsada por el Gobierno en alianza con los sectores ganaderos, agroindustriales y colonizadores". Reproducimos pronunciamiento público de la CONTIOCAP.
Trabajadores y trabajadoras del aeropuerto de Santa Cruz, Viru Viru, que se preparan para movilizarse en las afueras del aeropuerto son hostigados por 4 carros repletos de policías y decenas de efectivos policiales desplegados en el aeropuerto.
Corresponsal LID
En las últimas semanas se intensificaron las disputas entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz por el aprovechamiento de los recursos gasíferos de los campos de Incahuasi y Aquío. Luego de represiones, enfrentamientos y detenciones hoy se vive una tensa pausa. Lo cierto: este conflicto evidencia la mentira de la nacionalización por parte del Gobierno de Evo Morales.
Reproducimos la carta de los trabajadores de Dillmann Santa Cruz dirigida a los trabajadores de su empresa de todo el país, la que fue publicada previamente por RENNO. 38 trabajadores fueron despedidos como parte de las políticas antisindicales que vienen tomando cuerpo con la complicidad del gobierno y de los dirigentes nacionales que no mueven ni un dedo para defender a sus (...)
Según el informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la muerte de la Gerenta Administrativa de la empresa Eurochronos Ana Lorena Torrez fue a causa de una bala que provino de un arma policial ubicado en un edificio contiguo, el pasado 13 de julio del 2017.
El pasado viernes 12 de enero se llevó adelante el paro cívico de Santa Cruz, convocado por empresarios y faranduleros, como parte del plan de lucha de la CONADE. Publicamos la contribución de un lector de La Izquierda Diario desde Santa Cruz.
Agustín Mayta