Este jueves 5 de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional pretendió realizar una sesión en Senkata, El Alto, supuestamente para homenajear a las víctimas durante el golpe de Estado de noviembre del 2019. Los familiares repudiaron esta sesión parlamentaria reafirmando su independencia política. La policía reprimió al finalizar la sesión.
Juana Runa
Organizaciones de mujeres, colectivos y activistas feministas independientes de partidos políticos burgueses, patronales y movimientos conservadores convocan este próximo lunes 9 de marzo a las 12:00 PM en el Multifuncional de El Alto para bajar en una gran marcha a La Paz, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aquí compartimos la convocatoria. Mujeres en lucha contra el capitalismo, patriarcado, racismo, clero y el fascismo. (...)
6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
17 de enero de 2020 | Evo Morales se retracta de sus declaraciones. Miles de militares y policías controlan las calles de Bolivia amenazando las movilizaciones anunciadas para el 22 de enero aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia y fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su mandato.
En medio de un escenario de fuerte represión y persecución política y con elecciones generales anunciadas para el próximo 3 de mayo, por unanimidad el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó el proyecto de ley que prorroga el mandato del autodenominado "gobierno de transición" de Áñez, de los asambleístas y gobernadores.
En la noche de ayer viernes, el senado a la cabeza de Eva Copa aprobó en grande y detalle la "Ley de Garantías" y remitió a diputados. La bancada del movimiento cívico y de las pititas se retiró de la sesión bajo protesta de Oscar Ortíz quien afirmó que no se respetó el reglamento.
El día domingo 29 de diciembre se realizó una kermesse solidaria en Sacaba - Cochabamba en apoyo a Julio Pinto Mamani, quien fue herido durante la brutal represión militar del 15 de noviembre en Huayllani.
Danica Chungara
Más de 1000 personas concurrieron a la Kermés solidaria y se logró una recaudación de más de 5.000 dólares para los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata.
Redacción LID Bolivia
Bajo el eslogan de lucha contra el terrorismo, Áñez inaugura Unidad Especializada de la Policía. Avanzan en la construcción del "enemigo interno".
Carlos Cornejo
28 de noviembre de 2019 | Entrevista en Pateando El Tablero Jujuy con Violeta Tamayo dirigente de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, y militante de la Liga Obrera Revolucionaria-Cuarta Internacional grupo hermano del PTS en Bolivia. ¿Cómo sigue la situación del país luego de la Ley de nuevas elecciones?
Redacción Jujuy
26 de noviembre de 2019 | Pese a tener los 2/3 de la Asamblea Legislativa Plurinacional, desde consumado el golpe cívico y policial con el aval de las FF.AA., y el consiguiente exilio de Evo Morales y Álvaro García Linera, la bancada del MAS se encargó de dar un barniz de legalidad al golpe que ellos mismos denunciaron. Luego de dos días de negociación ayer el gobierno golpista de Áñez firmó convenio de “pacificación” con los movimientos sociales y las principales organizaciones sindicales del (...)
22 de noviembre de 2019 | Con lágrimas y paso firme, porque el dolor también se convierte en fuerza, el jueves 21 de noviembre descendían hasta la ciudad de La Paz cientos de miles de alteños y alteñas y de las provincias junto a una masiva comitiva de apoyo campesino norte potosino. La indignación por la Masacre de Senkata, distrito 8 de la ciudad de El Alto, perpetrada el martes 19 de noviembre, marcaba el paso de la marcha que se encontraba encabezada por 8 (...)
Violeta Tamayo
El nuevo ministro de gobierno, Arturo Carlos Murillo Prijic resalta por su declarada política de persecución contra ex ministros y autoridades del MAS y contra aquellos sectores «opositores» del autonombrado gobierno. Su política ha dejado (en su corto tiempo con ese rango) 18 muertos reconocidos y confirmados según la Defensoría del Pueblo, desde que fue posesionado, llevando adelante dos masacres, en Sacaba y Senkata. Además, son cientos de heridos y (...)