14 de septiembre | La cumbre entre Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un se llevó a cabo en el cosmódromo Vostochni, una base espacial ubicada en el Óblast de Amur (Siberia), en el confín oriental del territorio ruso.
Claudia Cinatti
23 de agosto | Se trata de Yevgeny Prigozhin, quien se había amotinado contra el Estado Mayor ruso dos meses atrás.
Redacción internacional
1ro de agosto | Publicamos a continuación el comunicado del consejo editorial de la revista digital rusa Rabkor, exigiendo la inmediata libertad de Boris Kagarlitsky, conocido politólogo y sociólogo, editor de esa revista y director del Instituto de Globalización y Movimientos Sociales (IGSM).
11 de julio | A pesar de los pedidos de Zelensky, la OTAN volvió a rechazar el ingreso de Ucrania a la alianza atlántica "hasta que cumpla las condiciones", pero sí definieron avanzar con un mayor armamento y financiamiento. Suecia ingresará a la OTAN tras el acuerdo con Turquía.
Juan Andrés Gallardo
10 de julio | Este 11 y 12 de julio se realiza la cumbre anual de la OTAN. La propuesta de integración de Suecia a la Alianza Atlántica está en la agenda pero Turquía la sigue objetando para obtener el mayor número de concesiones posible del país escandinavo y del resto de la Alianza, la última de ellas el pedido de su ingreso a la Unión Europea.
Irene Karalís
27 de junio | El motín teatral que protagonizó Yevgeny Prigozhin, el oligarca devenido señor de la guerra y jefe del grupo Wagner, fue efímero pero dañino para el régimen de Vladimir Putin. Aunque es muy pronto para evaluar sus consecuencias en la arquitectura del poder del Kremlin, sus efectos se seguirán desplegando en el tiempo.
24 de junio | ¿Aventura o inicio de una guerra civil? Nos preguntábamos el sábado, después se supo del acuerdo entre el jefe del Grupo Wagner y Putin. La rebelión de los paramilitares privados dejó debilitado al régimen de Putin internamente y en su guerra en Ucrania.
Philippe Alcoy
24 de junio | Rusia atraviesa momentos históricos. La administración de Vladimir Putin monitorea los movimientos de las fuerzas del Grupo Wagner de Yevgeny Prigozhin que supuestamente están a unos 450 kilómetros de Moscú, temiendo que los combates estallen cerca de la capital.
Santiago Montag
15 de junio | La tan anunciada contraofensiva ucraniana parece estar en marcha. Con resultados mixtos, las posibilidades de cambiar profundamente el destino de la guerra parecen muy escasas. ¿Último paso antes de la apertura de negociaciones o prolongación de la guerra?
6 de junio | La represa hidroeléctrica de Kajovka, al sur de Ucrania y sobre el río Dnieper, fue destruida parcialmente por un ataque. Ambos países se culpan mutuamente y no reconocen haber estado detras de la acción que podría enlentecer la anunciada contraofensiva ucraniana.
En toda guerra las informaciones del campo de batalla son parte del conflicto. Ucrania no es la excepción. Se suceden diferentes noticias, aparecen y desaparecen periódicamente.
Matías Maiello
11 de abril | La filtración de documentos secretos del Pentágono y otras agencias estadounidenses, difundida por los medios los últimos días, deja en evidencia el rol de Estados Unidos y la OTAN en la guerra de Ucrania, el espionaje de EE. UU. a sus aliados, pero también las fallas en la inteligencia estadounidense, que dañan su poderío ante el mundo.
4 de abril | Finlandia se convirtió este martes en el miembro número 31 de la OTAN, en el contexto de la reconstitución del bloque occidental en torno a Estados Unidos frente a un hipotético bloque chino-ruso. La debilidad rusa y las amenazas de despliegue militar ante la avanzada guerrerista y militarista europea.
Wolfgang Mandelbaum
3 de abril | La OTAN recibirá mañana a Finlandia como el trigésimo primer miembro formal de la Alianza. El anuncio ya generó reacciones de parte de Rusia.
23 de febrero | Hace un año el mundo observaba en las pantallas de sus televisores y celulares lo impensado: helicópteros, soldados y tanques cruzaban en forma coordinada distintos puntos de la frontera de Ucrania. A esta agresión el presidente ruso Vladimir Putin aún le sigue llamando “Operación Militar Especial”, o “guerra preventiva”, emulando las palabras de George W. Bush al invadir Irak.
Santiago MontagOmar Floyd
22 de febrero | El estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa devolvió el enfrentamiento bélico a suelo europeo. Desde entonces, las potencias imperialistas europeas de la mano de Estados Unidos se rearman hasta los dientes para continuar defendiendo sus intereses en todo mundo.
Pablo Castilla
19 de febrero | Estados Unidos amenaza, China habla de paz, el Ministro de Defensa alemán, de Guerra Fría: la Conferencia de Seguridad de Múnich provocó tensos debates y numerosas protestas.
Marius Rautenberg
15 de febrero | El compromiso del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos fue dado a conocer este martes por el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, en una entrevista con el diario El País.
IzquierdaDiario.es
26 de diciembre de 2022 | Repartidores de esa aplicación rusa pararon por mejores salarios y condiciones laborales. La protesta se da en medio de la guerra y contra una empresa cercana a Putin.
Révolution Permanente
24 de noviembre de 2022 | Se trata de un ataque a la comunidad LGBTIQ+ y que incluye la prohibición total de organizaciones, libros, películas y publicaciones que incluyan contenido mostrando una visión positiva de las personas sexodiversas.
18 de noviembre de 2022 | Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?
15 de noviembre de 2022 | El martes se informó que dos misiles de supuesto origen ruso impactaron en una granja en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania. El hecho encendió las alarmas por un posible ataque a un miembro de la OTAN. Tras conversar con Biden el presidente polaco matizó la versión y este miércoles afirmó que el misil "muy probablemente" no era ruso sino de la defensa aérea de Ucrania.
3 de noviembre de 2022 | En los últimos dos días, Corea del Norte ha vuelto a disparar misiles balísticos, uno de los cuales sería intercontinental. Algunos aterrizaron en la frontera marítima "de facto" con Corea del Sur y otro cayó en el mar de Japón. Estas pruebas militares se enmarcan en un contexto de refuerzo militar de Estados Unidos en el Pacífico y de su creciente competencia con China.
28 de octubre de 2022 | La nueva normativa amplía la legislación rusa incluyendo a la población adulta. Prohibirá totalmente organizaciones, libros, películas y publicaciones que incluyan contenido mostrando una visión positiva de las personas LGBTIQ+.
Pablo Herón